Estudiantes de Comunicación Social publican en el portal web de El Espectador

Con el fin de motivar a sus estudiantes para que escriban y adquieran experiencia en el ámbito periodístico, el programa de Comunicación Social y Periodismo estableció un convenio con el periódico El Espectador para publicar notas escritas por sus alumnos.
Según Alberto Martínez, director del departamento de Comunicación Social, una de las cosas que pretende este acuerdo es “simular una especie de laboratorio en el que los muchachos puedan ver sus errores, corregirlos y que narren cada vez mejor”. Así mismo, añadió que también se busca generar notas con temas aportantes a la agenda informativa, tanto de interés nacional como de interés regional.
Si bien la invitación que hace El Espectador para apoyar a los estudiantes es a todas las instituciones de eduación superior, solo tres han participado hasta el momento: la Universidad de la Sabana, la Universidad del Rosario y la Universidad del Norte; siendo esta última la que más publicaciones ha tenido.
En las tres semanas que lleva en marcha esta iniciativa, ya han sido cinco los trabajos de estudiantes que aparecen en el portal web del periódico:
- Crónica de 50 minutos en el centro de Salud Mental y Rehabilitación de Barranquilla, por Daniela Bustamante
- Oscar Muñoz va por más en Río 2016, por José Caparroso
- Los sueños de los nuevos futbolistas que patean una bola de trapo, por Andrea Villamil
- Los niños de la Guajira que se van a morir a Barranquilla, por Daniela Gómez
- Saqueo de la Guajira, responsable de la crisis humanitaria, por Ever Mejía
“A los del periódico les ha gustado mucho la pertinencia y el rigor que han empleado los estudiantes, así como el tono de crónica. Dicen que los grandes cronistas están en la costa”, afirmó Martínez. También extendió la invitación para que más alumnos se animen a participar. “Podemos mandar mucho más en la medida en que nuestros estudiantes conozcan del convenio y se motiven”, dijo.
Participar de la inicativa se puede hacer a través de los profesores de redacción del departamento, que proponenen los mejores trabajos de sus estudiantes, o dirigiéndose directamente a Martínez. Se pueden proponer temas para trabajar o presentar trabajos ya hechos.
Por Oriana Lewis
Más noticias

Sep 25, 2023
Histórico

Sep 25, 2023
Histórico