Responsive Image

En esta sección, ponemos a disposición de nuestros estudiantes, docentes y colaboradores los documentos normativos que regulan el funcionamiento de nuestra división, incluyendo resoluciones, reglamentos, políticas y otras disposiciones relevantes. 

Instrucciones de Decanatura

Son directrices específicas emitidas por la Decanatura para guiar la ejecución de actividades académicas o administrativas dentro de la división de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Las instrucciones desarrollan reglamentos institucionales o de la división, así como resoluciones de rectoría y vicerrectoría. 
Responsive Image

Modificación del Reglamento para la realización de exámenes preparatorios en la División de Ciencias Jurídicas.

Instrucción de decanatura No. 23 de agosto 06 de 2013 
 

Responsive Image

 Disposiciones académicas especiales para el Programa de Maestría en Derecho

Instrucción de decanatura No. 01 de julio 05 de 2017 


 

Responsive Image

Metodologías de evaluación y reporte de calificaciones de los programas de posgrados que ofrece la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Instrucción de decanatura No. 01 de agosto 17 de 2018 

Responsive Image

Por la cual se reglamenta el programa de Enlace Pregrado - Postgrado para los programas
de Derecho, Ciencia Política y Gobierno y Relaciones Internacionales.

Instrucción de decanatura No. 1 de octubre de 2019


 

Responsive Image

Reglamentación del proceso de elección de los representantes de Egresados en los Comités de Currículo de los pregrados de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Instrucción de decanatura N° 1 del 25 de abril de 2025

Reglamentos Académicos

Estos reglamentos establecen los derechos, deberes y responsabilidades de estudiantes y docentes, así como las condiciones para el desarrollo y evaluación de las actividades académicas, la obtención de grados, y el cumplimiento de los requisitos del currículo.
Responsive Image

Reglamento Estudiantil

Resolución No. 9 de abril 18 de 2012
 

Los programas de pregrado y postgrado se regirán por este reglamento y las disposiciones especiales para cada uno de ellos.  
Responsive Image

Reglamento Consultorio Jurídico

Resolución No. 1 del 29 de julio de 2024
 

Los estudiantes de los cuatro últimos semestres del Programa de Derecho, que estén debidamente matriculados en la asignatura de Consultorio Jurídico.  

La práctica de estos estudiantes se regirá por el Reglamento de Estudiantes de la Universidad del Norte, el Reglamento del Centro de Conciliación Luis Alberto Gómez Araujo, el presente reglamento y las disposiciones contenidas en el Decreto 196 de 1971 (por el cual se dicta el estatuto del ejercicio de la abogacía), el Decreto 765 de 1977 (Por el cual se reglamentan los artículos 30, 31 y 32 del Decreto-Ley 196 de 1971, y se regula la prestación de servicio profesional para optar al título de abogado), la Ley 1123 de 2007 (por la cual se establece el código disciplinario del abogado), la Ley 2113 de 2020, la Ley 2220 de 2022, el Decreto 2069 de 2023 y otras normas aplicables vigentes. 

Estudiantes de otros semestres del Programa de Derecho y de otros programas académicos de la Universidad, así como de instituciones asociadas, pueden participar en las actividades del Consultorio Jurídico con la aprobación del director. El director también establecerá los términos, condiciones y deberes académicos de su participación.
Responsive Image

Reglamento Centro de Conciliación y Arbitraje de la Universidad del Norte

Resolución No. 1 de Julio 6 de 2018

Este reglamento señala el marco base para todos los miembros del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Universidad del Norte, permitiéndoles contar con unos lineamientos de actuación para el desarrollo de su funcionamiento, estructura, conformación, tarifas y finalidades del servicio, con sujeción a la normatividad vigente y a los procesos y procedimientos que en materia de calidad sean objeto de estandarización, en atención a la implementación de la Norma Técnica de Calidad NTC-59092012 
Responsive Image

Modificación del reglamento de exámenes preparatorios en la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Resolución No. 02 de agosto 2 de 2018
 

La presente Resolución, a excepción del parágrafo 1º del articulo 32, se aplicará a todos los estudiantes que se encuentren dentro del término académico que según el reglamento de pregrado les habilita para presentar sus preparatorios, y entrará en vigencia a partir de su publicación en la página WEB de la Universidad yen la cartelera de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales y deroga las disposiciones que se les sean contrarias y en especial las Resoluciones No. 01/08, No.02/09, No.04/11 y No. 01/12. El parágrafo 1° del artículo 32  se aplicará a aquellos estudiantes que han'finalizado su plan de estudios en el segundo semestre de 2018. 
Responsive Image

Modificación artículo 23 del reglamento de exámenes preparatorios en la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Resolución No. 2 de agosto 5 de 2019

Esta resolución aplicará a todos los estudiantes que presenten su exámen de Estado (Saber Pro) a partir del segundo semestre de 2019 y entrará en vigencia a partir de su publicación en la página web de la Universidad y en la cartelera de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales y deroga el Artículo 23 Opción 4 de  la Resolución 02 de 2018.
Responsive Image

Por la cual se declara la perdida de vigencia de la resolución 03 del 29 de octubre de 2020 que modificó parcial y temporalmente el artículo 23 del reglamento de exámenes preparatorios y se declara la firmeza de la Resolución 02 de agosto de 2019, en la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Resolución No. 4 de Julio 22 de 2021 

