
GRUPO PBX
El Grupo PBX de Investigación en Comunicación, Cultura y Cambio Social se encuentra reconocido y catalogado por Colciencias en A1. El grupo articula y reúne proyectos e investigaciones en el área de comunicación, y sustenta la actividad de la Maestría y el Doctorado en Comunicación que ofrece la Universidad del Norte. Actualmente, cuenta con 24 investigadores activos, 16 de ellos son profesores tiempo completo, 2 estudiantes de maestría y 6 estudiantes de doctorado.
Cuenta con una vasta producción intelectual, tanto en términos de libros como de artículos científicos en revistas de alto impacto indexadas en ISI y Scopus. Esta producción intelectual está vinculada a diversos proyectos que han sido financiados por organismos nacionales, tales como: Colciencias, Ministerio de Salud y Protección Social, Gobernación del Atlántico y organismos internacionales: Clacso, OMS, PMA, Marie Curie Actions, Open Society Fundation, entre otros. Uno de los proyectos actuales del Grupo es Revelados, el cual es una estrategia de comunicación multimedial para el cambio social basada en edu-entretenimiento, que busca generar en la sociedad una reflexión crítica y dialogada sobre los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes.
El grupo surgió en marzo de 1998 como respuesta a la necesidad de consolidar la investigación en comunicación en la Costa Caribe colombiana con el fin de generar un conocimiento que aporte a la comprensión del rol de la comunicación en los procesos sociales, económicos, políticos y culturales desde una perspectiva que vincule lo regional con lo global; y promueve la creación de escenarios de diálogo que aborden la multiplicidad de visiones propia de todos los procesos sociales contemporáneos.
Desde su creación el Grupo PBX ha tenido un alto impacto a nivel local y nacional en términos de creación de políticas públicas para la juventud (2007-2017); ha llevado a cabo consultorías con la administración departamental en el Atlántico—Transfórmate Tú Mujer, Secretaría de la Mujer del Dpto. del Atlántico; ha implementado estrategias para la comunicación del conocimiento como Cafés Tertulias; ha participado en la construcción de contenidos virtuales, como Revelados; y ha impactado a los profesionales e instituciones académicas regionales y nacionales mediante la formación en investigación de estudiantes de la maestría y del doctorado de la Universidad del Norte.
Actualmente, los integrantes del Grupo PBX están en las principales redes internacionales y regionales de investigación de la comunicación (ICA, Rede Cambio, ALAIC, Confibercom, ACIC, etc.) y forman parte de comités editoriales de revistas del campo (Comunicar Revista Científica de Comunicación y Educación, Comunicación y Desarrollo, Journal of Latin American Communication Research, Anuario Ininco, Anuario Disertaciones, etc.)
Líneas de investigación declaradas por el grupo |
1. Comunicación, participación y Construcción social de la Salud |
2. Comunicación, Tecnologías de la Información y Ciudadanía Digital |
3. Estudios de Género, Diversidad y Ciudadanía |
4. Estudios de Medios, Periodismo y Opinión Pública |
Comunicación de la ciencia
Research in Progress
Research in Progress es un espacio de comunicación científica concebido como una estrategia de divulgación del conocimiento de la cual forma parte estudiantes, académicos, investigadores y todos aquellos grupos interesados en reflexionar críticamente sobre el alcance y el impacto social de la investigación en el campo de la comunicación.
Es un espacio de comunicación pública de la ciencia orientado a propiciar, alrededor de un café y fuera de los tradicionales escenarios académicos, una interacción entre investigadores de distintas disciplinas, invitados-actores especiales y un público diverso, para consultar y debatir sobre problemáticas de interés de nuestro entorno que involucran el conocimiento científico, tecnológico y de innovación. Se pretende fortalecer la cultura científica de los asistentes en los temas desarrollados. Aunque los temas son tratados con rigurosidad, el lenguaje utilizado es comprensible y el ambiente, distendido y relajado.
En Research in Progress, el diálogo académico gira entorno a las temáticas de las investigaciones de los estudiantes del doctorado, las cuales responden a las líneas temáticas del programa doctoral: Estudios de Medios y Periodismo y Comunicación, Salud y Calidad de vida.
Café tertulia
Es un espacio de comunicación pública de la ciencia orientado a propiciar, alrededor de un café y fuera de los tradicionales escenarios académicos, una interacción entre investigadores de distintas disciplinas, invitados-actores especiales y un público diverso, para consultar y debatir sobre problemáticas de interés de nuestro entorno que involucran el conocimiento científico, tecnológico y de innovación. Se pretende fortalecer la cultura científica de los asistentes en los temas desarrollados. Aunque los temas son tratados con rigurosidad, el lenguaje utilizado es comprensible y el ambiente, distendido y relajado.