Historia del SGA
Implementación de ISO 14001:2015

Acorde con el reto institucional establecido en el Plan de Desarrollo 2018-2022: " Consolidar el sistema de gestión ambiental de la Universidad, con las directrices y estrategias que contribuyan al desarrollo sostenible de nuestro ecosistema", en el 2019 se crea la Dirección de Sostenibilidad Ambiental con el objetivo de liderar el proceso de implementación del SGA según los lineamientos de ISO 14001:2015.  Para el año 2020, la institución inicia el proyecto "QUALENV Change the climate", a través del cual se busca implementar sistemas de gestión ambiental en instituciones latinoamericanas, alineado con las prácicas de gestión de calidad.

La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para implementar un sistema de gestión ambiental efectivo en cualquier tipo de organización, incluyendo universidades. La implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001 en una universidad puede ayudar a mejorar su desempeño ambiental y reducir los impactos negativos de sus operaciones en el medio ambiente.

Para implementar un sistema de gestión ambiental ISO 14001 en una universidad, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Establecer una política ambiental: la universidad debe definir su compromiso con el medio ambiente y establecer objetivos y metas para mejorar su desempeño ambiental.

  2. Identificar los aspectos ambientales: la universidad debe identificar los aspectos ambientales de sus operaciones y evaluar su impacto en el medio ambiente.

  3. Establecer programas de gestión ambiental: la universidad debe establecer programas y procedimientos para manejar los aspectos ambientales identificados y cumplir con los requisitos legales y reglamentarios aplicables.

  4. Realizar auditorías internas: la universidad debe llevar a cabo auditorías internas periódicas para evaluar la eficacia del sistema de gestión ambiental y corregir las deficiencias identificadas.

  5. Obtener la certificación: la universidad puede buscar la certificación de un organismo acreditado para demostrar que cumple con los requisitos de la norma ISO 14001.

La implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001 en una universidad puede ayudar a mejorar su reputación, reducir costos y aumentar la eficiencia en el uso de los recursos. Además, puede aumentar la conciencia ambiental entre los estudiantes, el personal y la comunidad en general, lo que puede ayudar a fomentar prácticas más sostenibles y responsables en el futuro.

En la siguiente línea de tiempo puede ver la evolución del proceso de implementación haciendo clic en los botones interactivos: