Certificación Internacional Liderazgo de Alto Impacto Tecnológico de Monterrey 2025
Contenido
Objetivo del programa
Desarrollar y/o potenciar las competencias de los líderes para que logren un Liderazgo ágil e innovador ante los desafíos y constantes cambios que enfrentan las organizaciones en su industria.
Dirigido a
Profesionales interesados en actuar como agentes de cambio y transformación en las organizaciones.
Metodología
A traves del modelo INSPIRA, en donde se active permanentemente la neurología y se reafirme el aprendizaje a largo plazo.
- Nutriendo con conocimientos relevantes y actualizados
- Significando a través del cuestionamiento y la reflexión
- Practicando la implementación de lo aprendido a la vida laboral
- Integrando el conocimiento validando lo aprendido y efectuando transferencias a los diferentes contextos que pueden presentarse
- Retando su capacidad para dar solución a las problematicas que se presenten
- Acompañando dando un coacheo durante las sesiones, encontrando la transversalidad entre cada uno de los bloques de Liderazgo de sí mismo, cultura y digital
Contenido
- Liderazgo positivo
Temario:
Organizaciones positivas
Comunicación positiva ante la diversidad
Desafíos multigeneracionales
Bienestar en las organizaciones
- Gestión de la Innovación
Temario:
Proceso de innovación
Idear acciones innovadoras que te ayuden a entregarle valor al cliente y brindarle experiencias memorables
Liderazgo, motor de la innovación
- Toma de decisiones basadas en la inteligencia del negocio
Temario:
Análisis interno de la organización
Proceso de toma de decisiones en un ambiente complejo
Herramientas de inteligencia de negocios
Inteligencia artificial como herramienta de las organizaciones para incrementar la efectividad de las organizaciones
- Liderar equipos altamente efectivos ante el cambio
Temario:
El rol del líder como referente en equipos de alto desempeño para impulsar el cambio en las organizaciones a través de modelos de gestión del cambio
Resistencia al cambio y fomentar una mentalidad abierta
Desafios y oportunidades de optimizar el desempeño del equipo en su contexto
Nuesto equipo de
Profesores

Dr. Noe Miranda

Dra. Oralia De la Peña

Dra. Mariela Quiroga

Dr. José Luis Montes
Resumen del perfil
Experiencia profesional de más de 20 años como educador y trainer en entornos presenciales y virtuales.
Especialidades: Liderazgo consciente, Gestión del cambio, Andragogía (educación de adultos en organizaciones) y Neuromanagement.
Experiencia de más 25 años como educadora en el Tecnológico de Monterrey, Certificada en Coaching de Talentos Gallup, Certificación WakeUpBrain Academy.
Doctorado en Administración, Reino Unido.
Consultora Senior. Experta en diagnósticos organizacionales y Coordinación de trabajo de equipos consultores y analistas.
Consultor y extensionista en áreas de Negociación, Liderazgo, Calidad en el servicio, Desarrollo de modelos de negocio, Emprendimiento, Estrategias de crecimiento y Desarrollo de sistema de franquicias.
Descubre
Lo más reciente
Mantente al dia con nuestras novedades, eventos y logros, descubre como estamos marcando diferencia en Uninorte.
Políticas Administrativas *Todos nuestros programas corresponden a educación no formal que no conducen a título alguno o certificado de aptitud ocupacional *El Centro de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados. *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula. *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia. *Se considera como material didáctico de apoyo, todo aquel material que el facilitador considere pueda recibir el participante, entre ellos: bibliografía, documentos generales preparados por el facilitador, sugerencias de nombres de textos para profundizar siempre y cuando se conserven las leyes de derechos de autor: Ley 23 de 1982 sobre Derechos de Autor. |