Mineducación beca a 112 docentes para estudiar la maestría virtual en Educación Mediada por TICs
La maestría, que desde su concepción es 100 % virtual, tiene como objetivo formar maestros capaces de diseñar ambientes de aprendizaje que usen las tecnologías como mediadoras del proceso. Los beneficiarios son profesores del sector oficial.
Ago 14, 2020
Estudiantes de Comunicación Social imaginan mundos más allá de la incertidumbre en el “Atlas de imaginación...
El ejercicio que estuvo enmarcado en la clase de Periodismo V le permitió a 45 jóvenes recrear el tipo de sociedad que imaginan para el año 2060. Esta iniciativa mundial está basada en el reto del académico estadounidense Henry Jekins, conocido como “The Civil Imagination Project”.
Ago 14, 2020
Reacción y adaptación, constantes de las empresas en tiempos de pandemia
Pacto Global Colombia organizó un webinar que contó con la participación de representantes de diferentes empresas e instituciones del Caribe colombiano para que hablaran de sus experiencias y cómo han enfrentado este momento de cambio.
Ago 14, 2020
Estudio mundial para saber si las personas están dispuestas a acceder a posibles vacunas contra la covid-19
Un grupo de investigadores internacionales realiza un estudio, liderado por la Universidad de Leeds, para conocer las expectativas y la disposición de la gente para acceder a las vacunas en 20 países. La Universidad del Norte coordina la investigación en Colombia, Brasil y Ecuador.
Ago 13, 2020
Conoce los beneficios y experiencias que trae du Nord para el segundo semestre
La marca recoge las enseñanzas cultivadas en el periodo intersemestral y las transforma en una nueva línea de servicio que sigue consolidando con su equipo de colaboradores. El objetivo es hacer más memorable la experiencia de la vida universitaria y recordar.
Ago 13, 2020
“Contra los hijos”, una reflexión de la infancia y la mujer de hoy
La escritora chilena Lina Meruane estuvo invitada a una charla junto a Daniella Sánchez para hablar sobre su más reciente libro, en el que analiza cómo el sistema económico se ha configurado para convertir a los niños en consumidores.
Ago 13, 2020
Profesor de Música gana por tercera vez el Premio de Composición de Bogotá
José Miguel Vargas obtuvo la distinción en la categoría de composición sinfónica con "Bogotá", seis piezas inspiradas en espacios emblemáticos de la capital del país como la Plaza de Bolívar, la Torre Colpatria y la avenida Séptima.
Ago 12, 2020
Un repaso por la lucha social en Colombia de los últimos 45 años
El Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de Uninorte, el Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ), el Centro CALAS y la Universidad Justus-Liebig-Universität Gießen desarrollan el primer Seminario internacional ‘Historia y memoria de la violencia y los conflictos en América...
Ago 12, 2020
Presentan las cifras de criminalidad del primer semestre en Barranquilla
El Observatorio de Seguridad Ciudadana comparó los datos de este periodo con los de 2019. Se registraron disminuciones en casos como homicidios comunes, hurto a comercio y lesiones personales, en el marco de una primera mitad de año atípica por la pandemia de covid-19.
Ago 11, 2020
“Diseñamos los cursos para este semestre a partir de la retroalimentación de estudiantes y profesores”, CEDU
Fadia Khouri, directora del CEDU, habló sobre los aprendizajes a nivel de transformación digital que dejó la adaptación a la modalidad remota de las clases en el primer semestre, así como de los desafíos y avances planteados para el proceso educativo en este segundo semestre.
Ago 11, 2020
Niños y adultos mayores, los más afectados por quemas en el Vía Parque Isla de Salamanca
Altas concentraciones de material particulado en el aire, que ocurre en Barranquilla cada vez que se presenta una quema en el parque, están asociadas tanto a enfermedades respiratorias —asma, bronquitis, neumonía— como a otras condiciones como fallos cardíacos, presión alta y bajo peso en...
