🌟 ¡Anímate a participar y sé parte de esta oportunidad única para seguir creciendo!
Inscríbete aquí"Reflexiona, comparte y transforma: tu enseñanza, nuestra comunidad"
Te invitamos a ser parte de las Comunidades de Aprendizaje Docente 2026, un espacio para compartir, reflexionar y aprender junto a otros profesores. Este semestre podrás participar en las siguientes CAD, enfocadas en tres temáticas clave para innovar y crecer en el aula:
-
CAD Bienestar docente: Hábitos que transforman
Facilitador: Eulises Dominguez M. Jefe académico del CEDU – Docente del Programa de psicología. Ver perfil
Objetivo: Fomentar hábitos saludables y prácticas de autocuidado que fortalezcan el bienestar físico, emocional y profesional de los docentes, contribuyendo a un ejercicio sostenible y equilibrado de la labor académica. Esta CAD busca generar conciencia sobre la importancia del cuidado personal como base para una enseñanza de calidad y una comunidad educativa más humana y resiliente.
Horario: miércoles de 10:30 a 12:30 pm.
-
CAD Vivir para Aprender: Comunidad de Aprendizaje Experiencial
Facilitadora: Paola Ruiz Aycardi- Docente del dpto. de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Ver Perfil
Objetivo: Familiarizar a los docentes con los principios, metodologías y herramientas del aprendizaje experiencial, potenciando su capacidad para diseñar, implementar y evaluar experiencias innovadoras que transformen la enseñanza en las aulas. Esta CAD busca consolidar una red institucional de profesores que, desde la práctica colaborativa, impulsen el aprendizaje activo y significativo de los estudiantes.
Horario: jueves de 10:30 a 12:30 pm.
-
CAD Diversidad y pertinencia: Aulas para todos
Facilitador: Karen Villalba - Docente del dpto. de lenguas extranjeras. Ver perfil
Objetivo: Promover la construcción de espacios educativos inclusivos, equitativos y pertinentes, donde la diversidad sea reconocida como un valor que enriquece la práctica docente. Esta CAD busca dotar a los profesores de herramientas conceptuales y metodológicas para garantizar aulas que reconozcan las diferencias, fortalezcan la pertenencia y aseguren oportunidades de aprendizaje para todos.
Horario: jueves 8:30 a 10:30 a.m.
-
CAD Legado docente: Experiencias que trascienden
Facilitador: Ingrid Oliveros Pantoja - Docente del dpto. de ingeniería eléctrica y electrónica Ver perfil
Objetivo: Recuperar, sistematizar y compartir el saber pedagógico de docentes con trayectoria hacia nuevas generaciones de profesores, mediante relatos, microcasos y clínicas de aula que fortalezcan la seguridad, la inclusión y la calidad educativa. Esta CAD busca inspirar y acompañar a los docentes emergentes, acelerando su curva de aprendizaje y generando prácticas reproducibles que trascienden en el tiempo.
¿A quién va dirigido?: Docentes con trayectoria (≥10 años) y docentes emergentes (≤5 años) de diversas áreas
Horario: martes de 10:30 a 12:30 pm.
¿Por qué unirte a las CAD?
- Reflexiona, dialoga y aprende sobre temas relacionados con tu práctica docente.
- Propón o desarrolla proyectos de innovación o investigación en enseñanza-aprendizaje, que puede llevar más adelante a una producción intelectual, como ponencias, artículos y/o capítulos de libro.
- Incluye la CAD como meta en tu portafolio docente.
español
inglés
francés
alemán