Uninorte ratifica su excelencia académica en Saber Pro 2024: entre las 10 mejores universidades del país
La institución aumentó en dos puntos su puntaje global promedio, posicionándose nuevamente dentro del top, y la única de la región Caribe entre las primeras 25 posiciones.

La Universidad del Norte continúa liderando resultados de excelencia tras obtener resultados destacados en el Examen Saber Pro 2024. De acuerdo con los datos publicados por el ICFES, Uninorte aumentó en dos puntos su puntaje global promedio, posicionándose nuevamente dentro del top 10 de instituciones de educación superior del país, y la única de la región Caribe entre las primeras 25 posiciones.
Este resultado refleja una mejora sostenida en los últimos años: mientras el promedio nacional de las universidades en 2024 fue de 146 puntos, Uninorte alcanzó 173 puntos. Los resultados de 2024 son muy significativos teniendo en cuenta que para el 2024 fueron más de 2 mil uninorteños quienes aplicaron la prueba, siendo una de las cuatro universidades con más estudiantes que realizaron Saber Pro para dicha medición.
“Ocupamos el primer lugar en el Caribe colombiano, seguimos estando en las 10 primeras universidades de Colombia, y también mejoramos nuestro puntaje promedio global. Los resultados de Saber Pro son producto de una medición objetiva de las competencias de los profesionales al terminar sus carreras. Muchos de nuestros programas están en los primeros cinco lugares a nivel nacional. Todo esto es muy positivo”, expresa el rector Adolfo Meisel Roca.
Tabla Universidades con mejor puntaje global promedio - Saber Pro 2024
Puesto |
Universidad |
Ciudad |
Puntaje Global Promedio |
1 |
Universidad Nacional de Colombia |
Bogotá |
185 |
2 |
Universidad EIA |
Medellín |
184 |
2 |
Universidad de los Andes |
Bogotá |
184 |
4 |
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario |
Bogotá |
183 |
5 |
Universidad de La Sabana |
Chía |
181 |
5 |
Universidad ICESI |
Cali |
181 |
7 |
Universidad Nacional de Colombia |
Medellín |
178 |
7 |
Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) |
Bogotá |
178 |
9 |
Pontificia Universidad Javeriana |
Bogotá |
174 |
10 |
Universidad del Norte |
Barranquilla |
173 |
Nota: Uninorte comparte el puesto 10 con EAFIT y la Universidad de Antioquia.
El análisis por programas académicos, realizado por la Dirección de Planeación con datos disponibles en el sitio web del Icfes, corrobora el liderazgo de Uninorte: 23 de los 27 programas de pregrado que aplicaron la prueba se ubicaron entre los 10 mejores del país en su categoría, y todos se encuentran en el top 25 nacional.
También puede leer: Uninorte en el podio: 74 medallas consolidan su liderazgo en los Juegos ASCUN
“La excelencia de nuestros estudiantes en las pruebas es un reflejo de la solidez académica y la formación integral que ofrece el programa de Lenguas Modernas y Cultura”, afirma Indira Niebles, directora del Departamento de Lenguas Extranjeras. Destaca, además, que el enfoque intercultural, la rigurosidad del plan de estudios, la proyección internacional y un cuerpo docente altamente calificado han permitido posicionar al programa como referente en la región.
Por su parte, Carlos Arteta, director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, resalta que desde su unidad académica "nos enorgullece hacer posible una de las mayores transformaciones a nivel nacional: formar a los estudiantes que recibimos y entregarlos a la sociedad entre los cinco mejores puntajes Saber Pro de Colombia. Es una muestra de la calidad y el talento humano de nuestra institución, y de la capacidad transformadora de nuestros profesores que, con todo el empeño y cariño educan para transformar la competencia técnica de los estudiantes en el Caribe, a pesar de su rezago educativo”.
Para Edgar Rincón, director del Departamento de Diseño, tener dos programas referentes de calidad universitaria a nivel nacional es un logro significativo por parte de los estudiantes, al demostrar el enfoque de calidad de su pensamiento crítico e interpretación del entorno. “Uno de los aspectos fundamentales es el posicionamiento que tienen a nivel regional como referentes de calidad. Hoy Diseño Industrial, por ejemplo, está cumpliendo 20 años y Diseño Gráfico 18. Estos resultados reflejan un posicionamiento cada vez más juicioso de la reforma curricular que se hizo a estos programas desde 2022 y que nos va a posicionar en un mejor entorno”, señaló Rincón.
