Pensar, aprender, adaptarse: el norte profesional de Carolina Cova

La egresada del pregrado y la Maestría en Economía demuestra cómo el pensamiento crítico y la pasión por el bienestar social pueden impulsar una carrera como consultora estratégica en sectores como la banca, educación, telecomunicaciones y minería.

Egresada cova 2025 (2).jpg
Carolina Cova, egresada del pregrado y Maestría en Economía.

Por: Stephanie Trespalacios

24 jul 2025

Cuando Carolina Cova decidió estudiar economía, su motivación iba más allá de los números. “La verdad, elegí el pregrado porque es una ciencia social que busca el bienestar de las personas, y eso siempre me ha apasionado”, comparte. Esa convicción, sumada a su afinidad por el análisis, la impulsó a formarse en la Universidad del Norte y profundizar con una Maestría en Economía.

Hoy, con más de seis años como consultora estratégica de negocios, Carolina impulsa el crecimiento empresarial y la toma de decisiones basada en datos en sectores como banca, educación, telecomunicaciones y minería.

Una trayectoria de excelencia

La trayectoria académica de Carolina en Uninorte es notable. Egresada del pregrado en 2019 y de la Maestría en 2021, obtuvo el Diploma de Graduando con Excelencia, fue postulada a la Medalla al Mérito Universitario y becaria. “Cuando empecé a estudiar me sorprendió gratamente la capacidad de análisis que desarrolla la formación en economía en nuestra universidad”, evoca.

La Maestría, con su énfasis investigativo, la atrajo especialmente porque “es una herramienta que todavía me sirve en mi ámbito laboral”. Gracias a ella, pudo ampliar su "perspectiva hacia el campo investigativo de manera más profunda, conociendo mejor las fuentes y experimentando el trabajo de campo”.

Los retos de la consultoría

“La consultoría es un reto constante, ¿sabes?”, reflexiona Carolina. “Cada vez que empiezas un caso enfrentas un tema diferente, una industria diferente”. El mayor desafío radica en la adaptación rápida y desarrollar conocimientos especializados en poco tiempo. “He trabajado en telecomunicaciones, educación, minería y banca. Aprendes muy rápido y constantemente sales de tu zona de confort”. 

“Constantemente estás siendo flexible y adaptándote rápidamente para entender el ritmo de cada caso y cliente”, explica, destacando el factor cultural de trabajar con un hub regional que incluye chilenos, peruanos y colombianos.

El sello Uninorte en acción

Carolina es un ejemplo del sello Uninorte en pensamiento crítico y excelencia. “Creo que estudiar en la Universidad del Norte te enseña a cuestionar las cosas y a ir más allá de respuestas superficiales, lo cual es precisamente lo que hacemos en consultoría”, afirma. Esto le dejó un “interés permanente por buscar el porqué detrás de cada situación”.

La universidad también le brindó una visión global: “la oportunidad de tomar materias electivas de otras áreas y relacionarme con estudiantes de diversas carreras realmente amplía tus horizontes. También tuve la fortuna de realizar un intercambio, experiencia que te abre la mente”.


 

Consejos para futuros consultores

A estudiantes interesados en consultoría, Carolina aconseja: “Investiguen cómo es nuestro día a día, el tipo de trabajo que realizamos”. También insiste en prepararse para los procesos de selección, que incluyen “business cases” no vistos en la universidad.

Su consejo más valioso: “Cuando ingreses al campo, hazlo con disposición de aprender. La capacidad de aprendizaje es una herramienta que te ayudará a potencializarte enormemente. Puedes no ser el mejor comunicando, pero si tienes esa capacidad de aprendizaje, esto puede llevarte muy alto”.

Si pudiera aconsejarse de estudiante, le diría que: “Aproveche cada espacio para explorar distintas áreas del conocimiento y que no tema salir de su zona de confort. También fortalecer las redes dentro de la universidad”.

La historia de Carolina Cova es testimonio del impacto transformador de la educación de excelencia, combinando curiosidad intelectual, adaptabilidad y conexión humana, todo nutrido por su formación en la Universidad del Norte.

Más noticias