Proyectos de investigación
Evaluación de un programa de preparación para exámenes: el caso de Tú Ruta a la Excelencia en el Distrito de Barranquilla
Este proyecto se centra en la estimación del efecto causal del programa de fortalecimiento de competencias básicas Tu Ruta a la Excelencia sobre los resultados en la prueba Saber 11 de los estudiantes adscritos a establecimientos educativos oficiales (EEO) de la ciudad de Barranquilla.
Leer más »
Construcción Participativa del Plan Municipal Decenal de Educación 2018-2027 de Soledad y Propuesta para el Fortalecimiento de la Capacidad Instalada del Sistema Educativo Local
Este Programa de Fortalecimiento está dirigido a incrementar la capacidad instalada de la SES y del sistema educativo del municipio como un todo. Especialmente, se busca hacer converger a las diferentes fuerzas y actores involucrados en el proceso educativo del municipio hacia un horizonte común definido por el PMDE.
Leer más »
Desarrollo de un modelo de acompañamiento para el fortalecimiento pedagógico de profesores de programas de licenciatura en Matemáticas y lenguas de la Región Caribe colombiana
Este proyecto tiene como como objetivo desarrollar un modelo de formación y acompañamiento para el fortalecimiento pedagógico de los profesores de las facultades de educación del Caribe Colombiano.
Leer más »
Implementación de una propuesta de modelo de integración curricular de las TIC en Colombia
El presente proyecto tiene como propósito implementar y validar el modelo de integración curricular para el fortalecimiento de las TIC en escenarios de enseñanza-aprendizaje –MICUT-, desarrollado por el Departamento de Educación y el Observatorio de Educación de la Universidad del Norte, en Colombia. Para ello, se propone la implementación de dicho modelo en 4 instituciones de educación oficiales (públicas) de la Región Caribe de dicho país, así como la estimación de los posibles...
Leer más »
Caracterización de los procesos de orientación socio-ocupacionales en el departamento del Atlántico
La implementación de esta propuesta sienta las bases para la creación de un Sistema de Formación de Capital Humano Competitivo, el cual se perfila como una estrategia para aumentar el número de estudiantes que dirigen su proyecto de vida hacia la educación postsecundaria y el trabajo en aquellos sectores llamados a jalonar el desarrollo regional, así como una forma de maximizar los alcances y multiplicar la inversión realizada por los distintos entes del estado en cuanto al acceso y...
Leer más »
— 5 Items per Page