La naturaleza se toma el salón de clases con ‘Hibrídate’
Henar Lanza, profesora del departamento de Filosofía y Humanidades, les propuso a sus estudiantes una actividad para romper el hielo en su clase: hibridarse con un animal o vegetal y explicar el porqué de su decisión. Sus estudiantes produjeron dibujos, textos, diseños, entre otros productos...
Nov 17, 2020
Delegación de Uninorte entre los mejores de la XIII Competencia Internacional de Arbitraje
Entre participantes de 56 universidades de 14 países, el equipo conformado por estudiantes de Derecho destacó en la fase escrita de la competición como la mejor de Colombia. El evento, que finalizó en septiembre, fue organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Universidad del Rosario de...
Nov 17, 2020
Nuestra página web mejora para brindar una experiencia más cercana al usuario
Las nuevas mejoras funcionales de la página web institucional da respuesta a las necesidades informativas que demandan los visitantes del sitio y la comunidad universitaria, a través de un diseño que pone el foco en el usuario.
Nov 16, 2020
Entre las mejores universidades de Latinoamérica
En los resultados del "Latin America University Rankings 2021", presentados por QS esta semana, Uninorte se ubicó en el puesto nueve a nivel nacional y la primera de la región Caribe. A nivel continental ocupa el puesto 58, siete más arriba que el ranking del año pasado.
Nov 13, 2020
Los proyectos ganadores de Emprende Uninorte Egresados
Cada idea desarrollada por esta primera generación de 200 emprendedores dio muestra de que la dificultad es solo un impulso más para ser mejores. Los proyectos que alcanzaron el primer puesto en cada categoría recibirán mentoría y consultoría por Endeavor, y diseño de marca por Bauhaus.
Nov 13, 2020
Adriana Moros y la experiencia de su plan de desarrollo profesoral
La becaria del Plan de Desarrollo Profesoral realizó una doble titulación doctoral gracias a los convenios institucionales con la Universidad de Hamburgo, en Alemania. Graduó en septiembre en Uninorte, junto a un grupo de becarios de posgrados. Nos habló de cómo su formación internacional le...
Nov 13, 2020
Una mirada a la herencia del racismo en América Latina
El profesor del doctorado en Derecho de Uninorte, Manuel Góngora hizo parte de un equipo de investigadores que analizaron las dinámica de las desigualdades sociales del continente y cómo se han mantenido en el tiempo.
Nov 12, 2020
Un documental sobre los riesgos del periodismo en Colombia
Con un saldo de 159 homicidios desde 1977 hasta la fecha, el periodismo es uno de los oficios más peligrosos en el país. Marta Milena Barrios, docente del departamento de Comunicación Social, dirigió el documental que muestra una radiografía de la situación.
Nov 12, 2020
Las soluciones científicas que se estudian desde el Centro de Investigación del HUN
Hugo Macareno, su director científico, conversó con Grupo Prensa sobre la experiencia consolidada del centro y varias de las investigaciones en el campo farmacéutico que hoy desarrolla. La de mayor impacto actualmente es el ensayo clínico de fase 3 ENSEMBLE de la vacuna candidata contra la...
Nov 12, 2020
El testimonio de superación y crecimiento de Daniella Álvarez en el Día Uninorte Incluyente
Por quinto año consecutivo, la universidad llevó a cabo este día que invita a la sensibilización, comunicación y movilización en torno a la inclusión de todas las personas. La presentadora y egresada de Comunicación Social y Periodismo se convirtió en un referente para quienes tienen alguna...
Nov 12, 2020
Cuatro años del Acuerdo de Paz: balance positivo y esperanzador
Uninorte y el Centro de Derechos Humanos de la Harvard Kennedy School desarrollan durante dos días un seminario en el que expertos en justicia transicional y figuras nacionales analizan los avances y retos de la implementación de los acuerdos de La Habana, en el marco de su cuarto...
Nov 11, 2020
Identifican nueva especie de delfín que habitó el desierto de la Tatacoa
Los restos del delfín indican que pertenece a la misma familia de los que actualmente habitan el río Ganges, en India, y es otra evidencia que ayuda a resolver el enigma que es el Mioceno y los impactos del cambio climático que se vivieron durante este periodo.
Nov 11, 2020
Instituto de Estudios en Educación apuesta por el enfoque internacional en sus programas
La división académica logró formalizar un convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en España, para la doble titulación en el Máster en Pedagogía Social e Intervención Educativa. Al mismo tiempo, la Maestría en Educación es acogida por estudiantes y profesores...
