Semana del Ingenio 2025: creatividad, innovación y trabajo en equipo
La Semana del Ingenio 2025 se llevó a cabo del 19 al 22 de agosto, un espacio liderado por los grupos estudiantiles de la División de Ingenierías para promover la innovación, el conocimiento aplicado y la colaboración interdisciplinar.
“Cada día está pensado para retar nuestra creatividad y demostrar que juntos podemos diseñar el futuro”, expresó una de las estudiantes organizadoras durante la apertura.
La agenda incluyó talleres, retos, conversatorios, cine-foros y muestras de proyectos en áreas como ingeniería automotriz, estructuras, robótica y computación cuántica. Entre los eventos destacados estuvieron el conversatorio ‘Entre generaciones’, la muestra de robótica móvil y las Olimpiadas del Ingenio.
“Este tipo de iniciativas reflejan el dinamismo y compromiso de nuestros estudiantes con los desafíos reales de la ingeniería. Es un espacio que fomenta la innovación, el pensamiento crítico y el aprendizaje activo”, afirmó Julián Arellana, decano de la División de Ingenierías, durante el evento.
En esta edición, cada programa participó nuevamente del Engineering Burger Madness, evento que combina sabor, identidad y el toque único que cada carrera le aporta, presentando su hamburguesa. Cada plato participante estuvo disponible para la venta dentro del campus en los diferentes puntos duNord. De esta forma, la Semana del Ingenio reafirma el compromiso de Uninorte con una formación integral, creativa y transformadora.
Estudiantes de Enfermería conmemoran el inicio de sus prácticas clínicas
El viernes, 15 de agosto, se llevó a cabo la tradicional Ceremonia de la Luz para estudiantes de cuarto semestre del programa de Enfermería, que inician sus prácticas clínicas. Acompañados de sus familiares, celebraron la imposición de los símbolos correspondientes en el Auditorio Marvel Moreno.
Durante el evento, María del Pilar Garavito Galofre, decana del División de Ciencias de la Salud, compartió la historia de la enfermera londinense, Florence Nightingale, pionera en el campo de la enfermería a mediados del siglo XIX, y alentó a los estudiantes a emprender este nuevo camino en su formación profesional. Así mismo, la doctora Juana Borja, directora del Departamento de Enfermería, enfatizó la importancia de esta imposición y celebración. “Cumplimos 50 años y celebramos la imposición de los símbolos, un acto que marca el inicio de un compromiso formal con el cuidado profesional”.
Del mismo modo, durante la celebración, los estudiantes Anthony García Chávez y Daniela Chapman Calderón, compartieron los significados de cada símbolo: la lámpara, la cofia, el uniforme blanco y el botón para los hombres. Seguido a esto, la estudiante Laura Ávila Barros realizó la tradicional oración del enfermero y Farides Sanchez, coordinadora de prácticas Clínicas de Enfermería, recitó, junto a los estudiantes, el juramento que enfatiza la vida digna, el ejercicio honrado de la profesión, la abstención de lo dañino, la confidencialidad y la dedicación al bienestar de los pacientes.
Jaime Echenique inspira a nuestros jóvenes deportistas desde la cancha
Jaime Echenique, el primer colombiano en jugar en la NBA y actual jugador en la liga Europa de baloncesto de Turquía, presidió el viernes, 8 de agosto, un encuentro inspirador con estudiantes de Uninorte en el coliseo Los Fundadores. La actividad reunió particularmente a estudiantes miembros del grupo formativo y selección de baloncesto de la institución, quienes escucharon de primera mano la historia de esfuerzo, disciplina y superación del destacado deportista barranquillero.
Echenique, de 2,11 metros de estatura y formación académica en sociología y psicología, compartió su trayectoria desde sus inicios en la capital del Atlántico, su paso por el baloncesto universitario en Estados Unidos, hasta su debut histórico en diciembre de 2021 con los Washington Wizards, convirtiéndose en un referente para el deporte colombiano.
“Estoy muy agradecido con Uninorte por abrirme este espacio, poder trabajar como profesional y hablar con los chicos de formación. Les conté sobre mi historia dentro y fuera de la cancha, y sobre la importancia de aplicar los valores del baloncesto en la vida diaria. Espero que tomen lo mejor de mí y que esto les influya positivamente”, expresó el jugador.
El encuentro fue coordinado por el área de Deportes de Uninorte, que aprovechó la estancia de Echenique en la universidad para sus entrenamientos de pretemporada. Ivón Marrero, coordinadora de Deportes, destacó: “quisimos que compartiera con los estudiantes cómo llegó hasta donde está, cómo se prepara mentalmente para enfrentar los partidos y que les diera algunos ‘tips’ que puedan aprovechar para su crecimiento y motivación”.
Milton Pacheco, entrenador del equipo masculino de baloncesto, resaltó la oportunidad: “es un orgullo contar con el único basquetbolista colombiano que ha jugado en la NBA. Les habló de sus sacrificios, su formación y les dio recomendaciones técnicas para mejorar su juego.” Comentó, además, que el propio Jaime le expresó que la cancha y el escenario del coliseo de Uninorte eran de los mejores de la ciudad, muy bien cuidados y en excelentes condiciones para la práctica del deporte.
Alan Cortina, estudiante de Música, afirmó: “me inspiré con su persistencia, dedicación y convicción para alcanzar sus metas”. Por su parte, Raúl Alejandro Castro, estudiante de Geología y miembro de la Selección de Baloncesto, comentó: “estos espacios nos motivan a seguir esforzándonos y a aplicar lo aprendido en nuestra práctica deportiva”.
Con este tipo de actividades, Uninorte reafirma su compromiso de brindar experiencias enriquecedoras que fortalezcan no solo las habilidades deportivas, sino también las capacidades personales y profesionales de sus estudiantes.
Más breves

Semana del Ingenio 2025: creatividad, innovación y trabajo en equipo
Estudiantes de Enfermería conmemoran el inicio de sus prácticas clínicas
Jaime Echenique inspira a nuestros jóvenes deportistas desde la cancha
