Prográmate con Mapuka, du Nord y Gestión Humana durante el receso académico
Para el período de vacaciones, varias dependencias de la Universidad han organizado actividades recreativas y de esparcimiento dirigidas a colaboradores, familiares, jóvenes y niños, con el propósito de que no se desconecten durante este periodo y accedan a una programación activa y de interés.

Durante el período de receso académico, la agenda de la Universidad del Norte no se detiene. Con el fin de darle continuidad a la experiencia de aprendizaje durante las vacaciones, la institución mantiene una oferta de actividades de interés, dirigidas a todos los públicos, que incluyen algunas opciones de entretenimiento y esparcimiento para colaboradores, jóvenes y niños.
Con clases de rumba y tenis, colaboradores retornan gradualmente al campus
Desde inicios de junio y durante todo el mes de julio, la Dirección de Gestión Humana está desarrollando una prueba piloto de actividades presenciales durante el período intersemestral. Con la aprobación del Comité Operativo de la Universidad, la sección de Bienestar Organizacional lidera el retorno a algunas dinámicas enfocadas al esparcimiento, relajación y deporte para los colaboradores y sus familiares.
La programación incluye clases de tenis en la cancha externa, que comienzan a partir del 29 de junio hasta el 31 de julio de 6:30 a 8:30 p.m., cada miércoles (clases para principiantes), martes y jueves (avanzados). Un Club de adolescentes programado para el lunes, 28 de junio, y viernes, 2 de julio. El punto de encuentro es el Bambú 2 y se llevará a cabo en dos jornadas, de 9:00 a 1:00 p.m y de 2:00 a 5:00 p.m. Y una clase de rumba en la cancha múltiple, que se desarrollará el próximo 31 de julio de 7:00 a 8:00 a.m.
“El retorno a la presencialidad de algunas actividades de bienestar para nuestros colaboradores y sus familias se hace en el marco de una prueba piloto que vela por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que hemos promovido y divulgado desde inicios de la emergencia sanitaria. Con este tipo de dinámicas los colaboradores pueden disfrutar de actividades que fortalecen su salud física y mental, y a la vez les permiten retomar, de manera progresiva y con autocuidado, actividades de esparcimiento y relajación, a los cuales estaban acostumbrados a asistir, disfrutar y aprovechar”, señala Beatriz Vergara González, directora de Gestión Humana.
Dos de los beneficios de la aplicación de esta prueba piloto son que los participantes acceden de manera segura a espacios indispensables para el desarrollo integral de los seres humanos y retoman la confianza en la participación de estos momentos de presencialidad, siendo muy conscientes de la gran responsabilidad de cuidarse a sí mismo y cuidar a los demás.
La directora hace una invitación a los colaboradores y sus familiares para articipar de este tipo de iniciativas. “Desde la Dirección de Gestión Humana, los invitamos a que con responsabilidad y compromiso se vinculen a las actividades de esparcimiento presenciales que hemos retomado, con el fin de impulsar el cuidado de su salud integral (física y mental) en nuestro Campus Seguro”, puntualiza Vergara.
Niños y jóvenes explorarán el Caribe con Mapuka
El Museo Mapuka ha preparado la Semana de vacaciones, un espacio pensado para que los jóvenes descubran creativamente los patrimonios arqueológicos del Caribe colombiano. La programación está dirigida a niños mayores de 6 años, e inicia el lunes, 28 de junio, y culmina el viernes, 2 de julio. Se realizarán talleres gratuitos de 4:00 a 6:00 p.m. de manera sincrónica, donde se abordarán temas relacionados con el pasado prehispánico de nuestra región y los niños descubrirán nuevos sentidos, historias y aproximaciones a los objetos del Museo.
“El objetivo principal de esta jornada es brindar un espacio de reflexión, creación y conocimiento de algunos de los legados prehispánicos del Caribe, enfocados en la apreciación de objetos arqueológicos de las comunidades indígenas que habitaron nuestro territorio antes de la colonización. La programación incluye talleres de arte que permitirán que los asistentes amplíen su mundo creativo, a través de diferentes técnicas que se enseñan durante los talleres”, comenta Carla Baquero Castro, directora del Museo Mapuka y magíster en Artes Plásticas.
![]() |
La actividad inaugural consiste en un 'Taller de Frottage inspirado en el Hombre Murciélago Tayrona'. Los participantes aprenderán a calcar la forma y textura de los objetos en una hoja de papel, y requieren algunos materiales como lápices, colores, crayolas, monedas y hojas secas. El martes se llevará a cabo el 'Taller de sellos caseros inspirados en la imagen de la Serpiente en la depresión momposina', y necesitarán dos papas grandes cortadas a la mitad, papel, temperas o vinilos y un pincel.
El miércoles es el 'Taller de Monotipo inspirado en el Manatí del Caribe', donde diseñarán una impresión única con plástico, papel, pinturas y pinceles. Le sigue el 'Taller de Stencil inspirado en el Paujil'. Para esta actividad Mapuka enviará plantillas por correo a los inscritos, y ellos deben tener a la mano un cortador, cartón, temperas, algodón y papeles. Y la actividad de cierre es un 'Taller de Técnica Mixta inspirado en los Paisajes de Caribe', donde los niños crearán un bosque seco tropical, la Sierra Nevada o el paisaje de Río usando arena, maizena, pasto, colbón, pinturas, pinceles y cartón.
Los niños y jóvenes deben contar con el acompañamiento de un adulto durante los talleres. Los interesados pueden llenar el siguiente formulario de inscripción o solicitar mayor información al correo ccbaquero@uninorte.edu.co.
Vacaciones divertidas para los más pequeños
La Dirección de Unidades de Servicio y Logística Empresarial ofrece unas Vacaciones divertidas con du Nord en casa, un conjunto de actividades recreativas para niños de 3 a 5 años y de 6 a 9 años. Consiste en la venta de unas cajas que contienen los materiales necesarios para llevar a cabo cada uno de los juegos.
'Exploremos', 'Vivamos la ciencia' o 'Construyamos juntos el mundo' son algunas de las actividades ofertadas por du Nord, donde los más pequeños de la casa podrán crear personajes con globos y harina, hacer una lámpara de lava, construir una casa con dulces, realizar una piñata y muchas opciones más. Para solicitar mayor información debe escribir al correo duNord@uninorte.edu.co o escribir a la línea 3023404107.
![]() |
Por María Fernanda Salgado.
Más noticias

May 09, 2025
Histórico

May 09, 2025
Histórico

May 09, 2025
Histórico