Ago 11, 2020
Las historias de ciencia ficción que cuentan 25 estudiantes para "pasar el tiempo"
El libro "Cuentos irrelevantes sobre bichos, máquinas y otros asuntos del futuro" compila las visiones del futuro de 25 estudiantes de distintas carreras que cursaron la electiva de Lecturas Imprescindibles, dictada por la profesora Daniela Pabón Llinás.
Ago 11, 2020
La reedición del libro "Viaje a la Sierra Nevada", un testimonio de geografía viva
La Universidad del Magdalena presentó la reedición de la obra del geógrafo francés Jacques Élisée Reclus, originalmente publicada en 1861, que muestra cómo fue la vida para este inmigrante que buscaba el éxito empresarial con la agricultura al tiempo que viajó por el país descubriendo sus...
Ago 10, 2020
Óscar Córdoba y Yuberjen Martínez, sus vivencias como inspiración
Los dos deportistas colombianos estuvieron como invitados de Bienestar Universitario para darles la bienvenida a los estudiantes al inicio de un nuevo semestre. Con sus historias de vida mostraron que la pasión por los sueños hace que los esfuerzos de cada día valgan la pena.
Ago 10, 2020
Pacto Global reconoce la Línea Ética y Pisotón como buenas prácticas
En la tercera versión del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, que organiza Pacto Global Red Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, las dos iniciativas de Uninorte fueron destacadas como ejemplo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las...
Ago 06, 2020
Colombianos y argentinos desarrollarán nueva propuesta de intervención arquitectónica
Este semestre en “Aulas interconectadas”, una modalidad de clase que integra a los programas de Arquitectura de Uninorte y la Universidad de Palermo desde 2019, los estudiantes tendrán que desarrollar propuestas para mejorar la calidad de vida del barrio Ricciardelli en Buenos Aires. El año...
Ago 06, 2020
Lactancia materna segura en el contexto de covid-19
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Hospital Universidad del Norte (HUN) organizó un conversatorio en el que se analizaron los beneficios de la lactancia materna y cuidados que se deben tener en medio de la crisis de salud pública.
Ago 06, 2020
Estudiante de Comunicación Social gana premio Ernesto McCausland
Efraín Sierra Hernández, de octavo semestre, recibió la distinción en la categoría Nuevos Cronistas con su trabajo titulado “Un Carnaval de cacareos”, publicado en el periódico El Punto de Uninorte. La premiación se realizó durante una ceremonia virtual el 4 de agosto.
Ago 06, 2020
La estrategia permanente de Uninorte para garantizar la calidad académica
María del Pilar Zúñiga, directora de Calidad y Proyectos Académicos, analiza el panorama académico de la universidad durante el periodo de adaptación a las clases en modalidad remota y en línea, y los retos institucionales que se han trazado para hacer frente sin perder la excelencia.
Ago 05, 2020
Ágora, escuela de pensamiento crítico de estudiantes para estudiantes
El grupo estudiantil, adscrito al departamento de Economía, fomenta el debate acerca de los fenómenos políticos, económicos y sociales de Colombia, la región y el mundo. Próximamente presentarán la nueva edición de la revista Ágora Económica, donde los estudiantes plasman sus ideas y...
Ago 05, 2020
Estudiantes de Uninorte en los tres primeros puestos del Operation Global Action
130 estudiantes de diferentes carreras respondieron al reto que propuso la University of South Florida de trabajar de manera grupal en propuestas que ayuden a solucionar los problemas urgentes que afectan a la humanidad.
Ago 05, 2020
"Seguiremos siendo Uninorte", bienvenida musical a la comunidad estudiantil del cambio
A partir de frases o palabras propias de la misión institucional, un grupo de egresados, estudiantes y profesores obsequia a la comunidad universitaria que empieza el nuevo semestre académico una dedicatoria llena de esperanza y los valores que caracterizan a Uninorte.
Ago 04, 2020
“El reto es convertir la educación en una poderosa palanca de movilidad social”: rector Adolfo Meisel
Durante un conversatorio organizado por la Fundación Empresarios por la Educación, el docente y economista compartió con los secretarios de educación de Barranquilla, Cartagena y el Magdalena su percepción sobre el estado del sector educativo en la región y los retos que enfrenta en medio de...
