Responsive Image

🌟 ¡Anímate a inscribirte y sé parte de esta oportunidad única para seguir creciendo!

Inscríbete aquí

Tu curso sin paredes, sin barreras.
Flexible y multimodal.  

Descubre cómo estructurar tus cursos híbridos de manera coherente y atractiva. Sesiones quincenales. Esta es una formación híbrida. Tenemos encuentros presenciales y en línea con distintas modalidades para que diseñes tu curso paso a paso.  
 

¿Por qué deberías inscribirte? 

  • Innovación pedagógica: Aprende las últimas metodologías para fusionar de manera eficaz la enseñanza presencial con las herramientas digitales. 

  • Flexibilidad: Crea experiencias de aprendizaje que se adapten a las necesidades y estilos de tus estudiantes, ya sea que prefieran aprender en línea, en el aula o una mezcla de ambos. 

  • Disrupción educativa: Rompe con los modelos tradicionales y transforma la manera en que impactas a tus alumnos. 

¿Qué aprenderás? 

  1. Tecnología aplicada: Domina las plataformas más avanzadas para la enseñanza en línea y aprende a integrarlas sin esfuerzo en tus clases presenciales. 

  1. Evaluación innovadora: Diseña sistemas de evaluación que midan de manera justa y efectiva el aprendizaje en ambos entornos. 

  1. Engagement efectivo: Conoce técnicas para mantener a tus estudiantes motivados y comprometidos, tanto dentro como fuera del aula. 

¿A quién va dirigido? 

Docentes de posgrado de la Universidad del Norte interesados en diseñar cursos híbridos: especializaciones, maestrías, doctorados y microcredenciales.  

Si eres docente de pre-grado y te gustaría participar,  ten en cuenta lo siguiente: 

  • Debes contar con el visto bueno de la dirección de departamento para  el cambio de modalidad de la asignatura.
  • La asignatura debe ser de semestres avanzados  (5° en adelante) donde su contenido lo permita, se perciba un claro beneficio en el manejo del tiempo y represente una disminución significativa del uso del salón de clases. 
  • Prioriza asignaturas donde la mayoría de los estudiantes se encuentren en prácticas o laborando fuera de la Universidad y que no requieran un alto nivel de trabajo en laboratorios. 

¿Puede ser una meta de portafolio? 

Si.  

Responsive Image
Para conocer más información sobre la convocatoria puede comunicarse con Edna Manotas (ednam@uninorte.edu.co)