Observatorio de Educación del Caribe Colombiano

Desde el Observatorio de Educación del Caribe colombiano, tenemos el propósito de recopilar, analizar, interpretar y socializar información sobre el sistema educativo regional.

SOMOS UN REFERENTE REGIONAL EN:

Responsive Image

Información

- Consolidar información sobre temas de interés en materia educativa en la Región Caribe.
- Generar espacios de debate público en torno a la educación.
Descarga nuestro último informe
Responsive Image

Investigación

- Generar conocimiento sobre la educación para la Región, a partir de la formulación y desarrollo de proyectos.
 
 
Conoce nuestras publicaciones
Responsive Image

Reflexión y articulación

- Establecer alianzas con organizaciones que estén alineadas a los objetivos del OECC, que permitan fortalecer la producción, análisis, visibilidad y socialización del conocimiento en el Caribe.

Banco de Datos

Temas de investigación

Responsive Image

Educación inicial

Responsive Image

Formación del capital humano y competitividad

Responsive Image

Valor agregado

Responsive Image

Práctica docente y aprendizaje

Responsive Image

Evaluación de políticas educativas

Tasa de cobertura bruta (2021), por departamentos.

La cobertura en Educación de todos los departamentos de la región está por debajo de la media nacional

La región no ha avanzado en términos de cobertura en Educación Superior: pasó de 35.5% en 2020 a 35.55% en 2021. Todos los departamentos se encuentran por debajo de la media nacional, en términos de cobertura en Educación Superior, especialmente en los departamentos de La Guajira (20.4%) y Córdoba (26.7%)”, añadió el coordinador.
En los resultados incide el déficit de cupos en el sector oficial, a pesar de que su matrícula ha aumentado: la relación entre los estudiantes que aspiran a ingresar a las universidades públicas y los que definitivamente terminan siendo admitidos y matriculados es bastante alto.
Influye la disminución del alcance a los programas de Becas y Subsidio a la demanda que permiten que el Sector Privado apoye al Sector Público, ofreciendo sus cupos para estudiantes que pudieran acceder por mérito o por otros criterios. Se podría preveer que la cobertura difícilmente en los próximos años pueda avanzar especialmente en la región
Contenidos Recomendados
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image

Noticias

El psicólogo Alberto de Castro asumirá desde julio como vicerrector académico

El nombramiento se anunció a través de la Resolución Rectoral No. 33 del 16 de mayo de 2023. Reemplazará al biólogo Joachim Hahn Von Hessberg, quien se desempeñó en el cargo durante los últimos cinco años y continuará al frente de la reflexión curricular, uno de los principales objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo vigente.

May 17, 2023

Usan literatura infantil para fortalecer la educación para la paz en preescolar y básica primaria

El trabajo investigativo del Departamento de Español fomenta las habilidades socioemocionales de los estudiantes. La Universidad de Westminster, Missouri, se interesó en conocer más sobre el proyecto y en la posibilidad de estrechar vínculos de cooperación académica.

May 03, 2023

Estudiantes y profesores tienen nuevos representantes ante el Consejo Directivo y Académico

Asumirán por el período comprendido entre mayo de 2023 y abril de 2025. Bajo su responsabilidad tendrán la misión de ser las voces de la comunidad de estudiantes y profesores en los máximos órganos de gobierno de la Universidad del Norte.

May 02, 2023