

La Semana de la Ciencia Política y Relaciones Internacionales se ha convertido en uno de los espacios de reflexión y diálogo académico más importantes al interior de la Universidad del Norte. Así mismo, y después de nueve ediciones, este evento es un referente nacional en el estudio de las disciplinas de la ciencia política y relaciones internacionales. Más que un evento académico, la Semana de la Ciencia Política y Relaciones Internacionales es un espacio ciudadano que reivindica la democracia, el Estado de Derecho y la cooperación internacional como el único mecanismo efectivo para resolver los problemas mundiales.
En esta novena edición del evento, nuestros profesores e invitados nacionales e internacionales abordarán los asuntos más relevantes de nuestra realidad política, económica y social. Las discusiones que tendremos esta semana contribuirán a reflexionar sobre una hoja de ruta para reactivar las relaciones bilaterales con Venezuela; identificar reformas que hagan realidad la descentralización administrativa prevista en nuestra Constitución Política; reafirmar la vigencia de la democracia en un mundo donde millones de personas a viven bajo el yugo del autoritarismo, y socializar la pluralidad de perspectivas sobre el conflicto en la región Caribe, compiladas en el Informe de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.
Quiero invitar a toda nuestra comunidad académica, independientemente de la disciplina en la que cursen sus pregrados o posgrados, a que asistan a los eventos organizados en el marco de la Semana de la Ciencia Política y Relaciones Internacionales. En esta época donde la viralización de noticias falsas solo requiere de un click, asistir a este evento reducirá su vulnerabilidad a la desinformación en asuntos de alta trascendencia para sus vidas.
Alberto Madero Rincón
Decano
División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales

La Semana de Ciencia Política y Relaciones Internacionales es el evento insignia de nuestro Departamento por su creciente relevancia nacional como un espacio destinado comprender la interacción entre nuestras disciplinas y un entorno político, económico, y social cambiante, que constituye desafíos académicos e investigativos. En nuestra novena versión abordaremos asuntos de interés nacional como las perspectivas de reconstrucción de la relación binacional entre Colombia y Venezuela, desafíos para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición en el marco del acuerdo de paz, las perspectivas latinoamericanas de cooperación, una solución para reducir la vulnerabilidad a la desinformación y sus consecuencias en Colombia, desafíos sobre la construcción de paz en el Atlántico, entre otros. Además, presentaremos la Feria de Investigación de nuestro Departamento con nuestros estudiantes como principales protagonistas.
El liderazgo de nuestros docentes y cuerpo administrativo han hecho posible este importante espacio caracterizado por contar con invitados nacionales e internacionales de la más alta calidad académica y experiencial, asegurando el éxito de este magno evento.
Sin más, sean bienvenidos a la novena versión de la Semana de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, un espacio de análisis reflexivo y debates sobre asuntos nacionales e internacionales reflejo de la interdisciplinariedad y rigurosidad que caracteriza a nuestro cuerpo estudiantil, docente y administrativo.
Mario De La Puente Pacheco
Director
Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Agenda
LECCIÓN INAUGURAL: PERSPECTIVAS DE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA RELACIÓN BINACIONAL
10:30 a.m. a 12:30 p.m.
Salón 31K
Invitada:
Socorro Ramírez. Puentes Ciudadanos Colombia-Venezuela
Conversatorio con la participación de:
Alberto Madero Rincón, Decano de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad del Norte
Héctor Galeano, Docente, Docente. Universidad del Norte
CONVERSATORIO SOBRE DESAFÍOS DEL INFORME DE LA COMISIÓN PARA EL ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD, LA CONVIVIENCIA Y LA NO REPETICIÓN (CEV) PARA LA REGIÓN CARIBE
2:30 p.m. – 5:30 p.m.
Salón 12E
Moderadora:
Diana Rico, Universidad del Norte
Invitados:
Ana María Ferrer, Ex Coordinadora de la Macro Territorial Caribe e Insular de la CEV.
Eduardo Porras. Ex Coordinador de la territorial Sucre/Montes de María de la CEV.
AGENDAS DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO: PERSPECTIVAS LATINOAMERICANAS
3:30 p.m. a 5:30 p.m. Salón 44G1 -
Bimodal
Moderador: Mariangela Rueda
Invitados:
Erly Marín, Universidad Externado de Colombia (virtual)
Javier Garay, Universidad Externado de Colombia (Virtual)
Jolie Guzmán, Angélica Rodríguez, Laura López, Myriam Bonilla, Elkin Navas, Docentes. Universidad del Norte
8:30 a.m. a 10:30 a.m.