Ago 04, 2020
El significado del arte que surge en el espacio público
Tres expertos de arte y arquitectura analizaron el valor y creación de las obras de arte en espacio público, contextualizando la labor detrás del artista y el propósito de la obra, durante un espacio organizado por Centro Cultural Cayena.
Ago 04, 2020
¡Bienvenido un nuevo semestre!
Con muchos retos, motivaciones, inspiración y compromiso hoy 3 de agosto inicia el semestre para los estudiantes de pregrado y los de algunas especializaciones de la universidad. Porque sí, ¡nuestros planes continúan!
Ago 03, 2020
Recuperar confianza en el transporte público, clave para la reactivación económica pospandemia
¿Cuáles han sido los principales retos de movilidad urbana frente a la crisis de salud pública? o ¿cuál debería ser la respuesta de los actores sociales, políticos y sociedad civil? fueron algunos de los interrogantes tratados por un grupo de expertos del sector académico y privado, moderados...
Ago 03, 2020
El desarrollo del Caribe, un proceso que ocurrió 5000 años antes de lo pensado
Tradicionalmente, se ha visto el caribe como un espacio separado por el mar. No obstante, gracias a descubrimientos como los hechos por los más recientes invitados a Diálogos de Arqueología, desarrollos como la agricultura y navegación demuestran que el mar era un elemento vinculante entre los...
Ago 03, 2020
“El estudiante debe desarrollar al máximo su capacidad de autonomía y autodirección para organizarse”:...
Considerado uno de los expertos internacionales más destacados en el campo del uso de las TIC en el ámbito de la educación y la formación, el académico participó en la séptima edición del Foro Políticas Públicas en Educación, organizado por el Instituto de Estudios en Educación, para analizar...
Jul 31, 2020
La inversión extranjera, un agente de cambio en Barranquilla y el Atlántico
Las historias empresariales de Sykes, Hada International y Ternium, compañías de talla internacional, y su conexión con Barranquilla y el Atlántico, dan cuenta de cómo una inversión extranjera estratégica y consciente trae réditos tanto a las compañías como a los habitantes del territorio.
Jul 31, 2020
La oferta de electivas del segundo semestre
Las asignaturas electivas en la Universidad del Norte brindan a los estudiantes fundamentos esenciales para comprender las complejidades del mundo que enfrentarán al egresar de la institución, profundizando en los aspectos de la sociedad que sean más relevantes para su educación.
Jul 30, 2020
Marvel Moreno, la escritora barranquillera de más renombre, llega a “El Poder de la Lectura”
“En diciembre llegaban las brisas”, la primera novela de una de las autoras más importantes del siglo XX en Colombia, es el libro escogido para compartir este semestre entre la comunidad uninorteña. Una obra que retrata la Barranquilla de la década de 1960 desde el rol de tres mujeres, y con...
Jul 30, 2020
Más de 550 jóvenes se unen a la nueva generación del cambio de Uninorte
Del 29 al 31 de julio, un nuevo grupo de estudiantes de primer ingreso, así como sus padres de familia, participan de la jornada de inducción que Bienestar Universitario preparó para darles la bienvenida a la universidad. En ella no solo conocen los servicios y dependencias del campus, sino...
Jul 30, 2020
Rectores de IES comparten sus experiencias de adaptación virtual en la educación
En el marco de EducaTED, los académicos analizaron la etapa de transformación virtual y la formación mediada con tecnologías digitales que se ha implementado durante la pandemia. El coloquio fue moderado por el viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez.
Jul 30, 2020
La oferta del CREE para convertirte en experto en el uso de Excel
Tener un conocimiento avanzado de este programa sugiere una ventaja competitiva en el mundo laboral y el Centro de Recursos para el Éxito Estudiantil lo sabe. Por eso desarrolla talleres y grupos de estudio para estudiantes de Ingenierías y la Escuela de Negocios, a través de la plataforma...
Jul 29, 2020
Campaña masiva para conectar a más egresados con su universidad
La Oficina de Egresados busca recolectar los contactos y datos de un grupo de 4687 egresados que no se han ubicar para que vinculen a este grupo que supera los 50 mil. Con ayuda de la comunidad universitaria, colaboradores, administrativos, funcionarios y los mismos egresados se ha...
