Navegación 
		
	 
	
				
    
    
    
    
    
        
             
     
    
    
 
				
					
			 
	
		
	
		
	
	
		
			
	
	
				
				
	
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	
	
		
		
		
		
		
			
		
		
		
	
	
		
		
		
		
		
			
				
				
					 
	Meisel, A. . (2024). "Los ingresos fiscales y la economía del virreinato de Nueva Granada, 1761-1800 " en Jorge Gelman, Enrique Llopis y Carlos Marichal, coordinadores, Iberoamérica y España Antes de las independencias, 1700-1820, crecimiento, reformas y crisis,  Historia económica, México, 2015.                                                                                                                                                                                                                                               
	Meisel, A. . (2024). From Stagnation to Growth: Colombian Exports from 1774 to 2000 . Tiempo Y economía , 11 (1), 1–19. https://doi.org/10.21789/24222704.2074                                                                                                                                                                                                                         
	Ocampo, G. I. (2024). Reseña. Santa Barbara de Las Cabezas. La gran hacienda del Caribe colombiano 1742-1942 .  Adolfo Meisel Roca. 2023. Editorial Uninorte. 248p. tiempo&economía, 11(1), 1-18. https://doi.org/10.21789/24222704.2066                                                                                                                                                                                                                                                     
	Meisel R., Adolfo & Angela Granger S, 2022. Radiografía de la formación de capital humano en el Caribe colombiano. Colección La Lupa, Universidad del Norte.  
	Meisel R., Adolfo & Angela Granger S, 2022. El éxito de los pilos: un estudio de caso. Revista de economía del rosario, Universidad del Rosario  
	Meisel R., Adolfo & Angela Granger S, 2021.  El éxito de los pilos: un estudio de caso.  Revista Economía del Rosario, en proceso de publicación.       
	Meisel R., Adolfo & Angela Granger S, 2021.  Transición demográfica y sus consecuencias en la matrícula universitaria en Colombia.  Economía y Región, 14(1).                                                                                                                                                                                                                   
	Meisel-Roca, Adolfo &  Angela Granger S, 2021. The height of children and adolescents in Colombia. A review of more than sixty years of anthropometric studies, 1957-2020.  International Journal of Environmental Research and Public Health;18(6).                                                                                                                                                                                                               
	Meisel-Roca, Adolfo &  María Aguilera-Díaz, 2020. Cartagena, 2005-2018: Lo bueno, lo regular y lo malo . Documento sobre economía regional y urbana; No. 294.                                                                                                                                                                                                                                                                         
	Meisel R., Adolfo & Angela Granger S, 2019. ¿Atrapados en la periferia? Brechas de calidad en la educación en Colombia: Pruebas Saber 11 (2000-2018).   Serie Documentos N.º 36, Universidad del Norte.                                                                                                               
	Julio E. Romero-Prieto & Adolfo Meisel-Roca, 2019. Análisis demográfico de la Violencia en Colombia.  Banco de la República.                                                                                                               