 Esta resolución aplicará a todos estudiantes que presenten su examen de Estado (Saber Pro) a partir del segundo semestre de 2021 y entrará en vigencia a partir de su publicación en la página WEB de la Universidad y en la cartelera de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales. 
Responsive Image

 Modificación del reglamento de exámenes preparatorios en la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Resolución No. 3 de agosto 4 de 2023 
 

 La presente Resolución, a excepción del parágrafo 1-° del artículo 3°, se aplicará a todos los estudiantes que se encuentren dentro del término académico que según el Reglamento de pregrado les habilita para presentar sus preparatorios, y entrará en vigencia a partir de su publicación en la página WEB de la Universidad y en la cartelera de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones internacionales y deroga las disposiciones que se les sean contrarias y en especial las Resoluciones No. 01/08, No.02/09, No.04/11, No.01/12 y No 2/18. El párrafo 1° del artículo 3°- se aplicará a aquellos estudiantes que han finalizado su plan de estudios en el segundo semestre de 2018. 
Responsive Image

Modificación del reglamento de exámenes preparatorios en la División de 
Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Resolución No. 4 de Noviembre 29 de 2023

La presente Resolución deroga de manera expresa el artículo 23 opción 4 y el artículo 24 de la Resolución No. 03 de agosto 4 del 2023. Los estudiantes que presentaron sus pruebas de Estado (saber Pro) antes del segundo semestre del 2019, se les aplicará las disposiciones contenidas en la Resolución No. 02 del 2 de agosto 
de 2018. 
Para aquellos estudiantes, que presentaron sus pruebas de Estado (saber Pro) a partir del 
segundo semestre de 2019 hasta el 3 de agosto de 2023, se les aplicará la Resolución No. 02 
del 5 de agosto de 2019. 
Para aquellos estudiantes, que presentaron sus pruebas de Estado (saber Pro) a partir del 4 de 
agosto de 2023 hasta la fecha de entrada en vigencia de la presente Resolución, se les aplicará 
la Resolución No. 03 del 4 de agosto del 2023
Responsive Image

 Reglamento de los Exámenes de Valoración del Aprendizaje y otros requisitos de grado en el programa de Derecho

Resolución No. 43 de noviembre 27 de 2024 
 

Este reglamento se aplicará en su totalidad a todos los estudiantes que inicien su plan de estudios desde, incluido, el primer semestre de 2025.

1. Aplicación de títulos III, IV y V: Los títulos III (De las monografías), IV (De las judicaturas), y V (Término de cumplimiento de requisitos de grado) se aplicarán a todos los estudiantes y egresados no graduados a partir de la publicación de este reglamento.

2. Régimen de preparatorios que aplican a estudiantes que cursan estudios antes de 2025:

(a) Antes del segundo semestre de 2019: Los estudiantes que presentaron los Exámenes de Estado Saber Pro antes del inicio del segundo semestre de 2019 estarán sujetos a las disposiciones de la Resolución No. 02 del 2 de agosto de 2018, junto con las disposiciones estipuladas en el numeral 2 de este artículo.

(b) Entre el segundo semestre de 2019 y el 3 de agosto de 2023: Los estudiantes que presentaron los Exámenes de Estado Saber Pro desde el inicio del segundo semestre de 2019 hasta el 3 de agosto de 2023 estarán sujetos a la Resolución No. 02 del 5 de agosto de 2019, además de lo estipulado en el numeral 2 de este artículo.

(c) A partir del 4 de agosto de 2023: Los estudiantes que presentaron los Exámenes de Estado Saber Pro desde el 4 de agosto de 2023, y que no elijan o no puedan acogerse al régimen de los Exámenes de Valoración del Aprendizaje (Título I de este reglamento), estarán sujetos a la Resolución No. 03 del 4 de agosto de 2023, la Resolución No. 4 del 29 de noviembre de 2023, además de lo estipulado en el punto 2 de este artículo.

Los estudiantes que hayan iniciado su plan de estudios antes del primer semestre de 2025 y que les falte menos del setenta y cinco por ciento (75%) de los créditos para completar el  plan de estudios del programa de Derecho, podrán optar por someterse al régimen de los Exámenes de Valoración del Aprendizaje, según lo establecido en el Título II de este reglamento.

Para ello, deberán manifestar su decisión por escrito a la Dirección del Departamento de Derecho a más tardar el 30 de junio de 2025. Una vez que los estudiantes elijan someterse a los Exámenes de Valoración del Aprendizaje, no podrán regresar al régimen de preparatorios que les aplicaba antes de esta resolución. 

Resoluciones Institucionales

Responsive Image

Por medio de la cual se establece la obtención de un puntaje mínimo en el Examen de Estado de la Calidad de la Educación Superior Saber Pro como requisito para el otorgamiento del título de pregrado y se establecen otras disposiciones dirigidas al fortalecimiento de las estrategias institucionales para la preparación y el reconocimiento de los estudiantes con altos desempeños en dicha prueba

Resolución No. 05 de febrero 26 de 2025

Más Información: div_der_cp_ri@uninorte.edu.co