Andrés Correa Martínez (Colombia)
Luis Miguel Torres (Venezuela)
Diego Felipe Daza Pulecio (Colombia)
 Felipe Montaño Rincón (Colombia)


 

Cali- Cuarteto es una agrupación de música de cámara en el formato de cuarteto de guitarras. Esta propuesta artística inicia en la ciudad de Santiago de Cali en el mes de abril del 2013, con el deseo de explorar la versatilidad de la guitarra, la cual se abre en el diálogo de la música para pequeños ensambles. Abarcando un repertorio de distintos aires y ritmos de la música, pasando por la herencia española, las ideas contemporáneas, y los ritmos folclóricos de Latinoamérica y Colombia.

En su trayectoria, Cali-Cuarteto, ha tenido la oportunidad de participar en una clase magistral realizada con el famoso cuarteto de guitarras irlandés DUBLIN GUITAR QUARTET. Sus primeras presentaciones se realizaron en distintos escenarios de la ciudad de Cali; Domus teatro, Sala Beethoven, Auditorio Universidad Antonio Nariño, Amalgama Cultural, Centro Cultural de Cali y Biblioteca departamental del Valle. Se destaca la realización del concierto Ibérico bajo la dirección del maestro Remo Ceccato y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Bellas Artes, al igual que la participación en el IX seminario Iberoamericano de Guitarra en la ciudad de Ibagué.

El pasado 2015 Cali – Cuarteto realizó una serie de conciertos alrededor del Valle del Cauca; en ciudades como Palmira, Buga, Bugalagrande y Tuluá. Igualmente, en el mes de agosto de 2015 realizó una gira por Bogotá y Medellín, realizando conciertos en diferentes escenarios; Museo Nacional de Colombia, Auditorio Universidad Jorge Tadeo Lozano, Auditorio Suramericana, Café Teatro Pablo Tobón Uribe y Parque Biblioteca San Javier.

Durante dos años consecutivos, Cali-Cuarteto ha realizado dos giras artísticas en la República del Perú, donde se destacan sus actuaciones en las ciudades de Arequipa, San Bartolo, Chincha, Ayacucho, Lima, y en el festival internacional de guitarra GUITARFESTPERU 2014 y 2015. Cabe resaltar la actuación con la Orquesta Sinfónica de Arequipa, bajo la dirección del maestro Fernando Valcárcel en la ciudad de Arequipa.