Responsive Image
El Diplomado en Pedagogía Universitaria se ofrece a toda la comunidad docente de la Universidad del Norte (Profesores tiempo completo, medio tiempo y catedráticos, así como administrativos con roles en docencia) con el propósito de que puedan planear e implementar principios y/o estrategias pedagógicas que le permitan mejorar el aprendizaje de sus estudiantes. 

¿Cómo está estructurado el diplomado?

-La metodología del programa tiene una combinación de sesiones teóricas, talleres prácticos, estudios de caso y actividades de reflexión. El programa se divide en tres fases: la primera fase, de formación básica, tiene una intensidad horaria de 60 horas que incluyen nueve módulos virtuales y tres sesiones presenciales de integración de aprendizajes en momentos estratégicos de la formación; la segunda fase, módulos de énfasis, tiene una intensidad horaria de 20 horas y puede ser en dos líneas:

1. Mediaciones pedagógicas con TIC (híbrido) o 2. Bienestar emocional en el aula (presencial); y por último, la tercera fase de implementación que incluye una formación sobre diseño de experiencias de aprendizaje, acompañamiento a través de asesorías grupales e individuales pedagógicas y un espacio de reflexión sobre la experiencia de implementación.  

¿Qué temáticas propone el diplomado?

  • Neuroaprendizaje 
  • Momentos de la clase 
  • Aprendizaje colaborativo 
  • Autoconocimiento y docencia 
  • Evaluación de los aprendizajes 
  • Uso de matrices de valoración (rúbricas) 
  • Diversidad e inclusión en el aula 
  • Estrategias para desarrollar la lectura y escritura 
  • Estrategias para desarrollar el razonamiento cuantitativo 
  • Diseño de experiencias de aprendizaje 
  • Mediaciones pedagógicas con TIC 
  • Bienestar emocional en el aula
Responsive Image

¿Qué se requiere para completar el programa?

For 100% completion of the programme, the following components are considered:  
Para completar el 100% del programa se tiene en cuenta:
  • Evidencia fase 1 (25%): completar los módulos asincrónicos y participar de las sesiones de integración, realizando las actividades formativas que se realizan in-situ. 
  • Evidencia fase 2 (25%): participar en los módulos del énfasis de su elección, completando las actividades formativas desarrolladas en las sesiones presenciales y en los módulos asincrónicos. 
  • Evidencia módulo 3 (50%): Formato de diseño, formato de sistematización de la experiencia, asistencia a las asesorías y socialización de la experiencia. 

¿El Diplomado tiene algún costo?

Este proceso de formación no tiene ningún costo.

Si ya participé en este Diplomado y solo deseo tomar algún módulo en particular, ¿qué debo hacer?

Puede comunicarse con la persona encargada y comentarle sobre su caso particular. Aislinn Rodríguez - aislinnr@uninorte.edu.co, ext. 3898

En caso de que NO haya finalizado el proceso del Diplomado CEDU durante años anteriores, ¿qué debo hacer para continuar?

Es posible terminar la formación según los módulos disponibles durante el año. Comunique su caso a Aislinn Rodríguez - aislinnr@uninorte.edu.co, ext. 3898

CONTACTO: 

Aislinn Rodríguez - aislinnr@uninorte.edu.co, ext. 3898