Proyecto brinda acompañamiento técnico a la nueva Política Pública Distrital de Juventudes
La Alcaldía de Barranquilla lidera la creación de la política, con el apoyo de la Fundación Corona a través de su iniciativa Nuestra Barranquilla. El profesor Ángel Tuirán desarrolla el proyecto que acompaña el proceso de formulación e implementación.

La Alcaldía de Barranquilla lidera hoy la creación de la Política Pública Distrital de Juventudes, con el apoyo de la Fundación Corona a través de su iniciativa Nuestra Barranquilla. Desde Uninorte, bajo el liderazgo del profesor Ángel Tuirán Sarmiento, del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, se desarrolla un proyecto, a través del Centro de Consultoría, que acompaña su formulación e implementación. Una iniciativa que busca traducir la investigación aplicada en acciones de impacto real para combatir la inequidad educativa y el desempleo juvenil.
“El objetivo es acompañar el proceso de formulación de la política pública, se espera que una vez aprobada por el Concejo esta tenga una vigencia de 10 años”, explica Tuirán. El equipo consultor, conformado por politólogas y economistas, cuenta con el respaldo de Nuestra Barranquilla —iniciativa apoyada por Fondation Botnar, Fundación Corona y Diseño Público—, y se implementa en estrecha coordinación con la Alcaldía.
El proceso se sustenta en un enfoque de políticas públicas basadas en evidencia, con una metodología de técnicas mixtas bajo la estrategia de triangulación. “Con dicha metodología se podrá obtener un diagnóstico real de situaciones problemáticas y necesidades asociadas a las agendas de juventudes y establecer una identificación y priorización de los retos, oportunidades y aspiraciones de la juventud en Barranquilla”, detalla el docente investigador. El diagnóstico se construirá a partir de datos oficiales, encuestas digitales aplicadas a jóvenes y talleres participativos en todas las localidades, utilizando herramientas como Ketso, centradas en la Investigación Acción Participativa.
Los cupos, a través de sorteo, son limitados para los talleres que se desarrollarán en las cinco localidades de la ciudad. Las inscripciones cierran este 29 de julio. “Tu participación y co-creación es totalmente indispensable. Vas a tener la oportunidad de participar en las diferentes mesas porque esta política pública solo se construye contigo”, invita Ana María Aljure, gerente de ciudad de la Alcaldía.
Rocío Mendoza, directora del Centro de Consultoría de Uninorte, enfatizó que la participación juvenil es el eje central en la construcción de esta nueva política pública y explicó que el proceso se basa en escuchar activamente a los jóvenes en encuentros y workshops, donde comparten sus vivencias, ideas y necesidades. “Todo lo que digan los y las jóvenes se convierte en insumos valiosos”, afirmó, destacando que esa información sirve de base para diseñar propuestas concretas en temas como empleo, cultura, salud mental y participación.
Desde Nuestra Barranquilla, su directora Diana Senior destaca el valor del acompañamiento académico de Uninorte y que la articulación ha sido clave para fortalecer las líneas de intervención. El resultado esperado es “una hoja de ruta clara y accionable para la ciudad, por y con la juventud”. Daniel Uribe, director ejecutivo de la Fundación Corona, resalta que esta construcción conjunta responde a las necesidades de la ciudad, “con la voz juvenil, con el conocimiento de Uninorte y con la disposición muy importante de la alcaldía en crear valor y futuro para todos”.
También puedes leer: Uninorte y Fundación Corona avanzan en su compromiso por la formación y el emprendimiento juvenil
Más allá del impacto en política pública, el proyecto liderado por el profesor Tuirán reafirma el compromiso de la Universidad del Norte con el desarrollo social y la gobernanza juvenil. “Desde nuestras experticias, acompañamos la toma decisiones institucionales basadas en evidencia, aportando también al fortalecimiento de la capacidad de la administración para formular e implementar políticas públicas ajustadas a las realidades, expectativas y desafíos de las juventudes del distrito de Barranquilla”, afirmó el profesor. “Y contribuye también este proyecto a nuestro compromiso institucional de construir una sociedad más inclusiva, equitativa y con mayor capacidad de respuesta a las demandas y necesidades de sus jóvenes”.
Más noticias

Jul 29, 2025
Histórico

Jul 29, 2025
Histórico

Jul 29, 2025
Histórico