Bitácora Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

Viernes, 4 de agosto de 2023

Responsive Image

Saludo Arquitecto Manuel Moreno

Me complace presentarles una nueva edición de nuestra Bitácora EAUD, una plataforma de comunicación mensual que busca mantener informada a nuestra comunidad sobre lo más destacado del quehacer académico e investigativo de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

Como saben, el 31 de julio terminó mi encargo como decano. Aprovecho este espacio para manifestarles a todos, profesores, funcionarios, estudiantes y amigos, un enorme agradecimiento por acompañar mi gestión durante los últimos 13 años. Los logros que hemos alcanzado se deben al trabajo mancomunado y comprometido de todos quienes formamos parte de esta Escuela. Por mi parte, seguiré acompañándolos como profesor, colaborando desde el mejor de los frentes de trabajo.

La mejor de las bienvenidas a Mauricio García, nuestro director del Departamento de Diseño, quien me sucederá en la apasionante tarea de dirigir este magnífico equipo.
 

¡Nos vemos!

Noticias
Responsive Image

El diseñador gráfico Mauricio García llega a la decanatura de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

Ofrecer a los estudiantes la mejor experiencia educativa posible y consolidar a nivel nacional la oferta de programas de pregrado y posgrados, son los retos principales que se ha propuesto Mauricio García González al asumir desde hoy, 1º de agosto y por dos años iniciales de acuerdo con la resolución de nombramiento, como decano de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Reemplazará al arquitecto Manuel Moreno, quien lideró la constitución del programa de Arquitectura en 2010 y se convirtió en el primer decano de la naciente división; desde ahora pasará a desempeñarse como profesor tiempo completo de la escuela, con mayor dedicación a los proyectos de investigación y extensión.

MD+i: un posgrado que formará agentes de innovación para la región y el mundo

La Maestría en Diseño e Innovación está disponible para profesionales de todas las áreas y es impartido por profesores con diferentes enfoques disciplinares. Conoce más sobre su enfoque y cómo inscribirte.
Responsive Image

Responsive Image

Conoce la exposición fotográfica que retrata la evolución arquitectónica de los teatros de la costa

La Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño en alianza con la Dirección de Arte y Cultura-Cayena presentaron el jueves, 18 de mayo, la octava edición de la exposición de fotografías ‘Arquitectura efímera y concepto de palimpsesto en los pocos teatros de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta’, desarrollada por los estudiantes de primer semestre de Arquitectura de la cátedra ‘Símbolos y significados’.

Proyectos de la asignatura Diseño y Mercadeo para la Fundación Acesco

Destacamos el trabajo realizado en la asignatura Diseño y Mercadeo para la Fundación Acesco, en el marco del programa asignatura-proyecto de Univoluntarios. En este contexto los estudiantes entregaron a 7 emprendedores apoyados por la Fundación, una investigación de mercados y un plan de mercadeo para que puedan implementarlos en sus negocios y así potencializarlos y alcanzar nuevas audiencias. Los estudiantes trabajaron durante 3 meses del semestre en estos proyectos y la entrega oficial se hizo el 24 de Mayo en la Universidad. Los emprendedores y la Fundación manifestaron su agradecimiento y satisfacción con los resultados alcanzados y el impacto que este aporte tendrá en los emprendedores del municipio de Malambo.
Responsive Image

Responsive Image

Docentes de Arquitectura se capacitan en diseño y validación de construcciones sostenibles

En el marco de un convenio de cooperación entre el Departamento de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Norte y la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) del Banco Mundial, profesores de la unidad académica fueron capacitados del 14 al 16 de junio en conocimientos y habilidades EDGE (Excellence In Design for Greater Efficiencies), un innovador sistema de certificación de construcción sostenible que se focaliza en hacer edificaciones más eficientes.

