¿Por qué elegirnos?
Enfoque Integral y Práctico: Aprende a resolver problemas educativos reales aplicando una combinación única de teoría, práctica y reflexión crítica directamente en tu contexto laboral.
Doble Titulación Internacional: Aprovecha nuestro convenio con la University of South Florida y obtén un título adicional que fortalecerá tu perfil global y ampliará tus oportunidades profesionales en el mercado internacional.
Investigación con Propósito: Contribuye al avance del conocimiento a través de proyectos aplicados que impacten contextos locales, nacionales e internacionales, guiados por grupos de investigación de excelencia.
Proyección y Reconocimiento Global: Forma parte de un programa acreditado de alta calidad, con docentes expertos y acceso a eventos académicos internacionales que potenciarán tu competitividad en el mercado laboral globalizado.
Liderazgo y Transformación Educativa: Desarrolla las habilidades para liderar cambios significativos en la enseñanza del inglés, desempeñándote como diseñador de currículos, formador de docentes, investigador o líder educativo.
Profesores
Andrés Fernando Forero Gómez
Doctor en Español y Literatura Hispanoamericana
Angela Christine Bailey
Doctor in Educational Leadership: Curriculum and Instruction
Dewi Mayanthi Utami Heru
Candidata a Doctor in Spanish
Johan De la Rosa Yacomelo
Ph.D. en Spanish and Language Science
Heydy Selene Robles Noriega
Ph.D. en Innovación Educativa
Jesús David Guerra Lyons
Ph.D. en Ciencias del Lenguaje
Karen Villalba
Ph. D. Candidata en E-research and Technology Enhancing Learning
Kathleen A. Corrales
Magíster en Cognición
Lina M. Trigos Carrillo
Doctor in Teaching, Learning and Curriculum
Nayibe Rosado Mendinueta
Doctora en Educación
Rodrigo A. Rodríguez-Fuentes
Doctor in English
Valentina Concu
Ph.D. en Lingüística
Más información
Dirigido a
Objetivos
Formar profesionales investigadores capaces de describir y evaluar problemas en la enseñanza del inglés y de proponer soluciones teóricamente fundadas, en respuesta a las necesidades del contexto.
Objetivos específicos
- Formar investigadores que apliquen técnicas de recolección, análisis e interpretación de datos relacionados con fenómenos de la enseñanza y aprendizaje del inglés.
- Fortalecer las habilidades para diseñar, implementar y evaluar programas y cursos orientados a la enseñanza del inglés como lengua extranjera, atendiendo al contexto de política pública nacional.
- Fomentar la competencia de producción y diseminación de nuevo conocimiento, mediante géneros académicos, orales y escritos.
- Proporcionar los fundamentos de lingüística sistémico-funcional que permitan analizar y utilizar el lenguaje críticamente como soporte de las prácticas investigativas y pedagógicas éticas.
- ontribuir con la discusión y reflexión sobre aspectos teóricos y prácticos de pedagogía, y lingüística que sirvan de orientación para desarrollar un enfoque crítico de la labor educativa propia y/o la de otros/as y, específicamente, para cumplir con los nuevos requerimientos establecidos en el país en materia de competencia comunicativa en inglés.
Perfiles
Los egresados y egresadas del programa son docentes investigadores con conciencia crítica de su papel de formadores, comprometidos con la calidad de la enseñanza y aprendizaje del inglés en la región y el país, y con un proceso personal permanente de crecimiento y actualización en aspectos teóricos y prácticos en el área, gestores de iniciativas y líderes de procesos de cambio en sus contextos educativo.
Perfil ocupacional
Además de ejercer una práctica docente más informada, los magísteres en la Enseñanza del Inglés podrán desempeñarse como:
- Formadores y/o supervisores de docentes de inglés.
- Asesores pedagógicos de editoriales.
- Evaluadores de procesos pedagógicos en el área de la enseñanza del inglés.
- Coordinadores del área de inglés en instituciones de educativas.
- Asesores o editores para publicaciones académicas en área de la enseñanza del inglés.
- Investigadores de procesos educativos relacionados con la enseñanza del inglés.
- Coordinadores de grupos de investigación.
- Evaluadores de proyectos de investigación en el área de la enseñanza del inglés.
Modalidad de estudios
La metodología de la Maestría en Enseñanza del Inglés se fundamenta en la integración de teoría, reflexión y práctica, permitiendo a los estudiantes aplicar de manera simultánea los principios pedagógicos a su contexto profesional. A través de una combinación de cátedras magistrales, talleres, estudio de casos, discusiones grupales y ensayos, el programa fomenta un aprendizaje activo y colaborativo. Además, se utilizan recursos tecnológicos avanzados y enfoques didácticos innovadores que facilitan el análisis crítico y la evaluación de programas de enseñanza del inglés, adaptándolos a las necesidades específicas de cada entorno educativo. La participación de docentes con amplia experiencia y estudiantes en ejercicio laboral enriquece los espacios académicos, promoviendo un diálogo constante y el intercambio de conocimientos para fortalecer tanto las competencias prácticas como el desarrollo teórico e investigativo.
Dada la orientación del programa, las clases son presenciales y en el horario siguiente:*
Viernes: 2:30 p.m. - 8:30 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. - 12:30 m. - 2:30 p.m. - 6:30 p.m.
Las clases se desarrollan en sesiones 2 veces al mes.
*La Universidad del Norte se reserva el derecho de ajustar el calendario por causas de fuerza mayor y/o caso fortuito.
Testimonios
Fechas importantes
Agosto 20 de 2024
Agosto de 2024 a Enero de 2025
Enero 30 de 2025
Febrero 01 de 2025
Ruta de aprendizaje
Especialización en Enseñanza del Inglés
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.
Doctorado en Educación
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.