Nov 11, 2020
Diseños de una estrategia pedagógica para la inclusión
Con la guía del profesor Libardo Reyes, un grupo de estudiantes de Diseño Industrial, a través de la metodología de clase, crean prototipos que buscan responder a las necesidades de la población con discapacidad y mejorar los procesos de inclusión. Hoy, en el Día Uninorte Incluyente, Daniela...
Nov 10, 2020
Conoce ID Uninorte, tu nuevo carné digital
La aplicación gratuita, disponible en los mercados digitales de IOS y Android, es un proyecto de la Dirección de Tecnología Informática y de Comunicaciones que entrará en funcionamiento en enero de 2021. Permitirá integraciones con futuras aplicaciones y sus usuarios podrán agrupar diferentes...
Nov 10, 2020
Cambio social, el foco de la XI Jornada de Psicología
Los movimientos de cambio social y protestas que se venían presentando desde el año pasado se vieron interrumpidos por la pandemia, no obstante, la insatisfacción y demandas se mantienen. Cuatro expertos analizaron la coyuntura actual desde el punto de vista de la psicología social.
Nov 10, 2020
Los retos en ingeniería y arquitectura que planteó la nueva Casa de Estudio
En el marco de la segunda Semana del Concreto, los profesores Fabián Amaya, de Arquitectura, y Carlos Arteta, de Ingeniería Civil, junto a Carlos Clavijo, director de Sostenibilidad Ambiental, compartieron detalles del proceso de construcción de la obra, así como diferentes alternativas...
Nov 09, 2020
Alianza para fortalecer la operatividad de la Fuerza Aérea desde la escritura
El Instituto de Idiomas realizó de manera virtual el XIII Taller de Doctrina de la Fuerza Aérea, con la guía de docentes del departamento de Español y el Centro de Escritura ECO. La jornada trató temas relacionados con comunicación eficaz, precisión y fluidez, con el fin de facilitar el...
Nov 09, 2020
“Caribe Exponencial“, el programa para la aceleración empresarial y fomento del emprendimiento del Atlántico
Dirigido a empresas de Barranquilla y el Atlántico con alto potencial de desarrollo, que cuenten con mínimo 2 años y máximo 10 de constitución, pueden inscribirse a partir del 11 de noviembre, hasta el 16 de diciembre. Una iniciativa de la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Fundación Santo...
Nov 09, 2020
Los niños durante la pandemia: pautas para promover su desarrollo
En el conversatorio "Emociones y resiliencia. Antes, durante y después de la pandemia", organizado por el programa Pisotón, se analizaron las principales dificultades que ha representado el aislamiento social para los más pequeños y cómo hacer para que estas condiciones no interfieran en su...
Nov 06, 2020
Sabrina, la nueva plataforma que facilita la gestión de tu crédito estudiantil
La Oficina de Financiamiento Estudiantil lanzó su nuevo sistema de información, que digitaliza todo el proceso de solicitud y otorgamiento de crédito. Entre sus novedades, los usuarios ahora pueden simular su financiación antes de hacer la solicitud para conocer el monto de las cuotas y tomar...
Nov 06, 2020
Huertos urbanos, un laboratorio para el aprendizaje comunitario
Además de ser una solución sostenible frente a problemáticas del presente, como la inseguridad alimentaria, impactos del cambio climático y falta de oportunidades laborales en comunidades urbanas vulnerables, los huertos urbanos son un espacio de unión social, de intercambio y recuperación de...
Nov 06, 2020
Milvana Latorre (q.e.p.d.), una abogada que inspiró con el ejemplo
La familia de la graduanda recibirá el título póstumo, que la certifica como una profesional con sello Uninorte. En su tiempo de estudio se destacó como una estudiante comprometida, responsable, alegre y que hizo frente con altura a las dificultades de salud que la acompañaron desde siempre.
Nov 06, 2020
Proyecto de nanopartícula que extrae mercurio de los ríos recibe patrocinio de la Royal Society
La agencia de ciencias naturales más antigua del mundo apoyará la investigación con financiamiento superior a 220 mil libras esterlinas, repartido en tres años, que será destinado a la contratación de nuevos investigadores, compra de equipos para laboratorios y el desarrollo de nuevos...
Nov 05, 2020
Investigaciones en ingenierías que buscan impactar a la región desde los posgrados
Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad los trabajos que los estudiantes de posgrados y los grupos de investigación de la división de Ingenierías realizan se desarrolló una nueva edición del Research Day – Ingenierías.
