Responsive Image

Indexación

Indexation / Fontes de Indexação

Base de datos

Responsive Image

WoS


Zona Próxima está indexada en el Web of Science, en la colección ESCI - Emerging Sources Citation Index (Q4).

Esta es una plataforma on-line que contiene Bases de Datos de información bibliográfica y recursos de análisis de la información que permiten evaluar y analizar el rendimiento de la investigación. Su finalidad no es proporcionar el texto completo de los documentos que alberga, sino proporcionar herramientas de análisis que permitan valorar su calidad científica.
Responsive Image

EBSCO


La revista se encuentra registrada en una plataforma de investigación en línea que ofrece acceso a una amplia gama de bases de datos, revistas y libros electrónicos. Las bases de datos de EBSCOhost son colecciones de información organizadas sistemáticamente, como artículos de revistas, libros, tesis, etc., con una interfaz que permite al usuario acceder a sus bases de datos y realizar búsquedas.

Directorios

Responsive Image

SciELO


Es una plataforma electrónica que forma parte del proyecto SciELO (Scientific Electronic Library Online), cuyo objetivo es promover la difusión y el acceso abierto a revistas científicas de alta calidad en América Latina y el Caribe. SciELO Colombia es, por lo tanto, una iniciativa que busca fortalecer la comunicación científica en Colombia, ofreciendo una colección de revistas académicas de diversas disciplinas. Estas revistas son seleccionadas y evaluadas por un comité editorial, garantizando su calidad y rigor científico.
Responsive Image

Google Scholar


Zona Próxima tiene un puntaje de h5-index:11 h5-median:15 en Google Scholar para reflejar la visibilidad e impacto académico reciente de la revista en los últimos cinco años.

Es un buscador académico gratuito creado por Google que permite localizar literatura científica y académica de distintas disciplinas. Funciona como una base de datos especializada donde puedes encontrar artículos de revistas, libros, tesis, ponencias, patentes y citas, publicados por universidades, editoriales y sociedades científicas.
Responsive Image

Latindex


Es un sistema regional de información de revistas académicas en línea especializado en revistas científicas publicadas en Iberoamérica. Es un proyecto de cooperación interinstitucional sin fines de lucro que tiene como objetivo promover y mejorar la calidad de las revistas científicas de la región.

Índices Bibliográficos

Responsive Image

Clase


Es una herramienta que proporciona información bibliográfica detallada, incluyendo autor, título, fuente, resumen y datos de citación, lo que permite a los usuarios identificar y localizar las fuentes originales de interés. Sin embargo, CLASE no ofrece acceso directo al texto completo de los documentos, ya que se trata de una herramienta de referencia para localizar y acceder a fuentes de información relevantes en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades en América Latina.
Responsive Image

Dialnet


Es una base de datos bibliográfica y hemerográfica en línea que proporciona acceso a una amplia variedad de contenidos académicos y científicos en español. Se centra en la literatura hispánica y está especialmente orientada a las disciplinas de humanidades, ciencias sociales, ciencias de la salud y ciencias jurídicas.
Responsive Image

MIAR


Es una base de datos bibliográfica que indiza revistas científicas y académicas del ámbito de las Ciencias Sociales y Humanidades. Está editada por la Universidad de Barcelona (UB) y disponible en castellano. Indexa más de 10.000 revistas científicas y académicas de todo el mundo, que cubren un amplio abanico de temas relacionados con las disciplinas que pertenecen a las Ciencias Sociales y Humanidades.
Responsive Image

Redalyc


Es un sistema de indexación bibliográfica que integra en su índice revistas científicas y editoriales de alta calidad de la región. Tras 16 años dando visibilidad y apoyando la consolidación de revistas, ahora integra exclusivamente aquellas que comparten el modelo editorial sin ánimo de lucro para preservar el carácter académico y abierto de la comunicación científica en la región.
Responsive Image

Publindex


Zona Próxima se encuentra en categoría B.

Es un Sistema de Indexación y Resumen que utiliza criterios exhaustivos de calidad científica, editorial, documental, estabilidad y visibilidad reconocidos internacionalmente para las publicaciones científicas, que selecciona las Revistas Colombianas Especializadas en Ciencia, Tecnología e Innovación, clasificándolas en cuatro categorías A1, A2, B y C.

Zona Próxima es un espacio académico que conecta la investigación con la innovación educativa, fortaleciendo el diálogo crítico para la construcción de una sociedad global y latinoamericana.