	Adolfo Meisel & Angela Granger, 2018. Determinantes del precio de los esclavos en el caribe neogranadino en el siglo XVIII.  Tiempo Y Economía, 6(1).                                                                                                                                                                                                                                   
	Adolfo Meisel, María Teresa Ramírez-Giraldo & Daniela Santos-Cárdenas, 2018. Socioeconomic Determinants and Spatial Convergence of Biological Well-being: The Case of Physical Stature in Colombia, 1920-1990.  Banco de la República.    
	Jhorland Ayala & Adolfo Meisel, 2017. Cartagena libre de pobreza extrema en 2033.  Banco de la República.  
	Julio Romero & Adolfo Meisel, 2017.  La mortalidad de la Guerra de los Mil Días, 1899-1902 . Banco de la República                                                                
	Juliana Jaramillo-Echeverri & Adolfo Meisel-Roca & María Teresa Ramírez-Giraldo, 2017. More than One Hundred Years of Improvements in Living Standards: the Case of Colombia.  Borradores de Economía No. 1027, Banco de la República.                                                                                                       
	Jhorland Ayala-García & Adolfo Meisel-Roca, 2016. La exclusión en los tiempos del auge: el caso de Cartagena . Banco de la República  
	Luis Armando Galvis-Aponte & Adolfo Meisel-Roca, 2016. Aspectos Regionales de la Movilidad Social y la Igualdad de Oportunidades en Colombia . Revista de Economía del Rosario, Universidad del Rosario, vol. 17(2), páginas 257-297, Febrero.  
	Adolfo Meisel-Roca & María Teresa Ramírez-Giraldo & Juliana Jaramillo-Echeverri, 2016. Too late but profitable: Railroads in Colombia during 1920–1950 . Investigaciones de Historia Económica (IHE) Journal of the Spanish Economic History Association, Asociacion Espa–ola de Historia Economica, vol. 12(03), pages 165-180.  
	Meisel, Adolfo, 2014. No Reversal Of Fortune In The Long Run: Geography And Spatial Persistence Of Prosperity In Colombia, 1500-2005.  Revista de Historia Económica, Cambridge University Press, vol. 32(03), paginas 411-428, December.  
	Laura Cepeda Emiliani & Adolfo Meisel Roca, 2014. ¿Habrá una segunda oportunidad sobre la tierra? Instituciones coloniales y disparidades económicas regionales en Colombia.  Revista de Economía Institucional, Universidad Externado de Colombia – Facultad de Economía, vol. 16(31), paginas 287-310, July-Dece.  
	Pérez Valbuena, Gerson Javier & Meisel Roca, Adolfo, 2014. Ley De Zipf Y De Gibrat Para Colombia Y Sus Regiones: 1835-2005 . Revista de Historia Económica, Cambridge University Press, vol. 32(02), páginas 247-286, Septiembre.   
	Acosta, Karina & Meisel, Adolfo, 2013. Anthropometric measurements by ethnicity in Colombia, 1965–1990 . Economics & Human Biology, Elsevier, vol. 11(4), pages 416-425.   
	Karina Acosta & Adolfo Meisel, 2012. Diferencias étnicas en Colombia: una mirada antropométrica.  Coyuntura Económica, Fedesarrollo, Junio.   
	Meisel, Adolfo & Barón, Juan D., 2010. A historical analysis of central bank independence in Latin America: the Colombian experience, 1923-2008.  Revista de Historia Económica,  Cambridge University Press, vol. 28(01), pages 83-102, March.  
	Bonet, Jaime & Meisel, Adolfo, 2009. Regional economic disparities in Colombia . Investigaciones Regionales – Journal of Regional Research,  Asociación Española de Ciencia Regional, issue 14, pages 61-80. 
	Meisel Roca Adolfo, 2009. Albert O. Hirschman y los desequilibrios económicos regionales: de la economía a la política, pasando por la antropología y la historia . Revista de Desarrollo y Sociedad , Universidad de los Andes-CEDE, Abril.  