Nov 05, 2020
Los desafíos médicos para el manejo de pacientes críticos de covid-19
Durante el II Simposio de Cuidados Paliativos y del Dolor, organizado por la división de Ciencias de la Salud, médicas nacionales e internacionales especialistas en esta área contaron su experiencia en la labor de tratar a pacientes terminales en una pandemia.
Nov 05, 2020
Planificar a largo plazo, el primer paso para que Colombia aumente sus exportaciones
Durante su segundo foro 2020 de Casa Grande Caribe, empresarios, académicos y otros actores sociales dialogaron sobre cómo impactar de mejor forma los mercados internacionales con el potencial de bienes y servicios que tiene Colombia, especialmente la región Caribe.
Nov 04, 2020
Así se han administrado los recursos de la salud en medio de la crisis sanitaria
Diana Cárdenas Gamboa, directora de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, estuvo como invitada en las Tertulias del HUN para conversar sobre las claves para mantener la cobertura en seguridad social en el país en medio de un panorama laboral y...
Nov 04, 2020
Big data y productividad rural, temas centrales durante la Semana de la Economía
Juan Pablo Bonilla, gerente del sector del cambio climático y desarrollo sostenible del BID, y Carlos Gustavo Ospino, profesor y consultor internacional, fueron dos de los invitados a la semana de conferencias organizada por el departamento de Economía de Uninorte.
Nov 04, 2020
La educación es aquella que deja huella no solo en la cabeza sino en el corazón
En su amplia experiencia trabajó también en pro de la inclusión, una realidad que encontró a su paso desde el inicio de su carrera y que le permitió descubrir que “hay alumnos ideales que nos muestran las teorías, pero que los más importantes son los de carne y hueso”.
Margarita, docente...
Nov 04, 2020
Ingeniería Mecánica, bicampeón de las Olimpiadas Interprogramas 2020
Más de 370 estudiantes participaron de la competencia deportiva, cuyo reglamento fue diseñado y creado para poner en práctica el componente de interacción sincrónica. El 28 de octubre se realizó el acto de clausura y se dieron a conocer los mejores programas de la competencia y los deportistas...
Nov 03, 2020
La vida laboral del economista desde la óptica de tres egresados
Invitados por el grupo estudiantil Ágora, en el marco de la Semana de la Economía, los tres profesionales compartieron con estudiantes sus experiencias en el mercado laboral y los retos que exige para quienes se están formando como economistas.
Nov 03, 2020
¿Cómo hacer frente a una crisis como la actual al interior de las empresas?
En el conversatorio “Gestión de conflictos en las organizaciones en tiempos de crisis”, desarrollado el 21 de octubre en la Cátedra Europa 2020, se analizaron las medidas que se pueden implementar en las empresas para manejar situaciones como las que originó la pandemia por covid-19.
Nov 03, 2020
Trump vs. Biden: elecciones en Estados Unidos y su implicación para América Latina
En el conversatorio "Elecciones en Estados Unidos y perspectivas para América Latina", organizado por el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de Uninorte y la Red Intercol, se analizaron las dinámicas de las relaciones entre el país norteamericano y los posibles escenarios según...
Oct 30, 2020
Juan Manuel Ruiz presenta su novela “La luz de las cosas”
El director del departamento de Filosofía y Humanidades, cuenta la historia de Mateo, un joven estudiante que entra a un mundo onírico en búsqueda de Gabriel, un adolescente atrapado en este territorio de sueños y pesadillas. Una novela de la Editorial de Uninorte que lleva implícito los...
Oct 30, 2020
La colección Roble Amarillo se expande a las islas con “Copra”
En el marco de la Feria Insular del libro de San Andrés Islas (FilSai), el 27 de octubre se hizo el lanzamiento oficial de la novela con la presencia de su autora, la sanandresana Hazel Robinson. En el trasfondo del relato está la situación social de las islas hacia mediados del siglo XX.
Oct 30, 2020
Delegación de Uninorte, mejor equipo colombiano en fase escrita de competencia mundial de arbitraje
En la Competencia Internacional de Arbitraje participaron 56 universidades de 14 países. En la fase oral, Uninorte ocupó el cuarto lugar entre los equipos colombianos, situándose por delante de la Universidad de los Andes, Universidad del Externado, entre otras.
Oct 29, 2020
¿Qué hacer con la erosión en Salamina?
