Así viven los uninorteños la Semana Latinoamericana de la Sostenibilidad
Ratificando su compromiso con el desarrollo sostenible a través de la educación y concientización de la comunidad universitaria en temas ambientales, desde este sábado 22 hasta el viernes 28 de abril, la Universidad del Norte se suma a la agenda de la Semana Latinoamericana de la Sostenibilidad–Ciclo Siete, una iniciativa liderada por la organización Portafolio Verde, que se desarrolla simultáneamente en instituciones y empresas de 22 países.
Durante sus siete días de duración, esta iniciativa promueve el desarrollo de actividades y experiencias que fortalecen la sostenibilidad, mediante temáticas como diseño sostenible, biodiversidad, cultura, estilo de vida saludable, movilidad sostenible y organizaciones sostenibles, entre otras.
La programación para esta semana en Uninorte inició el pasado sábado 22, con una actividad de mantenimiento y limpieza de los árboles de roble amarillo que se encuentran sembrados en el campus; posteriormente se realizó un taller de huertas urbanas y una visita guiada para conocer la biodiversidad que se encuentra presente en la universidad.
Esta agenda ha continuado con más de 70 actividades, abiertas a estudiantes, docentes y funcionarios, que incluyen charlas sobre alimentación saludable, consultas y asesorías médicas, presentaciones artísticas, concursos de baile, campañas de reciclaje, conferencias sobre el manejo de recursos, actividades deportivas y recreativas, así como otras experiencias orientadas a generar conciencia sobre temas de importancia social y ambiental.
Entre las actividades que cerraran la jornada de este viernes 28, se encuentran: a partir de las 8:30 a.m., la visita por parte de estudiantes al Centro de Acopio de Residuos Solidos, en donde conocerán más sobre el manejo que Uninorte le da a los desechos; esta instalación incluso ha sido catalogada como octava a nivel mundial por el ranking Green Metrics de 2015. También habrá una muestra cultural a cargo de la Orquesta de Funcionarios, que se realizará desde la 1:15 p.m. en el Auditorio. Y desde las 2:30 p.m. se llevará a cabo en la cancha de futbol, una jornada con actividades recreo-deportivas por equipos, denominada Play Zone.
El desarrollo sostenible es una prioridad estratégica dentro de la universidad, es por esto que diferentes dependencias académicas y administrativas de la institución como Bienestar Universitario, Bienestar Organizacional, Ecocampus Uninorte, Centro Cultural Cayena, Du Nord, Mapuka, la Dirección de Servicios Administrativos; y aliados como Ciudadano de Honor, fueron convocados por la Vicerrectoría Administrativa y Financiera para vincularse a esta tercera edición de la Semana Latinoamericana de la Sostenibilidad.
“La universidad del Norte está comprometida desde sus orígenes, en el presente y hacia el futuro, con el desarrollo sostenible de nuestro ecosistema y el respeto por el medio ambiente. Esto se hace visible mediante la implementación de estrategias desarrolladas por las diferentes áreas que contribuyen al crecimiento sostenible del campus y el entorno”, expresó la vicerrectora administrativa y financiera, Alma Lucía Díaz Granados, refiriéndose a la responsabilidad que la institución ha adquirido con la preservación medioambiental.
Por María Margarita Mendoza.
Más noticias
Oct 31, 2025
Histórico
Oct 31, 2025
Histórico
Oct 30, 2025
Histórico
español
inglés
francés
alemán