Responsive Image

Modalidad Remota 


Resultados de aprendizaje


  • Comprender los principios de Lean Six Sigma y el papel que juegan los líderes en el proceso de transformación de una empresa.
  • Orientar el cambio a través de la implementación de herramientas Lean Six Sigma en las organizaciones.
  • Liderar equipos de trabajo
  • Gestionar recursos de forma optimizada

Duracion:
10 horas

Fecha de inicio:
Por definir

Inversión:
$ 1.350.000 / participante *No aplica politica de descuento*


Horario:
Viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 a.m.   
.

Contenido

  • Introducción Lean 
  • Canvas
  • Planeación Estratégica - Hoshin Kanri 
  • Estructura por cadenas de valor
  • Desarrollo de Talento

Expertos facilitadores 

Ximena Castiblanco Pedraza
Radicada en Bogotá es Instructora Master Black Belt en Lean Six Sigma con más de 14 años de experiencia en compañías de manufactura y servicios, liderando el desarrollo e implementación de proyectos de mejoramiento continuo, aplicando diferentes herramientas de gestión (Lean - TPM - Six Sigma). Responsable de la implementación de la filosofía Lean Six Sigma para la mejora continua en procesos de manufactura, servicios y logística. Con Liderazgo de proyectos en Colombia, Costa Rica, Argentina, Chile, Honduras, El Salvador, México, República Dominicana y Nicaragua; en diversas industrias, procesos logísticos y administrativos. Ingeniera de Sistemas Especialista en Gerencia de Producción y Operaciones.

Manuel Orlando Aldana
 
Radicado en Bogotá, Ingeniero Químico Egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Administración y Gerencia de Sistemas de Calidad de la Universidad Santo Tomás y Especialista en Sistemas de Gestión Ambiental de la Universidad Externado de Colombia, Lean Six Sigma Master Black Belt certificado del Tecnológico de Monterrey México. Manuel desarrolló gran parte de su carrera en la Organización Corona, multilatina colombiana, obteniendo resultados en incremento de productividad muy positivos y que significaron significativos ahorros anuales

Pedro Nel Laverde
 
Radicado en Bogotá, Ingeniero químico, con habilidad y experiencia en manejo de procesos productivos en la industria de la manufactura de vidrio automotriz, de elaboración de productos veterinarios y de aseo industrial, de servicios en la industria petrolera y de asesorías a nivel técnico y humano, con base en la implementación de sistemas de calidad basados en normas ISO, formulación y desarrollo de productos químicos, desarrollo de proyectos. Instructor Green Belt en Lean Six Sigma. Consultor en herramientas Lean, de estrategia, cadenas de abastecimiento y mejora continua; capacitaciones y asesorías para puesta en marcha de modelos de calidad, manejo ambiental y optimización de procesos, programación de auditorías de calidad.

Hugo Rolando Díaz
 
Radicado en Bogotá, Instructor Green Belt certificado con Lean Six Sigma, con más de 15 años de experiencia en la industria farmacéutica, cosmética, alimentos, logística, alimentos y manufactura, liderando y desarrollando Sistemas de Gestión Integral y procesos de mejora continua. Responsable por el direccionamiento de programas de mejoramiento y metodologías Lean Six Sigma, gestión de proyectos y diseño de procesos. Químico Industrial y Licenciado en Química, formación en auditorías internas bajo normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45000, ISO 28000, BASC, OEA, BPM, ISO 17025.


Para más información ingresa tus datos aquí


 

Políticas Administrativas

*Todos nuestros programas corresponden a educación no formal que no conducen a título alguno o certificado de aptitud ocupacional 

*El Centro de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.

*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.

*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

*Se considera como material didáctico de apoyo, todo aquel material que el facilitador considere pueda recibir el participante, entre ellos: bibliografía, documentos generales preparados por el facilitador, sugerencias de nombres de textos para profundizar siempre y cuando se conserven las leyes de derechos de autor: Ley 23 de 1982 sobre Derechos de Autor. 

 Descarga el instructivo de pagos en línea aquí