Jul 29, 2020
Desarrollo de marca personal: el valor de ser uno mismo
Ana María Peláez, empresaria y conferencista especialista en felicidad corporativa, abrió la jornada de la tarde de ayer de Atlántico Emprende con una charla sobre la importancia de desarrollar una identidad tanto empresarial como individual, para lo cual es necesario trabajar aspectos como la...
Jul 29, 2020
Gratitud, esperanza y orgullo en encuentro virtual entre donantes y becarios
En el evento estuvieron presentes representantes de Promigas, La Industria Inc., Gases del Caribe, Colegio Berkley, y la fundación Stephanie y Andrés, quienes entregaron un total de 10 becas este semestre a jóvenes talentos de la región Caribe.
Jul 28, 2020
Hay que subir el nivel de los emprendedores para poder competir: Atlántico Emprende
La Maratón de Emprendimiento, Atlántico Emprende, avanza a buen ritmo conociendo las experiencias, pero además las oportunidades que existen para desarrollar ideas de negocios que potencialicen la economía de la región Caribe.
Jul 28, 2020
Las becarias de Lenguas Modernas y Cultura que se atreven a soñar con un futuro internacional
Laura Roa, Mayra Meza y Heika Solera, tres jóvenes que tenían en riesgo su entrada a una institución superior, contaron su experiencia al ganar becas que les permitirán comenzar sus estudios en el segundo semestre de 2020.
Jul 28, 2020
Con 274 nuevas becas, Uninorte le da la bienvenida a la excelencia y continuidad estudiantil en el segundo...
La universidad también dio conocer la entrega de 1154 becas parciales a estudiantes actuales, con buen rendimiento académico y dificultades económicas, gracias a un esfuerzo histórico en el marco de la crisis de salud pública. Y se le dio la bienvenida a un nuevo aliado donante: La Industria...
Jul 28, 2020
¿Sabes dónde está la rana coquí en Barranquilla?
Con esa primera incógnita, el programa Ecocampus convoca a la comunidad barranquillera a vincularse en una iniciativa de observación de la biodiversidad en la ciudad, que busca consolidar una red ciudadana para crear un mapa de la biodiversidad local.
Jul 28, 2020
Competitividad y exportación, oportunidades de crecimiento para el Atlántico
Cecilia Arango, secretaria técnica de la Comisión Regional de Competitividad del Atlántico, y Necti Arza, coordinadora de Asuntos Económicos de Fundesarrollo, cerraron la primera jornada de Atlántico Emprende, con análisis sobre el nivel y las alternativas para desarrollar la competitividad y...
Jul 28, 2020
Un vistazo a Teotihuacán, la gigantesca y particular ciudad prehispánica
Entre los años 300 a 550 d.C., Teotihuacan era una mole urbana de 20 kilómetros cuadrados, con 125 mil habitantes que convivían en el primer experimento multiétnico que se dio en Mesoamérica. La ciudad fue protagonista en Diálogos de Arqueología.
Jul 28, 2020
Arrancó Atlántico Emprende, la maratón de emprendimiento local
Atlántico Emprende, la iniciativa que busca reactivar el sector de emprendimiento en el departamento, empezó el 27 de julio. El evento reúne por a la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, universidades, gremios, sector privado y todos los emprendedores locales interesados en...
Jul 27, 2020
Nuevas Becas Alejandro Obregón para jóvenes que trascienden
Como homenaje a la memoria y obra del artista Alejandro Obregón, la universidad presenta una beca para jóvenes que se caractericen por liderazgo y visión universal. La beca otorga hasta el 100 % de la matrícula y pueden postular interesados de cualquier estrato socioeconómico.
Jul 27, 2020
Nuevas becas en homenaje al profesor Assa para estudiantes de Pedagogía Infantil
La figura del profesor Alberto Assa Anavi marcó la educación de Barranquilla durante la segunda mitad del siglo pasado. En homenaje a su legado, Uninorte presenta esta beca que iniciará el próximo semestre para 10 estudiantes con vocación de docente.
