Docentes y estudiantes conmemoran el Día Mundial de la Filosofía

El evento académico permitió el intercambio entre docentes, egresados y estudiantes, quienes resaltaron la importancia de estos espacios para fortalecer la formación humanística y promover reflexiones sobre la sociedad contemporánea.

cafe filosofia 2025 (1).jpg

Por: Gabriela Pereira

28 nov 2025

En el marco del Día Mundial de la Filosofía, el Departamento de Humanidades y Filosofía organizó el encuentro Café Filosófico, un espacio académico y cultural que reunió a profesores de pregrado y estudiantes para dialogar sobre la vigencia y el papel de la filosofía en la sociedad contemporánea. 

Sara Martínez, docente del programa de Filosofía, destacó el encuentro, desarrollado el miércoles 26 de noviembre en el Café du Nord, como un ejercicio de construcción colectiva del pensamiento, donde se buscó construir un diálogo transgeneracional que incluya a nuestros estudiantes de universidad, colegios y docentes. "Lo hicimos con el propósito de tejer una red en torno a la filosofía en la ciudad”, agregó.  

Así mismo, destacó uno de los objetivos centrales: mostrar cómo este campo del conocimiento continúa dialogando con los desafíos actuales. “La idea es poner la filosofía de cara al presente y ver de qué manera responde a problemas coyunturales de nuestra época”, concluyó Martínez.

Estos espacios académicos fortalecen a la comunidad y abren oportunidades para el intercambio crítico de ideas. Arianys Torregrosa, estudiante de cuarto semestre, resaltó la importancia de este encuentro: “me parece muy bueno, es un espacio enriquecedor donde participan egresados, profesores y estudiantes, podemos compartir, actualizarnos y fortalecer nuestra formación”.


 

Por su parte, Isabella Casas, estudiante de segundo semestre, subrayó el valor del evento para quienes se acercan por primera vez a esta disciplina: “me encantan estos espacios que reúnen a personas interesadas en la filosofía, incluso si no la van estudiar formalmente, permiten conversar, argumentar y acercarse a esta experiencia”. 

Sobre el programa.

El programa de Filosofía y Humanidades de Uninrote articula la literatura y el arte a la filosofía, con miras a desarrollar en nuestros estudiantes la versatilidad que exige un entorno en constante cambio. De este modo, los estudios literarios y las teorías del arte, los dos componentes disciplinares del área humanística propiamente dicha, enriquecen la perspectiva filosófica que se encuentra a la base del Programa.

Más noticias