El profesor Humberto Ávila, director del Observatorio del Río Magdalena, hace un análisis del fenómeno que afecta a la vía-dique y las acciones necesarias para la mitigación y manejo del riesgo de erosión e inundación en la zona.
Oct 29, 2020
La ejemplaridad pública de Javier Gomá y su ideal democrático
El filósofo y escritor español, director de la Fundación Juan March, conversó en Cátedra Europa sobre su libro "Ejemplaridad pública" y su proyecto filosófico generado desde la experiencia personal y el hecho pragmático de la participación responsable del ciudadano en la sociedad.
Oct 29, 2020
La pedagogía infantil en tiempos de virtualidad
Durante un evento organizado por el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, académicos y estudiantes de Chile, Brasil y Colombia dialogaron sobre la calidad de la educación infantil y la eficacia de las medidas adoptadas por las autoridades durante este periodo.
Oct 29, 2020
Esta experiencia me deja una percepción de resiliencia y de berraquera
Coordinador de Urgencias del Hospital de la Universidad del Norte, docente de pregrado y posgrado del dpto. de Medicina. Nuestro invitado esta semana, nos muestra al profesor, al profesional en ejercicio y al ser humano que ha aprendido a superar las pruebas que la pandemia impuso al mundo, y...
Oct 28, 2020
Los retos de la seguridad alimentaria en tiempos de crisis
La XIII Jornada Académica del Observatorio de Condiciones Socioeconómicas del Atlántico (OCSA) contó con la participación de cinco expertos nacionales e internacionales que analizaron este fenómeno y cómo viene afectando a la población mundial en general y, particularmente, a grupos de...
Oct 28, 2020
Disponibles nuevos tomos de la serie "Transformar para educar"
Las experiencias de innovación pedagógica de 54 docentes de Uninorte se encuentran plasmadas en las partes 4, 5 y 6 de esta serie editorial, que fueron lanzados recientemente por la Editorial Uninorte, como iniciativa del programa de Transformación de Cursos del CEDU.
Oct 28, 2020
Una buena idea para reutilizar los residuos en el Atlántico
Ana Medina, estudiante doctoral de Ciencias Naturales de Uninorte, trabaja desde hace 10 años en un proyecto que tiene el potencial de ser una de las soluciones a dos crisis que se viven en la región Caribe: el manejo de residuos y la inseguridad alimentaria.
Oct 28, 2020
La sinfonía de voces que contiene “En diciembre llegaban las brisas“
El mundo polifónico, colorido, patriarcal y violento del caribe son el escenario de la novela de Marvel Moreno elegida para la más reciente edición del programa el Poder de la Lectura. La obra relata las historias de tres mujeres de la alta sociedad barranquillera, al tiempo que muestra y...
Oct 27, 2020
Crecimiento desestructurado de ciudades, una consecuencia del cambio climático
David Castells, economista invitado a la Cátedra Europa, señaló que existe una relación entre las temperaturas superiores a 25 grados, que han subido a raíz del cambio climático, y un incremento en la urbanización de las ciudades aledañas.
Oct 27, 2020
El papel de los grupos estudiantiles en la transición ecosocial
Jorge Ortega Marcos, investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, habló con Ecocampus, en la Cátedra Europa, sobre el papel de este tipo de asociaciones para generar cambios ecosociales ante las limitaciones de un sistema estructural.
Oct 27, 2020
Instituto de Idiomas conmemora sus 25 años de servicio
El 29 de diciembre de 1994 se constituyó como área académica, con la responsabilidad de garantizar que los estudiantes de Uninorte se preparen en el dominio de lenguas extranjeras. Hacemos un recorrido por los principales hechos que han marcado la historia del instituto en sus dos décadas y...
Oct 26, 2020
García Lorca, el poeta que predijo su muerte
Flavia Fálquez, escritora y poeta barranquillera, hizo un recorrido por los últimos lugares por los que estuvo el español antes de ser fusilado y de cómo la figura de su muerte y la desaparición de su cuerpo se repite una y otra vez en sus obras de teatro y poemas.
Oct 26, 2020
La Big Band Uninorte le pondrá ritmo al concierto Euro Caribe 2020
El tradicional concierto de la Cátedra Europa 2020 se lanzará hoy a partir de las 5:30 de la tarde, a través del canal de YouTube Uninorte Académico. Una producción audiovisual que incluirá un repertorio musical con jazz tradicional alusivo a España y mezclas de algunas de las obras más...