Jul 27, 2020
El rol del matemático en la cuarta revolución industrial
Héctor López, egresado del programa de Matemáticas, compartió a través del canal Uninorte Académico su experiencia como analista de datos y un análisis sobre su profesión en la Industria 4.0.
Jul 27, 2020
Las claves de #SomosVoz para destacar el rol de la comunicación durante la cuarentena
Para tiempos inciertos, palabras certeras y una comunicación capaz de generar reconexión en la sociedad. Esta fue la clave de la campaña #SomosVoz en Argentina, desarrollada por el Consejo Profesional de Relaciones Públicas, la cual fue analizada durante un conversatorio organizado por la...
Jul 27, 2020
La vuelta a las regiones en medio de la globalización
La guerra comercial entre China y Estados Unidos y las medidas de salubridad para frenar la pandemia, han creado un escenario complejo para la economía mundial, que puede ser visto como una oportunidad para empresas de países emergentes como Colombia. Jahir Lombana, docente de la Escuela de...
Jul 27, 2020
Emprende Atlántico, una maratón de emprendimiento local
La próxima semana se realizará este encuentro que reunirá a emprendedores y empresarios del Atlántico con miras a desarrollar alianzas colaborativas que contribuyan a la reactivación económica de la región y la sostenibilidad de ideas de negocio que empiezan a labrar su camino.
Jul 24, 2020
¿Cómo aprende el ser humano y qué pueden hacer los docentes para facilitarlo?
Una pregunta que más de un profesor debe hacerse cuando entra a clases, pero que no es fácil de responder. Los educadores José Aparicio y Elsa Escalante compartieron con colegas algunas reflexiones acerca del proceso de aprendizaje y enseñanza, bajo diferentes dimensiones sociales y...
Jul 24, 2020
Alula web, la invitación para observar aves desde la ventana de tu ordenador
La nueva página web lanzada por el programa Ecocampus da la posibilidad de realizar un recorrido virtual por la universidad en el que se pueden conocer 29 aves que conviven con la comunidad universitaria. Aspectos como sus características físicas o su canto podrán revivirse en la experiencia...
Jul 24, 2020
El sentido de comunidad en Barranquilla, una variable en descenso
Sin importar estrato socioeconómico, edad, sexo o nivel de escolaridad, el sentido de comunidad de los ciudadanos en Barranquilla ha decaído de manera significativa durante la pandemia, de acuerdo con un estudio realizado por Jorge Palacio, docente del departamento de Psicología, en conjunto...
Jul 23, 2020
La enseñanza de la arquitectura a través de la virtualidad
Desde la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, expertos y docentes dialogaron acerca de la enseñanza de la arquitectura a través de la virtualidad y los retos que representa.
Jul 23, 2020
La enseñanza de la arquitectura a través de la virtualidad
Desde la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, expertos y docentes dialogaron acerca de la enseñanza de la arquitectura a través de la virtualidad y los retos que representa.
Jul 23, 2020
El absolutismo del leviatán y otros 'monstruos' frente al Estado de Derecho
Manuel Góngora, profesor del departamento de Derecho, conversó con bachilleres, estudiantes de pregrado y profesionales del derecho sobre las consecuencias que acarrean los estados absolutistas, los elementos del Estado y la distinción entre democracia y dictadura durante una nueva charla...
Jul 23, 2020
“Para hacer buen periodismo hay que perder el miedo”: Diana López Zuleta
La egresada de Comunicación Social y Periodismo habló sobre su libro “Lo que no borró el desierto”, que hace una radiografía de la violencia en La Guajira durante el auge del paramilitarismo a través del relato del homicidio de su padre, el concejal Luis López Peralta.
Jul 22, 2020
La personalización del aprendizaje, una forma de transformar la experiencia de la educación virtual
Jesús Salinas, doctor en Ciencias de la Educación, en una charla organizada por la Maestría en Educación mediada por TIC, propuso una nueva metodología para el aula en la que los estudiantes tienen autonomía de elegir el orden y la forma en que ven los contenidos de la clase.
