Lo más reciente

Nov 09, 2022

Estudiantes analizan el conflicto armado y la paz desde una visión de región, país y mundo

Miembros del Grupo Ceri y Cosmopolítica realizaron el VII Foro Caribe, con invitados de diferentes universidades del país para hablar sobre temas de seguridad social y paz, teniendo como eje el posconflicto armado.

Nov 08, 2022

X Simposio de Biodiversidad: un espacio de diálogo en torno a la riqueza natural de la región

Después de su última edición en 2019, el departamento de Química y Biología, con el apoyo de la División de Ciencias Básicas y distintas instituciones llevaron a cabo una nueva edición con el objetivo de reactivar los espacios presenciales entre investigadores de la región y el...

Nov 08, 2022

Carteleras audiovisuales: una comunicación eficaz e inmediata desde los pasillos

Las carteleras audiovisuales son una herramienta informativa que convierten los pasillos del campus en portales dinámicos de comunicación, ofreciendo a nuestra comunidad información útil y educativa. Conoce aquí sobre su gestión.

Nov 08, 2022

Los proyectos ganadores de Geo Expo Física 2022

La División de Ciencias Básicas, a través del Departamento de Física y Geociencias, desarrolló de forma híbrida la novena edición de Geo Expo-Física. En total ocho proyectos fueron galardonados por Uninorte.

Nov 04, 2022

Profesor Rafael González, nuevo miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias 

La Academia celebró su designación como miembro correspondiente de la Academia, ante sus amigos, colegas, estudiantes y familiares, en el Auditorio Marvel Moreno.

Nov 04, 2022

Red Grid: la primera revista del dpto. de Diseño creada por estudiantes

Estudiantes, profesores y egresados diseñan revista digital dedicada al mundo del diseño, particularmente al ámbito del diseño gráfico y la cultura visual.

Nov 04, 2022

Lino Mercado estudia el branding de destinos con pasantía en la UPF de Barcelona

La propuesta del estudiante del Doctorado en Administración de Empresas presenta un enfoque cualitativo y el método del caso, utilizando como escenario la teoría fundamental y Cartagena de Indias.

Nov 04, 2022

El Poder de la Lectura llega a Manatí y Puerto Colombia

Gracias al trabajo mancomunado entre la Biblioteca Karl C. Parrish Jr., Uninorte Social, la Maestría en Literatura y Escrituras Creativas y el Centro de Escritura Eco, la iniciativa llega a los 2 municipios para que las comunidades escolares puedan disfrutar de este viaje lleno de...

Lo más popular de la semana

 

logo-intellecta

Revista de periodismo científico

 


Revista de periodismo científico de la Universidad del Norte que nació en 2016, en el marco de la celebración de sus 50 años. Hace parte de las estrategias de apropiación del conocimiento social que promueve la academia como parte esencial del quehacer científico, y pone en la agenda de periodistas, empresarios y la ciudadanía en general, la ciencia que desde el Caribe colombiano se produce con excelencia.
 

Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image

Contenido adicional

Video

Podcast