Oct 23, 2020
La reconquista del sabor en el plato de Koldo Miranda
En el marco de la Cátedra Europa, el chef vasco conversó sobre su largo recorrido gastronómico y su apuesta por experiencias que reconozcan la identidad nacional en sus platos. Miranda, ganador de una estrella Michelín, hace un llamado a los colombianos a apropiarse de su cultura gastronómica...
Oct 23, 2020
Proyecto de seguridad alimentaria para empoderar a mujeres de Manatí y Santa Lucía
A través de una iniciativa de Uninorte Social, 32 mujeres de los municipios fueron capacitadas en temas de emprendimiento y comercialización para crear patios productivos, en el marco de la emergencia sanitaria por covid-19. La Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera...
Oct 23, 2020
"Inconsolable", una obra que invita a reflexionar sobre nuestra mortalidad
El teatro se trasladará a la pantalla este 22 de octubre con la obra del escritor español Javier Gomá, que cuenta la historia de un hijo en los primeros cuarenta días de duelo tras la muerte de su padre. La presentación es en el marco de la Cátedra Europa y gracias a una alianza con la...
Oct 22, 2020
La guitarra, el lazo entre el vallenato y el flamenco
Leopoldo Calderón, docente del departamento de Música, habló sobre la tradición de la guitarra, de cómo la etnia romaní la mantuvo viva y de su importante rol en el inicio del género del vallenato, antes de ser reemplazado por el acordeón como acompañante de los versos.
Oct 22, 2020
El reto formativo de la educación STEM y el pensamiento computacional
Durante la segunda sesión de Experiencias Significativas de Uso de Educación STEM y Pensamiento Computacional del XIII Simposio Reto Digital de la Cátedra Europa, Margarita Gómez, coordinadora de formación docente de STEM-Academia, habló de la importancia de capacitar a la población en esta...
Oct 22, 2020
"El cáncer para mi fue un maestro de vida", "En mi caso se manifestó el amor más puro"
En esta edición dos testimonios en homenaje a la celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama: María Paula Serrano y Liliana Montoya, decidieron contarnos su experiencia, a través de la cual llevan un mensaje de amor a la vida, de valorar a la gente que nos rodea, de responsabilidad,...
Oct 22, 2020
Los judíos sefarditas en el desarrollo de la región Caribe colombiana
Fue uno de los grupos migrantes que marcaron el rumbo de la región desde el siglo XIX; sus emprendimientos en áreas tan diversas como el comercio, aviación, prensa, cultura y deportes, le dieron dinámica a lo que era un territorio poco productivo.
Oct 21, 2020
Inclusión laboral de personas con discapacidad: una tarea en desarrollo
Virginia Caicedo, secretaria general de Inserta Empleo y directora adjunta de la Fundación Once, conversó con Silvana Puello, primera dama de Barranquilla, y el empresario Jhon Becerra sobre la importancia de la inclusión laboral de esta población, en el marco de la pandemia por covid-19.
Oct 21, 2020
Más de 5500 bachilleres recibieron orientación profesional en la Feria POP 2020
En el marco de la pandemia, la feria volcó su programación a la virtualidad, desarrollando tres días en los que brindó información sobre los programas académicos de Uninorte, alternativas de financiación y charlas sobre liderazgo y emprendimiento.
Oct 21, 2020
Real Madrid: el gol por la niñez que todos los hinchas celebran
Más de 57 mil niños en 74 países han sido beneficiados de los programas sociales y de inclusión que impulsa la Fundación Real Madrid desde 1997. Mateo Figueroa Tobón, director para América Latina de la fundación, estuvo como invitado en la Cátedra Europa hablando sobre las distintas...
Oct 20, 2020
Organizaciones sociales en España: el crecimiento durante una crisis
En un clima en el que las empresas no tienen dinero y la administración pública está centrada en cortar costos, las fundaciones empiezan a recibir menos dinero tanto público como privado y deben reinventarse. Esto ocurrió en España, y llevó a una modernización del sector, según contó Iñigo...
Oct 20, 2020
Beca Marvel Moreno para mujeres líderes de nuestro Caribe colombiano
Beneficiará a 110 jóvenes con el 50 % de la matrícula del pregrado y el 50 % de la matrícula de idiomas durante toda la carrera. Dirigida a los pregrados de Economía, Matemáticas, Música, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería...
Oct 20, 2020
Los lectores del periodismo cultural buscan criterio: Javier Rodríguez de Babelia
El jefe del suplemento cultural del diario El País de España dio una conferencia en la Cátedra Europa sobre los retos del periodismo cultural, especialmente durante la pandemia, cuando el escenario para las artes es el hogar.
