Flora Martínez conversó, cantó y encantó en el Carnaval de las Artes

El auditorio de Bellas Artes recibió a la actriz y cantante quien conversó con el director de programa de Comunicación Social y Periodismo de Uninorte, Alberto Martínez Monterrosa, durante la XI edición del Carnaval Internacional de las Artes celebrada en la ciudad del pasado 9 al 12 de Febrero.
El evento, que inició con parte del monologo de Frida Kahlo que actualmente interpreta Martínez, dio paso luego a un conversatorio en el que la actriz habló de su historia en el arte, sus proyectos a futuro y su próxima venida a Barranquilla en la promoción de su obra de teatro Soy Frida, soy libre.
Martínez Monterrosa dialogó durante cerca de media hora con la protagonista de producciones colombianas como Rosario Tijeras y La Bruja sobre sus comienzos en la pantalla chica y su nueva etapa como cantante.
Durante la sesión, la artista confesó que el matrimonio la llevó a materializar su sueño en la música; desde niña quiso hacerlo pero fue junto a José Reinoso, su esposo, que pudo “aterrizar ese sueño” y lanzar su primer disco titulado Flora.
Martínez, quien interpretó canciones de jazz y blues como Make you feel my love, True colors y The captain en su primer trabajo discográfico, ahora le apuesta a los boleros, con un nuevo álbum que es parte de la ambientación de su obra teatral y que saldrá a la luz próximamente.
Sobre Soy Frida, soy libre, la actriz aseguró que es una obra que ha sacado mucho de ella. Se trata siempre de “una conversación entre Flora y Frida”, donde la actriz dice poder ver a la pintora y entender el amor casi patológico que sentía por Diego Rivera. “Para mí la actuación es como vivir en otras pieles”, dijo.
A pesar de que a menudo se le asocia con papeles como el de Rosario Tijeras, ella dice querer romper esa percepción de que solo puede actuar en producciones de corte delictivo: “quiero que cuando mi hija vea atrás sepa que también hice cosas de bien”, añadió.
Mientras Flora cantaba y conversaba en Bellas Artes, en el Parque Cultural del Caribe Richie Ray deleitaba a un público cautivo por la oferta cultural del Carnaval Internacional de las Artes, que en esta ocasión mudó sus escenarios a diferentes espacios de la ciudad distintos al ya acostumbrado teatro Amira de la Rosa.
Por Edwin Caicedo Ucros.
Más noticias

May 05, 2025
Histórico

May 05, 2025
Histórico

May 05, 2025
Histórico