Informe de consumo de medios revela alta satisfacción y preferencia por Instagram como canal informativo
Los resultados del Informe de Medios 2023-2024, elaborado por la firma Inpsicon Ltda., ofrece un diagnóstico sobre los hábitos y preferencias informativas de nuestra comunidad universitaria.

En una iniciativa por fortalecer la comunicación institucional, la Universidad del Norte obtuvo los resultados del Informe de Medios 2023-2024, elaborado por la firma Inpsicon Ltda., el cual ofrece un diagnóstico actual sobre los hábitos y preferencias informativas de la comunidad universitaria. El estudio, realizado en línea, contó con la participación de 486 personas entre estudiantes, docentes, colaboradores administrativos y egresados.
Una de las principales conclusiones del informe destaca que el 83 % de los encuestados se sienten satisfechos con los canales de comunicación de Uninorte. Instagram lidera como la red social de mayor uso, consolidándose como la plataforma preferida para enterarse de noticias y actualizaciones de la vida universitaria, mientras que la emisora Uninorte FM Estéreo incrementó su audiencia, con un 61 % de encuestados que la escuchan regularmente, motivados principalmente por la música (70 %) y la programación cultural y periodística (80 %).
El informe analiza la evolución de las preferencias en el consumo de medios frente a estudios realizados en 2019 y 2022, identificando un marcado crecimiento en el uso y confianza en plataformas digitales y redes sociales.
El estudio, que también compara los resultados con investigaciones previas (2019 y 2022), revela una tendencia creciente hacia el consumo de contenido audiovisual y la preferencia por una comunicación más cercana y empática con la comunidad. Temas nacionales, internacionales y políticos son los más consultados, e Internet, la prensa y la televisión continúan siendo los medios más frecuentes para informarse, seguidos por las redes sociales con formatos gráficos y de video.
El sondeo revela también que el 72 % de los encuestados revisan las cuentas oficiales de Uninorte, en especial Instagram (87 %), y que la preferencia por eventos virtuales continúa, con plataformas como Meet y Zoom liderando en aceptación.
Este estudio servirá como base para la toma de decisiones en comunicación institucional en Uninorte y para consolidar una comunidad universitaria mejor informada y conectada.
Más noticias



Sep 12, 2025
Histórico