Jul 22, 2020
El ingenio de los estudiantes de Diseño detrás de la promoción del Festival Son de Negro 2020
Los estudiantes de Diseño Gráfico se le midieron a la tarea de realizar los afiches promocionales del festival más tradicional de Santa Lucía, municipio donde se implementa el programa Uninorte Social. Durante el periodo intersemestral, 10 estudiantes de quinto y sexto semestre presentaron sus...
Jul 22, 2020
86 nuevos profesionales, especialistas y maestros comprometidos con la salud
Como parte de una nueva generación del cambio, este grupo de profesionales de la división de Ciencias de la Salud recibió el 17 de julio su diploma de grado y reafirmó su compromiso por el bienestar de la sociedad. El programa de Odontología graduó a sus primeros 12 profesionales.
Jul 21, 2020
Un llamado a la importancia de la gestión del riesgo frente a los incendios forestales
En el marco de una nueva edición de conversatorios ambientales de Ecocampus, Fabio Montealegre y Julián Piragauta, expertos en la articulación de instrumentos de ordenamiento territorial para la gestión del riesgo, conversaron sobre el quehacer frente a los incendios forestales e integrar en...
Jul 21, 2020
Donación de Fundación Santo Domingo a Uninorte permitirá procesar 96 pruebas covid-19 por hora en el...
Consiste en un extractor automatizado de ácido nucleico, marca Perkin Elmer, que será puesto al servicio del laboratorio en el marco de la alianza institucional Uninorte – Gobernación, y que permitirá aumentar la capacidad para procesar 2000 pruebas diarias en el laboratorio de Salud Pública...
Jul 20, 2020
Alfonso Freidel Donado, un profesor de profesores (q.e.p.d.)
La comunidad universitaria recuerda al matemático, amigo y ser humano excepcional que dedicó la mayor parte de su vida a hacer de Uninorte una mejor institución. Su trabajo fue una semilla que prosperó en el crecimiento de la división de Ciencias Básicas, especialmente en la formación de sus...
Jul 17, 2020
Du Nord lleva la experiencia Uninorte hasta nuestros hogares
En medio del confinamiento social por la pandemia de covid-19, du Nord mantiene la conexión de la comunidad universitaria con el campus, a través de un nuevo esquema de domicilios que ofrece los servicios y productos de sus restaurantes, almacenes, servicios de impresión y diseño, y de salud....
Jul 17, 2020
Términos y condiciones: eso que no leíste y permite a Instagram manejar tus datos
Cuando una red social es gratuita, el precio a pagar es nuestra información. Esta es una certeza en la que no siempre nos detenemos a pensar, pero que Karen Cabrera, docente del departamento de Derecho, llevó al plano legal durante un conversatorio organizado por la división de Derecho,...
Jul 17, 2020
Una generación de geólogos caribe preparados para redescubrir el mundo
Este año se gradúa la primera cohorte de geólogos formados por Uninorte; cuatro de ellos recibirán su título en la graduación de este viernes, 17 de julio. Según sus profesores, estos 13 profesionales marcarán un antes y un después en la historia de la geología en Colombia y serán...
Jul 16, 2020
Los 12 estudiantes que conforman la primera generación de odontólogos uninorteños
El sueño de estos jóvenes se materializa este viernes cuando reciban su título como odontólogos bajo el sello de la formación de Uninorte, que se basa en la integralidad profesional con bases sólidas en la medicina y la biología, bajo la orientación de docentes especializados en las distintas...
Jul 16, 2020
Las claves para transformar realidades a través de la movilización de recursos
La gestión de proyectos sociales en las que se necesita de la inversión de fuentes externas no se trata de un proceso de dar y recibir fondos. Pilar Yepes, directora de Alianzas y Relaciones Corporativas de Uninorte, explicó los fundamentos de la recaudación de fondos para el apoyo de...
Jul 16, 2020
¿Qué necesitan los líderes para sacar adelante a sus empresas en tiempos de pandemia?
