Responsive Image

Cátedra 2021

El evento que acerca Europa al Caribe colombiano llega con una nutrida programación de charlas, conciertos y talleres virtuales para disfrutar lo mejor del intelecto y la cultura de Finlandia, país invitado de honor.

Noticias

Ecosistemas metropolitanos: la reinterpretación de una realidad global

Mar 22, 2019

El profesor Alexander Niño abrió el XII Simposio de ciudades europeas y latinoamericanas con un análisis sobre el desarrollo de las ciudades y sus entornos, desde una perspectiva holística.

Así se está enfrentando la industria aeronáutica a los nuevos retos

Mar 22, 2019

Wilson Casas, ingeniero mecánico que trabaja en Airbus, estuvo en Mapuka para hablar sobre la implementación de las nuevas tecnologías en la industria y en qué se están concentrado de cara al futuro.

“El urbanismo puede ser la continuación de la guerra por otros medios”: Max Welch

Mar 22, 2019

Max Welch, profesor de la Universidad de Bauhaus en Weimar, explicó durante su conferencia cómo la planeación urbanística no es un hecho meramente estético e inofensivo.

Una tarde de cátedra con música de acordeón

Mar 21, 2019

Lácides Romero, uno de los mejores acordeonistas del mundo, estuvo en el salón 13G2 hablando de la historia y evolución del instrumento y los aportes tanto de Europa  como de América Latina y el Caribe.

El papel de las misiones pedagógicas alemanas en la educación colombiana

Mar 21, 2019

Hans Werner Huneke, rector de la Universidad de Heidelberg, habló sobre la influencia que tuvieron las tres misiones pedagógicas alemanas que llegaron a Colombia, a partir de 1870, en las políticas educativas nacionales.

“El derecho penal no es el único mecanismo para garantizar verdad, reparación y no repetición”: Yesid Reyes

Mar 21, 2019

En el salón 12G2 se abrió el debate sobre la Jurisdicción Especial para la Paz, desde el plano jurídico y los retos de cara al panorama que se vive en el país.

Un viaje por Scadta y su relación histórica con el río

Mar 20, 2019

La Universidad del Norte celebra los 100 años de la Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos, Scadta, en el marco de Cátedra Europa, con una programación especial en la que ‘vuela’ al pasado para rendirle un homenaje a la primera empresa de transportes aéreos de América, cuyas labores iniciaron en Barranquilla, además de abrir distintos análisis de la aviación desde la literatura, la cultura y el desarrollo.

Científicos de Alemania y Colombia estudiarán influencia del río Magdalena

Mar 20, 2019

La tarea de esta expedición: estudiar la influencia del río Magdalena en el Mar Caribe. Para lograrlo, diez instituciones —cinco de Colombia y cinco de Alemania— se han aliado para responder las diferentes preguntas que hay desde las diferentes disciplinas de la ciencia en torno a la temática.

Galería fotográfica Cátedra Europa 2021