- Modalidad: Presencial (con posibilidad de tomar 40% de los créditos totales Remoto Sincrónico) - Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla - Créditos: 120
¿Por qué elegirnos?

Programa Pionero y Versatilidad Profesional
Nuestro programa, es el primer Doctorado en Ingeniería Industrial creado en Colombia, y tiene como objetivo formar investigadores y científicos capaces de realizar investigación autónoma, creativa, pertinente, y de alta calidad. Esto permite a nuestros egresados asumir roles de liderazgo investigación y desarrollo, docencia, y consultoría, tanto en Colombia como en el mundo.

Flexibilidad Curricular y Formación de Alto Nivel
En ocho semestres, los estudiantes reciben una formación híbrida y de alto nivel. Completan una variedad de cursos, mayormente electivos, según sus intereses, y también realizan formación en investigación, una pasantía doctoral internacional y podrían obtener un doble programa con universidades internacionales. Culminan con una tesis original que contribuye significativamente al estado del arte científico. Esta formación les capacita para resolver problemas complejos, liderar proyectos de investigación, formar y dirigir equipos de trabajo, y publicar en revistas científicas de alto impacto. Preparándolos para liderar en el ámbito empresarial o académico.

Cuerpo Profesoral y Vinculación a Redes de Investigación
Contamos con un profesorado altamente calificado, formado en prestigiosas universidades nacionales e internacionales, y ofrecemos una amplia gama de áreas de investigación, como Gestión de Operaciones, Métodos Cuantitativos y de Optimización, y Gestión Empresarial. Además, las redes nacionales e internacionales del Departamento de Ingeniería Industrial facilitan colaboraciones con investigadores reconocidos, así como oportunidades para realizar pasantías de investigación y doble programa con universidades de reconocido prestigio internacional.
Profesores


amoros@uninorte.edu.co































Más información
Objetivos
Objetivo general
Formar individuos a nivel doctoral en las ramas de la Ingeniería Industrial, con un alto nivel de conocimientos, rigor intelectual y científico, capaces de ser autónomos intelectualmente y competitivos a nivel internacional para llevar a cabo actividades de investigación que les permita estructurar problemas y avanzar el conocimiento en su respectivo campo de formación con propuestas de soluciones innovadoras a los problemas regionales, nacionales e internacionales, actuales o futuros.Objetivos Específicos
Formar investigadores de nivel avanzado capaces de:• Demostrar capacidad de utilizar métodos rigurosos de razonamiento y de investigación.
• Extender las fronteras del conocimiento y estructurar lo previamente conocido.
• Interactuar con la comunidad científica internacional de su área de formación a través de publicaciones en revistas indexadas internacionales, conferencias, foros o proyectos multilaterales.
• Comprender, evaluar y emitir juicios respecto a la literatura científica.
• Generar y gestionar apropiación y transferencia de tecnologías y conocimientos en el marco de proyectos de Innovación y Desarrollo Tecnológico.
• Contribuir al desarrollo de una capacidad técnica y científica nacional, representada en generación o adaptación de las tecnologías y conocimientos requeridos para la inserción del país en la globalización y la modernidad.
• Liderar o participar en proyectos de investigación interdisciplinarios aportando perspectiva científica desde las áreas temáticas de la Ingeniería Industrial.
Perfil Ocupacional
El perfil ocupacional de los egresados del programa ha sido definido de manera que estos pueden desempeñarse como docentes universitarios, en consultoría, e investigación especializada en Ingeniería Industrial, en dirección en centros de investigación, desarrollo e innovación; gestión de ciencia y tecnología en instituciones públcias y privadas, expertos en departamentos de ingeniería en empresas con alto componente de innovación.
El egresado centrará su ejercicio profesional, como consultor o investigador, en alguna de las siguientes áreas temáticas:
Formación centrada en gestión de producción y logística:
• Análisis y modelación de sistemas productivos y gestión industrial.
• Análisis y modelación de problemas asociados a fenómenos de transporte de carga y pasajeros.
• Diseño y optimización de procesos de producción y sistemas de control logístico.
• Diseño, optimización, y organización de sistemas productivos.
Formación centrada en simulación y procesos estocásticos:
• Diseño modular de procesos de mejora de procesos de calidad.
• Modelos de simulación estocástica.
• Diseño de modelos financieros.
Formación general del Doctorado:
• Optimización y mejoramiento de productos y procesos basados en técnicas experimentales.
• Caracterización y análisis de fenómenos utilizando principios fundamentales.
• Gestión y formulación de proyectos de investigación
Modalidad y Horarios
La oferta de asignaturas se realiza de manera semestral, dependiendo de la demanda. Es posible tomar asignaturas de otros programas y divisiones académicas con previa autorización del tutor y coordinador académico.
Se ofrecen asignaturas por módulos con horarios de fines de semana (viernes y sábados). En caso de seleccionar asignaturas de otros programas o divisiones académicas, los horarios pueden variar.
Homologaciones
Fechas Importantes

Febrero 14 de 2025

Hasta el 30 de mayo de 2025

Mayo 23 de 2025

A partir del 28 de julio de 2025
Ruta de aprendizaje
Maestría en Ingeniería Industrial
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.
Maestría en Analítica de Datos
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.
Maestría en Ingeniería Administrativa
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.
Maestría en Sistemas Integrados de Gestión
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.