Ceremonia de grados 11 de diciembre 2020

Ceremonia de grados 6 de noviembre 2020
Entérate también de... Por: Dirección de comunicaciones y mercadeo Correo: comunicaciones@uninorte.edu.co 14...

Ceremonia de grados 18 de septiembre 2020
Entérate también de... Por: Dirección de comunicaciones y mercadeo Correo: comunicaciones@uninorte.edu.co 14...

Ceremonia de grados 28 de agosto 2020
Entérate también de... Por: Dirección de comunicaciones y mercadeo Correo: comunicaciones@uninorte.edu.co 14...

Ceremonia de grados 17 de julio 2020
Entérate también de... Por: Dirección de comunicaciones y mercadeo Correo: comunicaciones@uninorte.edu.co 14...

Ceremonia de grados 12 de junio 2020
Entérate también de... Por: Dirección de comunicaciones y mercadeo Correo: comunicaciones@uninorte.edu.co 14...


Ceremonia de grados 15 de mayo 2020 

null Editorial Uninorte llevó el pensamiento caribeño y una nueva colección a la Filbo

Editorial Uninorte llevó el pensamiento caribeño y una nueva colección a la Filbo

Durante 17 días destacó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá con el lanzamiento del nuevo libro del rector y su colección ‘La Biblioteca del Caribe’, consolidando su apuesta por narrar el pasado y el presente de la región desde la academia y la cultura.

foto nota (3).png
El rector Adolfo Meisel durante su conversatorio en la Filbo 2025.

Por: Catalina Erazo

14 may 2025

La presencia de la Editorial Uninorte en la Feria Internacional del Libro 2025 se consolidó como un punto de encuentro clave para el pensamiento académico y cultural del Caribe colombiano. Del 25 de abril al 11 de mayo, en el Pabellón 3, dedicado a las ediciones universitarias, la Editorial participó con una destacada muestra de sus publicaciones.

En este escenario, teniendo a España como país invitado, se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo libro del rector Adolfo Meisel: ¿Por qué perdió la Costa Caribe el siglo XX?, obra que explica las razones del rezago del Caribe a lo largo del siglo XX.

“En esta obra se discuten las causas del atraso del Caribe colombiano, cómo el ascenso de las exportaciones de café en Colombia perjudicó en el siglo XX las exportaciones del Caribe colombiano, cómo la decadencia de Cartagena en el siglo XIX afectó las posibilidades de avance económico y político de la región, cómo la independencia de Panamá, que era uno de los tres estados federales caribeños, afectó negativamente de forma política el Caribe colombiano y lo debilitó en el orden nacional, y cómo todos estos factores ayudan a entender el rezago económico actual de la costa Caribe”, argumenta Meisel.


 

En conversación con el rector, Bruce Mac Master, economista y presidente nacional de la Andi y James Torres, historiador colombiano y profesor de la Universidad de los Andes, analizaron las temáticas principales de los 5 ensayos nuevos que incluye esta reedición.

“Me gustó mucho una descripción que él hace de algo que es parte de nuestra historia y que no conocimos: el tren entre Calamar y Cartagena”, destacó Mac Master, haciendo referencia a lo discutido en el capítulo 9, ‘Cartagena (1900-1950): A remolque de la economía nacional’, en donde Meisel relata que en agosto de 1984 el poeta bogotano José Asunción Silva abordó en el ferrocarril que conectaba Cartagena con el Río Magdalena, y cómo le causa tal impresión que envía una carta a su madre contándole la experiencia y comparándola con la cotidianidad de los países desarrollados. En la actualidad, este tren ya no existe, sin embargo, marcó el inicio de la recuperación de la economía de Cartagena.

Por otra parte, la Filbo 2025 fue una oportunidad para llevar a conocer la muestra editorial de Uninorte. “Este año particularmente, traemos nuestra nueva edición ‘La Biblioteca del Caribe’, que se va a convertir en una estrategia de nuestra producción editorial tanto académica como de interés general”, expresó Alexandra Vives, directora de la Editorial Uninorte.



 

La Biblioteca del Caribe explora el concepto del Caribe no solo desde una perspectiva geográfica, sino principalmente cultural. Entiende el Caribe como un punto de partida desde el cual se reflexionan, se plantean y se analizan las vivencias y realidades propias de sus territorios. En esta colección encontramos obras como Tallulah.doc, La mujer barbuda, Comprimidos, Se va el caimán, En busca de casa, entre otros. Asimismo, tuvieron lugar las presentaciones de libros como Marejada. Ensayos de pensadoras del Caribe, Rumores del Magdalena: un viaje por Colombia Te salva que eres bonita y Street Food Barranquilla.

Fueron 17 días en los que la Editorial Uninorte no solo reafirmó su papel como referente editorial del Caribe colombiano, sino que abrió a nuevas conversaciones y ofreció un espacio de encuentro para lectores interesados en las dinámicas pasadas y presentes del Caribe colombiano.


Ceremonia de grados 13 de marzo 2020 
Entérate también de... Por: Dirección de comunicaciones y mercadeo Correo: comunicaciones@uninorte.edu.co 14...