La ansiedad, la crisis económica y la incertidumbre a futuro presentan grandes retos para los empresarios a nivel mundial. En un conversatorio organizado por el CEC y la Cámara de Comercio de Barranquilla, varios expertos definieron las características que necesitan los líderes para afrontar...
Jul 15, 2020
“La modelización e indagación son dos caras del mismo proceso de hacer ciencia”: Aureli Caamaño Ros
El experto abrió el V Congreso Latinoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias 2020, que se realiza entre el 14 y 16 de julio, organizado por el IESE y la División de Ciencias Básicas, analizando la enseñanza de la estructura conceptual de la química en la etapa de educación...
Jul 15, 2020
Participación ciudadana, la siguiente etapa para enfrentar la pandemia desde la comunicación
Tres invitados al panel de “Comunicación para la adaptación social en tiempos de covid-19” analizaron las enseñanzas que dejan estrategias de comunicación continentales, nacionales y regionales de cara a la siguiente etapa de la pandemia, cuando ya pasó la emergencia y se debe aprender a...
Jul 15, 2020
Reflexiones para generar periodismo de calidad en la era digital
La Maestría en Periodismo de la Universidad del Norte, en convenio con el diario El Heraldo, realizó un conversatorio sobre el contexto digital en el que los periodistas interactúan con sus audiencias, y las claves para innovar en la transmisión de los contenidos.
Jul 14, 2020
Claves para la adaptación de edificaciones asertivas con el bioclima de la región
Durante un conversatorio de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, Antonio Olmos, docente de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, enfatizó en la necesaria comprensión de los fenómenos atmosféricos de la región para diseñar edificaciones más asertivas a la realidad territorial, y de...
Jul 14, 2020
De lo que hablan los filósofos cuando hablan de amor
¿Es pertinente hablar del amor en tiempos de cuarentena? Para Carmen Elisa Escobar, profesora de Filosofía, es una de las cosas fundamentales en las que vale la pena ahondar, pues el amor es el impulso que lleva al ser humano a redefinirse, enfrentarse al mundo y al otro.
Jul 14, 2020
“Esta es una historia económica donde está la gente”: rector Adolfo Meisel
Historias de vida, resiliencia y disciplina caracterizan los nueve relatos que componen "Relatos de movilidad y educación", la más reciente publicación de la Editorial Uninorte, que fue lanzada oficialmente en un conversatorio en el que participaron varios de los estudiantes autores del...
Jul 13, 2020
CEER y StEER generan informe de reconocimiento del sismo de Oaxaca
El terremoto de magnitud 7,4 se produjo el 23 de junio de 2020 en las ciudades de La Crucecita y Huatulco, México, que dejó nueve muertos y afectó más de 2000 viviendas y edificios. El documento de los expertos señala que las estructuras de mampostería no confinada y adobe no son...
Jul 13, 2020
Las particularidades de la educación superior de América Latina frente a la covid-19
En la más reciente edición de la revista de Educación Superior en América Latina (ESAL) expertos de cada uno de los países del continente desglosan cómo ha sido la respuesta ante la crisis de la pandemia desde el punto de vista educativo y los retos a los que se enfrentan durante esta ‘nueva...
Jul 13, 2020
Ecocampus, entre las mejores iniciativas destacadas en el Green Gown Awards 2020
La distinción, otorgada durante el evento HESI del Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas, se da gracias al activismo universitario del programa para la protección de los ecosistemas, relacionado con el proyecto 'Siembra de mangles', que adelanta desde 2014 en el Parque Vía Isla Parque...
Jul 10, 2020
Finaliza la primera cohorte del Programa de Estudios Generales con Énfasis en Salud
El programa, que brinda orientación para la escogencia de la carrera y avanzar en el proyecto académico deseado de los bachilleres, comprueba con éxito la importancia de fortalecer las estrategias de ingreso a la educación superior.
Jul 10, 2020
La búsqueda de un desarrollo sostenible para la industria del turismo en tiempos de Covid-19
Expertos en negocios, turismo y gestión empresarial comparten visiones y rutas de recuperación en el sector turístico, bajo el análisis actual de la industria en Estados Unidos y Colombia, en un foro virtual organizado por la Escuela de Negocios, en conjunto con la Cámara de Comercio de...