Salón 35G1
Invitados:
Alcides Costa Vaz, Universidad de Brasilia
Héctor Galeano, Universidad del Norte
Modera:
Paola Ruíz, Universidad del Norte
LA CIENCIA DETRÁS DE LA MENTE Y LA DESINFORMACIÓN. CASO DIP: UNA SOLUCIÓN PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD A LA DESINFORMACIÓN Y SUS CONSECUENCIAS EN COLOMBIA
10:30 a.m. a 12:30 p.m.
Salón 11G2
Invitados:
Jaime Unda McFarlane, ETHOS BT y DIP
Camila Zuluaga, ETHOS BT y DIP
Modera: Mario De La Puente. Universidad del Norte
VISITA BOSQUE URBANO ECOCAMPUS
¡Conoce otros espacios verdes del Campus y reconéctate con la naturaleza!
2:30 a 4:30 p.m.
Punto de encuentro: Plazoleta del Dur Nord Express
Líder de la actividad:
Angélica Rodríguez, Universidad del Norte
CUPOS LIMITADOS - Previa inscripción
PRESENTACIÓN Y FIRMA DEL LIBRO: LA POLÍTICA EN EL ESPEJO
4:00 a 6:30 p.m.
Salón 12E
Moderadora:
Natali Angarita, Universidad del Norte
Autora:
Alicia Peñaranda
FERIA DE INVESTIGACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES
9:30 a 11:30 a.m.
3:30 a 5:30 p.m.
Lobby Bloque G – 2do piso
Participantes: Estudiantes de Seminario de Investigación II de los programas de CpyG y RRI.
Organizan: Docentes del área de Metodología
ACCIONES INTERNACIONALES DE LAS CIUDADES CAPITALES DEL CARIBE COLOMBIANO
10:30 a 12:30 p.m.
Salón pendiente por confirmar
Invitados:
Cecilia Arango. Secretaría Técnica de la Comisión Regional de Competitividad
Ricardo Plata. Oficina de Relaciones Internacionales. Alcaldía de Barranquilla
Jolie Guzmán. Directora del IDEPI. Universidad del Norte
Ángel Tuirán. Universidad del Norte
Modera:
Andrés Barragán, IDEPI. Universidad del Norte
LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA POLÍTICA PARA COLOMBIA – ACCPOL
9:30 a.m. a 11:30 a.m.
Biblab – Casa de Estudios Alfredo Correa de Andréis
Invitado:
Juan Carlos Gómez, Universidad ICESI
Modera:
Angélica Rodríguez, Universidad del Norte
PROTECCIÓN, INTEGRACIÓN Y AGENCIAMIENTO POLÍTICO DE LAS MUJERES EN CONTEXTO MIGRATORIO EN COLOMBIA
Proyecto desarrollado en el marco del acuerdo ONU Mujeres y Uninorte, con el apoyo financiero de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado del gobierno de los Estados Unidos.
9:30 a.m. a 11:30 a.m.
Salón 22G2
Moderadora: María Auxiliadora González, Universidad del Norte
Invitadas:
Carolina Tejada: Analista de Programa ONU Mujeres
Adriana Solórzano: Especialista en Planeación, Monitoreo y Evaluación ONU Mujeres
Diana Novoa: Especialista de Programa ONU Mujeres
Carolina Aranzazú: Por definir
Ana Liliana Ríos – Profesora y directora del proyecto. Universidad del Norte
Maria Patricia Ojeda – Lideresa Miembro del proyecto
Giovana Pozo - Lideresa Miembro del proyecto
RECENTRALIZACIÓN EN COLOMBIA
¿Una reforma al modelo de Estado?
2:30 p.m. a 4:30 p.m. Salón 12E
Invitados:
Julián D. López-Murcia, Universidad de la Sabana
Juan David Parra, Universidad del Norte
Katherine Diartt, Barranquilla Cómo Vamos
Everaldo Lamprea, Asocapitales
Modera: Ángel Tuirán, Universidad del Norte
DEMOCRACIA FATIGADA: ENTRE LA COMPLACENCIA Y EL DESCRÉDITO
4:30 p.m. a 6:30 p.m.
Salón 12G2
Invitado: Manuel Alcántara Sáez, Universidad de Salamanca
Modera: Diana Rico, Universidad del Norte
8:30 a.m. a 10:30 a.m.
Laboratorio De Mercadeo L3-1 (pendiente por confirmar)
DIÁLOGO ABIERTO CON EL PROFESOR MANUEL ALCÁNTARA – REFLEXIONES SOBRE EL GOBIERNO NACIONAL
Mayores informes:
Correo: dpto_cpri@uninorte.edu.co
Teléfono: 3509509 ext. 4568
IG: @dpto_cpri
#VIVELASEMANA
Comparte tus momentos memorables de esta IX versión de la Semana utilizando el #Vivelasemana y etiquetanos @dpto_cpri
¡Te esperamos!