Más de 160 jóvenes certifican su liderazgo como pares estudiantiles

En una ceremonia llena de orgullo y gratitud, la Universidad del Norte entregó 164 certificados a estudiantes monitores de los programas PIPE y CRLA, en reconocimiento a su labor de acompañamiento y apoyo académico a la comunidad estudiantil.

certificacion cree 2025 (1) (1).jpg

Por: Gabriela Pereira

13 nov 2025

Durante una ceremonia en donde primó el reconocimiento del Sello Uninorte, el Centro de Recursos para el Éxito Estudiantil (CREE) de la Universidad del Norte certificó el martes, 11 de noviembre, a 164 pares estudiantiles, jóvenes que se destacan por su compromiso con el aprendizaje y el acompañamiento a otros estudiantes en su proceso formativo.

Del total de jóvenes líderes, 110 fueron certificados por completar el curso de Inducción a Pares Estudiantiles (PIPE) y 83 el curso del College Reading and Learning Association. Algunos incluso recibieron certificación doble como reconocimiento a su dedicación y desempeño en los procesos de acompañamiento académico.

Alejandra Meneses, de quinto semestre del programa de Ciencia de Datos, manifestó su alegría por recibir el reconocimiento. “Me siento muy feliz y muy contenta de que valoren el esfuerzo que uno hace al ayudar a otros estudiantes a aprender y comprender los temas”, señaló.

El curso PIPE no solo brinda herramientas metodológicas para facilitar procesos de enseñanza entre pares, sino que también promueve una formación ética en valores institucionales. A lo largo de las sesiones, los estudiantes desarrollan habilidades comunicativas, refuerzan su capacidad de escucha y fortalecen el compromiso con el bienestar académico de sus compañeros, entendiendo que el acompañamiento es también una forma de liderazgo y servicio.

Soraya Lewis, directora del CREE, resaltó la importancia del liderazgo estudiantil y el valor del servicio dentro de la comunidad universitaria. “Gracias queridos estudiantes por esa vocación de liderazgo, por mostrar su talento, pero sobre todo por servir al que lo necesita. Es parte de nuestro enfoque formativo y siempre queremos que estén con nosotros, no solo acompañando a otros, sino también permitiéndonos acompañarlos a ustedes”, expresó la directora.

Asimismo, Nein Rodríguez, estudiante de sexto semestre del programa de Economía y monitor académico desde hace tres semestres, expresó su satisfacción por la certificación. “Este certificado es un reconocimiento al esfuerzo y al empeño que algunos estudiantes ponemos en enseñar y aprender de este mundo de la pedagogía”, afirmó.


 

Por su parte, Isabella Moreno, estudiante de quinto semestre de Ingeniería de Sistemas, recibió su certificado PIPE por su labor como monitora de la asignatura de Álgebra Lineal. “Me siento muy feliz por haber podido ayudar a muchos estudiantes a comprender mejor los temas y a tener una experiencia universitaria más agradable. Lo más gratificante es saber que se sienten respaldados con nosotros y acompañados en su proceso académico”, señaló destacando la importancia de la empatía en el proceso de aprendizaje.

Rodríguez relató, además, que su vocación surgió gracias a la orientación de la docente María Esperanza Cuenca, quien le impulsó a ser monitor. "Al principio no estaba muy convencido, pero con el tiempo le fui tomando aprecio a la enseñanza. Hoy veo en esta labor algo gratificante que aporta al bienestar de nuestra comunidad educativa”, destacó.

Los monitores coincidieron en la importancia de la paciencia, la empatía y el compromiso para guiar a otros en su proceso académico. “No todos los estudiantes aprenden al mismo ritmo. Hay que conocerlos, entender sus dificultades y ayudarlos a superarlas. Esa es la clave para que tengan un buen rendimiento académico”, concluyó Meneses.

Más noticias