Cotecmar proyecta superar retos de innovación de la mano de Uninorte

Visita-P-C.jpg
El rector Jesús Ferro Bayona, junto a el Presidente de COTECMAR Javier Díaz.

Por:

20 mar 2018

La Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar) promueve la práctica de la investigación, la tecnología y la innovación para la aplicación de nuevas tecnologías, productos y procesos dirigidos a satisfacer las necesidades técnicas de la Armada Nacional. Cuenta con cuatro socios corporativos, de los cuales la Universidad del Norte constituye uno de sus principales aliados estratégicos en el desarrollo conjunto de proyectos que contribuyen al avance tecnológico, social y económico del país.

Precisamente el pasado 7 de marzo el contralmirante Javier Díaz Reina estuvo en la institución, presentándose como el nuevo presidente de la corporación, después de ser designado en enero por la Armada Nacional, en reemplazo del vicealmirante Jorge Carreño.

Díaz le extendió una invitación al rector Jesús Ferro Bayona a la próxima reunión del Consejo Directivo, que se llevará a cabo este mismo mes, y habló de los retos que tiene Cotecmar para este año.

“Los desafíos principales que enfrenta en innovación están representados en las tecnologías duales, todo lo que se ha aprendido en la defensa orientarlo a la sociedad para darle apoyo a las comunidades colombianas”, apuntó.

Además, manifestó que el papel que juega Uninorte en los proyectos y retos es muy importante debido a que hace parte activa del consejo directivo de la corporación.  “Son un ingrediente para la ciencia y tecnología, para el trabajo cooperativo de desarrollo de proyectos, intercambios académicos, promoción de grupos de investigación y la posibilidad de la obtención de productos que dan solución a la sociedad colombiana y al objetivo social de Cotecmar”, añadió.

Díaz Reina fue elegido por sus capacidades  y conocimientos sobre ciencia y tecnología. Tiene como propósito seguir consolidando la industria naval colombiana con grandes proyectos para el país y el continente. "Seguiremos trabajando en la Plataforma Estratégica de Superficie, el Patrullero Amazónico, la OPV de segunda generación, los buques de apoyo humanitario y apoyo social en el posconflicto, entre otros proyectos que ayuden a fortalecer la trasferencia tecnológica a través del diseño y construcción de buques", expresó. 

Cotecmar fue creada el 21 de julio de 2000 y comenzó operaciones el 1 enero de 2001 en su planta de Bocagrande (Base Naval), en Cartagena de Indias. Actualmente exporta sus servicios de mantenimiento y reparación de buques de bandera extranjera a clientes de Europa, Estados Unidos y del Caribe, lo que genera divisas al país.

Por Génesis Navarro

Más noticias