Oct 19, 2020
Violencia contra la mujer: un tema del que todos debemos hablar
En el marco de la programación de la Cátedra Europa 2020 se llevó a cabo un conversatorio sobre la normalización de la violencia de género, a raíz de los mitos asociados y el porqué estas conductas son naturalizadas, con el fin de generar reflexiones que permitieran a hombres y mujeres...
Oct 19, 2020
La hostelería en España, un sector en crecimiento
El 15 % de las familias de España dependen del sector de la hostelería, establecimientos, bares y restaurantes. Un sector que ha mostrado mucha pujanza y ha ido creciendo de manera continua para seguir posicionándose como el cuarto más importante a nivel económico del país europeo. En Cátedra...
Oct 19, 2020
El legado botánico de José Celestino Mutis
El simposio "Mutis vive: herencia cultural e influencia en el estudio de la flora" dio inicio este jueves, con un análisis histórico de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, liderada por José Celestino Mutis. Alberto Gómez y José Luis Fernández compartieron sus...
Oct 16, 2020
El paisaje y su rol en el desarrollo urbano
Con las intervenciones de cuatro expertos en paisajismo y planificación urbana, el XIV Simposio de Ciudades Europeas y Latinoamericanas abordó reflexiones sobre las estrategias internacionales para la protección del paisaje y el fenómeno de las ciudades inteligentes.
Oct 16, 2020
El ecosistema del diseño industrial en Colombia
Pablo Naranjo, creador de Loop Studio, y Nicolás Ochoa, director panamericano de diseño en Corona Baños y Cocinas, hablaron sobre cómo ven la profesión en el país y qué habilidades se necesitan hoy, durante un evento que se llevó a cabo en el marco del V Encuentro de Diseño.
Oct 16, 2020
Una cátedra sobre industria y exportación con Jimmy Mayer
El empresario barranquillero fue el anfitrión de la segunda edición de la Cátedra Julio Mario Santo Domingo, desarrollada en el marco de la Cátedra Europa 2020. En compañía de Antonio Celia, Rodolfo Segovia y Octavio Ibarra, decano de la Escuela de Negocios de Uninorte, compartió sus...
Oct 15, 2020
Historias de éxito de tres egresados de Comunicación Social y Periodismo en España
Valentina Morillo, Ana Cecilia Cervantes y Héctor Puche, tres egresados de la primera promoción del pregrado de Uninorte, estuvieron como invitados a la Cátedra Europa para contar sus experiencias desarrollando su carrera profesional en España.
Oct 15, 2020
Elementos para que el deporte sea una herramienta de transformación social
De acuerdo con Amparo Escarti, doctora en Psicología de la Universitat de Valencia e invitada a la Cátedra Europa, se requiere de un entorno estable, con adultos competentes y oportunidades de aprendizaje para que el deporte aporte en la inclusión y transformación social.
Oct 15, 2020
Es el mejor momento para activar, enfocar, innovar y transformar desde el liderazgo
Brandon Hernández, egresado uninorte, fue distinguido como Líder del año (2018) y uno de los mejores Saber Pro; durante su carrera, participó en el voluntario, fue Embajador de Paz, fundador de grupos de trabajo social, mentor en UNICEF. Un joven muy Pilo con ‘Gen Ciudadano’, actualmente es...
Oct 14, 2020
Colombia y España, una relación sólida que se fortalece en Cátedra Europa 2020
Carolina Barco, embajadora de Colombia en España, y Pablo Gómez de Olea, embajador de España en Colombia, analizaron la relación bilateral en términos económicos, sociales, políticos y educativos durante la jornada inaugural de la Cátedra Europa, que se desarrolla de forma virtual esta y la...
Oct 14, 2020
Enfermedades crónicas, el reto que continuará después de la pandemia
La pandemia ha dejado en evidencia la crisis sanitaria que prevalece para personas que sufren enfermedades crónicas y las medidas insuficientes que se están tomando a nivel mundial en este sentido. El futuro de las enfermedades crónicas, dio inicio al ciclo de conferencias de salud de la...
Oct 14, 2020
Hospital Universidad del Norte participa en estudio nacional de seroprevalencia de covid-19
El objetivo del estudio es medir de forma retrospectiva la tasa de afectación promedio que alcanzó el virus en el país, mediante la toma de muestras en sangre en más de 15 mil participantes. Se espera que en abril de 2021 se conozcan los resultados del proyecto, que se desarrolla en Leticia,...