El decano del Instituto de Estudios en Educación, José Aparicio, también califica como un logro colectivo el tercer lugar obtenido en las pruebas por el programa de Licenciatura en Educación Infantil a nivel nacional. “Es un indicador del alto nivel de calidad con el que la Universidad del Norte se compromete en su misión y su visión”, puntualiza. Aparicio felicita especialmente a los estudiantes, a quienes considera “los artífices directos de este resultado”, y destaca también “la vocación y entrega de nuestros docentes y, por supuesto, el compromiso de todos los funcionarios de nuestra institución para brindar una educación de calidad”.
De igual forma, carreras de alto impacto como Psicología, Comunicación Social, Enfermería, Administración de Empresas y Música también destacan en el top 25 por su excelencia, evidenciando el liderazgo educativo de la institución en un diverso abanico de disciplinas fundamentales para el desarrollo del país.
Además, los cinco programas con mayor incremento en su puntaje promedio global fueron Ingeniería de Sistemas, que exhibe un salto de más de 12 puntos para alcanzar un puntaje global promedio de 187.0, posicionándose como el líder del grupo. Se suman los incrementos en Licenciatura en Educación Infantil, que sube a 159.0 puntos, así como en Economía y Negocios Internacionales, que alcanzan los 184.0 y 182.0 puntos respectivamente. Por su parte, Medicina presenta un ligero incremento respecto al año anterior y se mantiene como un referente de excelencia con uno de los puntajes más altos del comparativo.
También se observaron mejoras en las cinco competencias genéricas evaluadas: Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Comunicación Escrita e Inglés. Las áreas con mayor desempeño en 2024 fueron Inglés y Lectura Crítica, mientras que las demás registraron aumentos frente a 2023, fortaleciendo el perfil integral de los estudiantes.
Estos resultados confirman el compromiso institucional de la Universidad del Norte con la excelencia académica, la formación profesional integral y de alto impacto en el contexto nacional.
Reforzamos la calidad con nuevo requisito de puntaje mínimo
La universidad estableció este año, mediante la Resolución 05 de 2025, un puntaje mínimo de 140 en la prueba Saber Pro como requisito de grado para estudiantes de pregrado. Esta medida, que entró en vigor desde el segundo semestre, busca reforzar la formación en competencias genéricas y asegurar altos estándares de calidad educativa.
Por eso Uninorte ofrece un cercano proceso de acompañamiento a los estudiantes tanto en la inscripción a la Prueba, como en la preparación para obtener un resultado exitoso.
“Estos resultados reflejan la calidad académica de nuestros programas académicos, y por supuesto, el esfuerzo y disciplina de nuestros futuros profesionales. Recuerda que el/la coordinador(a) de programa está disponible para asesorarte", puntualiza Alberto De Castro, vicerrector Académico.
Ingresa aquí para acceder a la ruta de preparación.
La resolución dispone que, si el estudiante no cumple con este puntaje mínimo, deberá realizar y aprobar un Curso de Fortalecimiento de Competencias Genéricas, que incluye una evaluación obligatoria. En caso de no aprobar el curso o no cumplir con la medida, el estudiante deberá realizar nuevamente el examen Saber Pro, de acuerdo con las fechas establecidas por el ICFES, hasta lograr el puntaje mínimo
En Derecho, también se implementan desde el primer semestre de este año los Exámenes de Valoración del Aprendizaje (EVA), que reemplazan los exámenes preparatorios y evalúan competencias clave desde 5.º y 8.º semestre, consolidando una cultura de evaluación continua que fortalece el perfil profesional de los graduandos.
Conoce más detalles de estas novedades en el Reglamento Estudiantil aquí.
Más noticias


Ago 11, 2025
Histórico

Ago 11, 2025
Histórico