Sellan acuerdo con la Universidad Pública de Navarra para promover la internacionalización de posgrados

Mediante una firma simbólica Uninorte y la universidad española formalizaron una alianza estratégica para el intercambio académico, la creación de dobles titulaciones y la cotutela de doctorados.

Visita Universidad de Navarra.jpg
Delegaciones de Uninorte y la Universidad Pública de Navarra que hicieron parte de las sesiones de trabajo el 31 de marzo.

Por: Angie Caicedo

02 abr 2025

Uninorte y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) refrendaron, el lunes, 31 de marzo, su colaboración académica con la firma simbólica de convenios para establecer dobles titulaciones en programas de maestrías y cotutelas doctorales. El acto protocolario, realizado en el Salón Harvard del Bloque G, contó con la presencia de autoridades académicas de ambas instituciones. 

Humberto Gómez, director de Posgrados de Uninorte, señaló que esta visita es crucial para avanzar en la implementación de los acuerdos. En sus palabras, el objetivo de la visita era fortalecer la relación entre ambas universidades y comenzar a estructurar específicamente los programas de doble titulación para maestrías y las cotutelas doctorales, que permitirán a los estudiantes obtener títulos de ambas universidades.

Este convenio es una muestra más del trabajo que venimos desarrollando para posicionar a Uninorte como un referente de excelencia educativa, tanto a nivel nacional como internacional"

Adolfo Meisel Roca, rector de la Universidad del Norte

La delegación de la UPNA estuvo encabezada por su rector, Ramón Gonzalo García, quien destacó la importancia de fortalecer la cooperación con Uninorte, una universidad de gran prestigio en la región Caribe colombiana. "Estamos muy contentos de poder concretar esta colaboración con esta universidad, que comparte nuestro compromiso con la excelencia académica y que, junto con las otras instituciones de Campus Iberus, representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y académicos", señaló. 

Ramón Gonzalo, rector de UPNA, y Adolfo Meisel Roca, rector de Uninorte, durante la firma simbólica.

 

Durante el evento, también se hicieron presentes otros miembros clave de la delegación de la Universidad Pública de Navarra, como el vicerrector de Internacionalización, Jorge Elso, quien explicó que, además de los acuerdos de doble titulación, el interés está en fortalecer la cooperación en programas de doctorado.

"Buscamos establecer una red de cooperación académica que beneficie tanto a los estudiantes como a los investigadores, creando nuevas oportunidades para el intercambio de conocimiento entre España y Colombia". 

Además de la firma, la jornada incluyó una serie de mesas de trabajo, en las cuales participaron docentes y directivos de las divisiones académicas de Uninorte, con el fin de afinar los detalles de los futuros programas de doble titulación y cotutela doctoral. Las mesas de trabajo facilitarán la definición de los aspectos académicos específicos y las estrategias de implementación de estos convenios. 

Vanessa García, coordinadora de Proyectos Internacionales de la Oficina de Cooperación y Desarrollo Internacional, detalló que este encuentro servirá como antesala para la formalización de los convenios oficiales que ya se encuentran en revisión. "Este es un paso importante hacia una colaboración más profunda entre nuestras universidades, que beneficiará tanto a nuestros estudiantes como a los académicos de Uninorte y UPNA", comentó.

La visita de la delegación de la UPNA a la Universidad del Norte es el resultado de una relación interinstitucional que se forjó dentro de la red de Campus Iberus, creada en 2012 y conformada por cuatro universidades públicas españolas: Universidad Pública de Navarra, Universidad de Zaragoza, Universidad de la Rioja y Universitat Lleida. A través de esta red, los convenios firmados tienen como fin fomentar el intercambio académico, la movilidad estudiantil y la colaboración en proyectos de investigación conjunta, fortaleciendo así la presencia de ambas instituciones en el ámbito académico internacional. 

Más noticias