Oct 14, 2020
Alicia Dussán recibe Medalla de Honor al Mérito Científico
La antropóloga y arqueóloga bogotana ha desarrollado a lo largo de sus 100 años de vida una carrera profesional meritoria y un trabajo intelectual ejemplar. La Universidad del Norte otorga la distinción académica en reconocimiento a sus trabajos y aportes científicos que han promovido el...
Oct 13, 2020
Así avanzan los proyectos del edificio Mario Santo Domingo y la Casa de Estudio Alfredo Correa de Andreis
Durante una nueva jornada informativa sobre los proyectos de planta física de la universidad, los ingenieros y arquitectos encargados de las obras compartieron con la comunidad universitaria nuevos detalles arquitectónicos y de infraestructura de estas dos edificaciones que ya están en su...
Oct 13, 2020
El reconocimiento del mérito estudiantil con sello Uninorte
En compañía del rector Adolfo Meisel, egresados y miembros de la comunidad universitaria, se llevó a cabo en un encuentro por Zoom la ceremonia al Mérito Estudiantil, en donde fueron exaltados estudiantes y grupos estudiantiles por su liderazgo y participación en actividades que promueven su...
Oct 13, 2020
Cátedra Europa 2020: vive la academia y cultura española en casa
La jornada de este año, cuyo país invitado es España, desarrollará su programación de forma virtual aprovechando todos los recursos tecnológicos disponibles para una experiencia única. La agenda, que esta vez inicia el 13 de octubre y se extiende por dos semanas, contará con espacios para...
Oct 02, 2020
Estudiantes de Comunicación Social inician prácticas de laboratorio en Estudio de Televisión
En subgrupos y de forma intensiva, se cumplen las horas prácticas de la asignatura Realización de Medios Audiovisuales V, en la que los estudiantes aprenden todo lo relacionado con la producción y realización de un noticiero televisivo.
Oct 02, 2020
Mark Betts es designado miembro del Comité Editorial de la revista KEPES
La revista Kepes es la única publicación que a nivel nacional se encuentra indexada en Q1 (Cuartil 1) en la Red SCOPUS y en Publindex en A1 —dos de las redes más importantes en términos de divulgación científica— para temáticas que giran en torno al diseño visual.
Oct 02, 2020
Casa Grande Caribe reabre sus puertas con discusiones sobre el rol de la democracia
La iniciativa ciudadana vuelve este 2020, de forma virtual, con un ciclo de foros que integra nuevas temáticas, como la ampliación del comercio exterior, asegurar la sostenibilidad ambiental y avanzar en la calidad de los gobiernos locales, sin olvidar su base conceptual: aportar a la...
Oct 01, 2020
Rodrigo Barceló (q.e.p.d.), un verdadero maestro de maestros
A sus 77 años, falleció el sábado, 19 de septiembre. Colegas, alumnos y amigos agradecen su labor académica y compromiso con la salud de la región. La Universidad del Norte siempre estará agradecida por sus aportes a la academia y la ciencia, y su sentido humano.
Oct 01, 2020
La geometría y la realidad, una relación para explorar en la docencia
Los humanos estamos rodeados por geometría, no obstante, de acuerdo con Leonor Camargo, invitada al reciente webinar organizado por la Maestría en Educación con Énfasis en Matemáticas, esta situación no se aprovecha a cabalidad en la práctica pedagógica.
Oct 01, 2020
Vamos a seguir cuidándonos, no bajes la guardia
Nuestros invitados de esta semana hicieron parte de la realización de un video que invita a continuar con el autocuidado y los protocolos de bioseguridad en esta etapa de la pandemia; un mensaje que fue destacado por el alcalde distrital, Jaime Pumarejo, en su cuenta de Twitter. Aquí les...
Sep 30, 2020
Creativos del diseño se reúnen para analizar el estado de la industria en el caribe
Durante esta semana diseñadores gráficos e industriales participan de Encuentro Diseño, evento académico que incluye una programación sobre emprendimiento, productos y servicios, estrategia empresarial y transformación social. Desde las experiencias de los invitados, se ahondará en la...
Sep 30, 2020
"Cuerpos que cuentan", seis relatos sobre la violencia contra la comunidad LGBTI
El libro escrito por la profesora Viridiana Molinares se sitúa en un punto medio entre un informe de investigación y una obra literaria, y utiliza la narración para hacer un aporte a la memoria histórica. Se encuentra disponible en la plataforma de Ebooks Uninorte.
