Responsive Image

Te apoyaremos en el proceso de redacción y divulgación de tu Investigación en enseñanza - aprendizaje a través de actividades guiadas por el Centro de Escritura – ECO y el Centro para la excelencia docente - CEDU. 

  • Motivar a los participantes a desarrollar habilidades de escritura y comunicación efectiva para presentar los resultados de su investigación de aula de manera clara y concisa.   

  • Fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre docentes de distintas áreas de conocimiento que compartan la experiencia de haber desarrollado una investigación en enseñanza - aprendizaje. 

  • Fomentar la divulgación de hallazgos entre la comunidad académica.  

BENEFICIOS

  • Acompañamiento durante la escritura del artículo o capítulo de libro de tu investigación. 

  • Apoyo por parte de un guía de escritura asignado por ECO. 

  • Socialización de tu artículo o capítulo de libro en eventos coordinados por el CEDU. 

  • Posibilidad de publicar tu artículo en revistas de educación con alto impacto. 

  • Participación certificable. 

  • Si lo deseas, puedes registrar el producto de divulgación en portafolio (Artículo sometido a publicación o capítulo de libro). 

Responsive Image

ESTRUCTURA DE LAS SESIONES  

Primer semestre 

  • Identificar las posibles revistas o libros donde quisiera publicar su manuscrito. 
  • Tener claridad sobre quién será tu audiencia. 
  • Ir trabajando en el manuscrito de acuerdo con las normas que solicita la revista o libro seleccionado. 
  • Espacio de asesorías individuales por demanda. 

Taller de escritura académica (periodo intersemestral)   

Se realizarán actividades para facilitar tu escritura académica. Esto incluye la estructura del texto científico, y tips de escritura. 

  • Tendrás espacios para seguir escribiendo, hacer modificaciones y seguir escribiendo.  

  • Espacios de retroalimentación, compartir opiniones y puntos de vista con tus compañeros 

  • Espacio para compartir opiniones y puntos de vista con tus compañeros. 

Segundo semestre  

Se contará con espacio bloqueado de dos horas semanas:   

  • Espacio de asesorías individuales  

  • Someterlo a publicación el manuscrito 

  • Culminar el manuscrito  

Responsive Image

¡Qué necesitas para participar?

  • Contar con disponibilidad y disposición para asistir a cada una de las sesiones programadas.  

  • Haber completado la implementación e investigación en enseñanza - aprendizaje. 

  • Trabajar en los avances de sus manuscritos en las sesiones asincrónicas 

PROCESO DE POSTULACIÓN 

Para inscribirse en el retiro ingresa AQUÍ 

FECHA LÍMITE PARA INSCRIPCIÓN: 25 de Abril de 2025 

 

CONTACTO 

Para conocer más información sobre la convocatoria puede comunicarse con Gina Camargo De Luque, Coordinadora de Investigación e Impacto del CEDU (ext.3303, glcamargo@uninorte.edu.co).