Combined Framework of Multicriteria Methods to Identify Quality Attributes in Augmented Reality Applications

A partir de una investigación interdisciplinar desarrollada de manera colaborativa por docentes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Santo Tomás (Colombia), el Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y la Comunicación IRTIC (España), el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad del Norte (Colombia), el Departamento de Diseño de la Universidad del Norte (Colombia), y la Facultad de Ingenierías y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes (Chile), se logró una publicación en la Revista Mathematics, indexada en WoS Q1. El producto de investigación tiene como título: "Combined Framework of Multicriteria Methods to Identify Quality Attributes in Augmented Reality Applications". Este estudio propone un marco combinado de métodos de decisión multicriterio para describir, priorizar y agrupar los atributos de calidad relacionados con la experiencia de usuario de las aplicaciones de realidad aumentada. El Docente Investigador de nuestro Departamento de Diseño: Mark Michael Betts figura como uno de los Co-Autores.
Responsive Image

Responsive Image

Estudiantes de Arquitectura reimaginan la relación medio ambiente-sociedad en el Workshop Mallorquín

¿Puede la recuperación de un ecosistema compatibilizar con espacios de contacto entre el medio ambiente y la sociedad? ¿Cómo los ciudadanos pueden interactuar con las ecologías en escenarios de cambio y desarrollos futuros? Estas son algunas de las preguntas que se debaten y reflexionan en el 'Workshop Mallorquín: paisaje y territorio del Caribe', organizado durante el receso académico por el Departamento de Arquitectura y Urbanismo de la universidad, con el objetivo de explorar nuevas formas de relacionarse con la ciénaga de Mallorquín, uno de los ecosistemas más importantes de la región.
Responsive Image
imagen Diseño y diáspora

Pavel Hernández sabe que su "futuro mejor" es estudiar Diseño Gráfico

El joven de 17 años es uno de los beneficiarios de la beca "Tu futuro mejor con Uninorte", entregada de manera simbólica en la Ceremonia de entrega de becas institucionales del segundo semestre.

El desafío Alacero ha abierto sus convocatorias

¿Eres estudiante de arquitectura y te interesa el desarrollo sostenible? ¡No te pierdas de esta oportunidad! La convocatoria para el desafío Alacero están abiertas hasta el 11 de agosto del 2023.
imagen Diseño y diáspora
Para escuchar ahora

Exposición de infografías: "El coronel ya tiene quien le escriba"

Este ejercicio desarrollado por estudiantes de séptimo semestre del programa de Diseño Gráfico y exhibido en la sala de estudio del primer piso de la Biblioteca Karl Parrish, consta de 18 infografías que exploran y analizan los temas centrales del libro ""El coronel no tiene quien le escriba"", abordando temas como el contexto histórico en el que se desarrolla la historia, la violencia y la idiosincrasia del Caribe colombiano y su relevancia en la sociedad actual.

Este proyecto se desarrolló en el marco del programa El Poder de la Lectura y contó con la participación del programa de Diseño Gráfico, el departamento de Español, la Biblioteca Karl C. Parrish Jr. y la Emisora Uninorte 103.1 FM Estéreo.

Las infografias cuentan con un código QR para escuchar los fragmentos del libro que inspiraron su diseño.
imagen Diseño y diáspora

imagen Diseño y diáspora

Los egresados hacen noticia

Néstor Barrios es egresado Diseño Industrial en 2014 y es el fundador de Neca, una empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de prefabricados para la construcción. En la empresa, ubicada en Galapa, se fusiona la artesanía tradicional, la innovación tecnológica y la pasión por el diseño para ofrecer productos y servicios excepcionales.
Fechas importantes
imagen Diseño y diáspora

11° encuentro RAD Social

Durante el evento 11º ENCUENTRO RAD SOCIAL realizado entre el 9 y el 11 de junio en la ciudad de Pasto, Nariño 9 estudiantes de Diseño industrial de la asignatura Estudio de diseño a cargo del profesor Edgard David Rincón tuvieron la oportunidad de participar en talleres con artesanos, con profesores de otras universidades de la Red Académica de Diseño (RAD) y de realizar la presentación de sus dos proyectos Depocar y Conepsy a sus compañeros de otras instituciones. Los dos proyectos tuvieron un desempeño excepcional durante el encuentro, lo cual les permitió tener el reconocimiento de profesores y estudiantes dentro de 69 proyectos de todo el país, siendo el 1er y 2do puesto en las valoraciones. A su regreso, los estudiantes del Estudio de diseño ”Zepellin” participaron en el programa “Nuestras Mañanas” de Telecaribe en el que compartieron esta experiencia con la teleaudiencia.