	Roberto Luis Jaramillo & Adolfo Meisel Roca, 2009. Más allá de la retórica de la reacción. Análisis económico de la desamortización en Colombia, 1861-1888.  Revista de Economía Institucional,  Universidad Externado de Colombia – Facultad de Economía, vol. 11(20), páginas 45-81, Enero.  
	Meisel, Adolfo & Vega, Margarita, 2007. The biological standard of living (and its convergence) in Colombia, 1870-2003: A tropical success story.  Economics & Human Biology,  Elsevier, vol. 5(1), pages 100-122, March.  
	Jaime Bonet Morón & Adolfo Meisel Roca, 2007. Polarización Del Ingreso Per Cápita Departamental En Colombia,1975-2000.  Ensayos sobre Política Económica,  Banco de la República – ESPE, vol. 25(54), páginas 12-43, Junio.  
	Bonet, Jaime & Roca, Adolfo Meisel, 2007. El legado colonial y el desarrollo regional en Colombia . Revista de Historia Económica,  Cambridge University Press, vol. 25(03), páginas 367-394, Enero.  
	Juan David Barón R. & Adolfo Meisel R., 2003. La descentralización y las disparidades económicas regionales en Colombia en la década de 1990.  Coyuntura Económica,  Fedesarrollo, Septiembre.  
	Luis Armando Galvis A. & Adolfo Meisel, 2001. El crecimiento económico de las ciudades colombianas y sus determinantes, 1973 – 1998.  Coyuntura Económica,  Fedesarrollo, Marzo.  
	Adolfo Meisel & Joaquín Viloria, 1999. Los alemanes en el Caribe colombiano: El caso de Adolfo Held, 1880-1927 . Cuadernos de Historia Económica y Empresarial No.1, Banco de la República, Agosto de 1999. 
	Jaime Bonet & Adolfo Meisel, 1999. La convergencia regional en Colombia: una visión de largo plazo 1926-1995.  Coyuntura Económica,  Fedesarrollo, Marzo.  
	Adolfo Meisel, 1999. La cliometría en Colombia: una revolución interrumpida, 1971–1999.  Revista de Historia Económica,  Cambridge University Press, vol. 17(S1), páginas 37-52, Marzo.  
	Adolfo Meisel, 1998. La Banca Central en Colombia: de la autonomía privada a la autonomía pública, 1923-1997 . Coyuntura Económica,  Fedesarrollo, Marzo.  
	Adolfo Meisel Roca, 1997. ¿Por Qué Colombia No Ha Tenido Hiperinflación? Los Determinantes De Un Política Económica Estable.  Ensayos sobre Política Económica,  Banco de la República – ESPE, vol. 16(32), páginas 97-138, Deciembre.  
	Felipe Arango & Adolfo Meisel, 1994. Comentarios al artículo: “Índices de precios y deflactores de la tasa de cambio" . Coyuntura Económica,  Fedesarrollo, Diciembre.  
	Adolfo Meisel, 1993. ¿Polarización o convergancia? A propósito de Cárdenas, Pontón y Trujillo.  Coyuntura Económica,  Fedesarrollo, vol. 23(2), páginas 153-160, Julio.  
	Adolfo Meisel Roca, 1990. Una nota sobre: ¿Qué tanta subfacturación hay en las cifras de importación de Colombia?.  Ensayos sobre Política Económica,  Banco de la República – ESPE, vol. 9(17), páginas 99-106, Junio.  
	Adolfo Meisel Roca, 1990. Los bancos de Cartagena, 1874-1925.  Lecturas de Economía,  Universidad de Antioquia, Departamento de Economía, issue 32-33, páginas 69-96.  
	Adolfo Meisel Roca & Carmen Helena Botero Arboleda, 1988. Funciones De Oferta De Las Exportaciones Menores Colombianas.  Ensayos sobre Política Económica,  Banco de la República – ESPE, vol. 7(13), páginas 5-26, Junio.    
	Adolfo Meisel Roca, 1988. Consideraciones acerca de la presencia de sobre (sub) facturación de las estadísticas de comercio exterior de Colombia . Ensayos sobre Política Económica,  Banco de la República – ESPE, vol. 7(14), pages 135-142, Diciembre.  
	Adolfo Meisel Roca, 1988. La Historia Monetaria De Mauricio Avella: Hamlet Con Tres Principes.  Ensayos sobre Política Económica,  Banco de la República – ESPE, vol. 7(13), páginas 97-101, Junio.  
	Adolfo Meisel Roca, 1987. ¿Por qué se disipó el dinamismo industrial de Barranquilla?  Lecturas de Economía,  Universidad de Antioquia, Departamento de Economía, issue 23, páginas 57-84.  
	Adolfo Meisel Roca, 1980.  Esclavitud, mestizaje y haciendas en la provincia Cartagena: 1533 – 1851.  Revista Desarrollo y Sociedad,  Universidad de los Andes-CEDE, Julio.