Sep 30, 2020
Una bitácora para conocer el viaje urbanístico de El Prado
En el marco del Mes del Patrimonio, el profesor Yalmar Vargas, de Arquitectura, compartió con académicos nacionales e internacionales sus reflexiones sobre el libro 'Bitácora', que compila las referencias urbanísticas e inmobiliarias de Karl Parrish para la construcción del emblemático barrio...
Sep 30, 2020
Alianza por el bienestar de las familias colombianas
La Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia y el programa Pisotón, con el apoyo de varias instituciones de la sociedad civil, crearon el programa Aventurémonos en Familia, con el objetivo de generar un espacio virtual para el reconocimiento, la regulación y la recuperación...
Sep 29, 2020
Paula Montoya recibe Mención Honorífica por su tesis doctoral en la UNAM
La investigación de la profesora del departamento de Física y Geociencias representa un cambio en el paradigma sobre cómo se formaron yacimientos minerales en México, que tiene implicaciones para la geología de todo el continente. El 18 de septiembre defendió su tesis para el doctorado en...
Sep 29, 2020
Las Olimpiadas Interprogramas 2020 se viven desde casa
Más de 350 estudiantes participan de la fiesta deportiva más importante de Uninorte, que este año desarrolla competencias sincrónicas a través de la plataforma Google Meet, en el marco de las medidas de bioseguridad frente a la covid-19.
Sep 28, 2020
Centro de Escritura ECO tiene a cuatro nuevos guías
Jorge Herrera Bustamante, Estefania Gualtero Castañeda, Marcela Ortega Aragón y María Belén Chicangana Salas, estudiantes de los pregrados en Comunicación Social y Periodismo y Lenguas Modernas y Cultura, se unen a los 14 guías que ya tiene el centro para apoyar en el proceso de escritura de...
Sep 28, 2020
Finaliza el primer Modelo Uninorte de los Estados Americanos en formato virtual
Con la participación activa de estudiantes de colegios y universidades colombianas, el modelo se desarrolló durante la semana pasada de manera exitosa. La actividad invita a los estudiantes a conocer el trabajo y funciones de la OEA, a través de simular los debates que se dan al interior de...
Sep 28, 2020
En este campo, estar aislados nos ha hecho estar más conectados
Para el docente Juan Camilo Restrepo, del departamento de Física y Geociencias, aseguró que las clases remotas aunque han sido una buena experiencia gracias a las herramientas tecnológicas no podrían remplazar las clases presenciales porque le permiten conectarse con el estudiante y enseñarle...
Sep 25, 2020
¿Cómo serán las clases bimodales que inician la próxima semana?
La universidad está preparada para recibir a los estudiantes que matricularon las clases en esta modalidad, cuyas actividades presenciales opcionales iniciarán el jueves, 1 de octubre; en cualquier caso el estudiante puede continuar con el programa 100 % en línea. Para su desarrollo se...
Sep 25, 2020
Primeros beneficiarios de convenio de doble titulación con la Universidad de Nantes
Natalia Lora Acevedo y Sergio Hernández Castillo son los estudiantes de Ingeniería Civil que accedieron al convenio que se formalizó recientemente entre Uninorte y la universidad francesa. Ellos obtendrán una doble titulación como profesionales y magísteres en tecnología marina.
Sep 25, 2020
Los retos que afronta la medición del racismo
Ivonne Molinares, profesora de Historia y Ciencias Sociales, trabaja en un proyecto sobre percepción social de jóvenes universitarios frente al racismo en Colombia, que hace parte de la iniciativa Connect Caribbean de la Unión Europea. El 24 de septiembre habló sobre los avances en la...
Sep 25, 2020
Conozca cómo funcionarán los servicios de Biblioteca y Salas de Usuarios
La próxima semana, la Biblioteca Karl C. Parrish Jr. retomará el servicio de préstamo externo de libros y la Dirección de Tecnología Informática y de Comunicaciones habilitará algunas de las salas de usuario para estudiantes. Les contamos cómo funcionarán los servicios.
Sep 24, 2020
Retos y aprendizajes de los nuevos modelos de salud en las comunidades Wayuú y Zenú
Promigas y Uninorte desarrollan en conjunto proyectos de implementación del modelo de Atención Primaria en Salud en La Guajira y Córdoba, que impactan de forma positiva a las comunidades indígenas Wayuu y Zenú, respectivamente. Según los investigadores, en estos territorios dispersos el tipo...
Sep 24, 2020