Jul 10, 2020
“Relatos de movilidad y educación”, el libro que recoge las historias familiares de nueve estudiantes
A partir de las 6:00 p. m. de hoy se realizará el lanzamiento a través del canal de YouTube Uninorte Académico. El evento contará con la participación del rector Adolfo Meisel, director de la obra, y algunos de los estudiantes que narran sus historias. El libro puede descargarse de forma...
Jul 09, 2020
¿Por qué resulta tan difícil que la población siga el aislamiento preventivo?
El psicólogo Alberto De Castro, decano de Humanidades y Ciencias Sociales, comparte una reflexión sobre las condiciones sociales y emocionales de gran parte de los colombianos que hacen complejo que sigan las normas relacionadas con la cuarentena. Dice que el reto está en lograr que las...
Jul 09, 2020
Cierre de las escuelas, una necesidad que puede pasar factura a futuro
Según cifras de la Unesco, el cierre de escuelas afectó a más de 1500 millones de estudiantes y 63 millones de docentes en 191 países y más de la mitad de los alumnos (800 millones) no tienen acceso a la virtualidad y por ende a la educación. En la reciente edición de Diálogo de Desarrollo...
Jul 09, 2020
Así perciben la migración venezolana en Barranquilla y su área metropolitana
Según Migración Colombia, en esta región hay alrededor de 145 880 venezolanos. El OCSA presentó los resultados de la encuesta de bienestar subjetivo sobre la percepción del fenómeno migratorio. Las cifras indican que el 56 % tiene una imagen positiva de los venezolanos; mientras el 59,6 %...
Jul 08, 2020
Las matemáticas a través del uso de materiales didácticos
El destacado docente Darwin Moreno, en la más reciente edición de Sábado del Docente, explicó cómo el uso de materiales concretos, llevados a un lenguaje matemático, ayudan a la enseñanza de esta ciencia en las aulas de clase.
Jul 08, 2020
Reconstruir el pasado, una forma de entender los hallazgos arqueológicos
En la más reciente edición de Mapukeando, arqueólogos respondieron a la pregunta: ¿quién movió los huesos?, en el caso de los restos hallados en Barrio Abajo en 2015 y contaron sobre las técnicas utilizadas en el proceso.
Jul 08, 2020
Anuncios del rector sobre la realización del segundo semestre del año
Estas son las medidas que se han tomado en la institución para el desarrollo del segundo semestre académico del año, que iniciará el próximo 3 de agosto (el 27 de julio para estudiantes de Medicina y Enfermería)
Jul 07, 2020
La comunicación, la clave para sobrellevar la cuarentena con los niños
Ana Rita Russo, directora de Pisotón, dictó una conferencia en la que habló sobre los retos que enfrentan los padres y brindó recomendaciones y estrategias para sobrellevarlos en esta cuarentena.
Jul 07, 2020
Las condiciones ambientales que permitieron la rápida población de Sudamérica
José Capriles, profesor de la Pennsylvania State University y experto en arqueología ambiental fue el invitado a la más reciente edición de Diálogos de arqueología en América Latina para hablar de lo ocurrido hace 14 000 años, cuando los homo sapiens llegaron a este continente.
Jul 07, 2020
El papel de la ciudadanía y el conocimiento frente al daño ambiental
Ecocampus reunió a expertos como Dolors Armenteras, directora del grupo de investigación en Ecología del Paisaje y Modelación de Ecosistemas, para hablar sobre el papel de la ciudadanía frente a la mitigación de prácticas que atentan la calidad del aire y monitorear quemas como las realizadas...
Jul 06, 2020
Los retos de la enseñanza del español a kilómetros de distancia
Desde el Instituto de Idiomas organizaron el webinar Enseñar ELE en tiempos de Enseñanza Remota de Emergencia con el propósito de reflexionar en torno a estrategias pedagógicas que históricamente se han apoyado en la presencialidad e inmersión cultural para complementar el aprendizaje.
Jul 06, 2020
El efecto Hall Cristalino, un descubrimiento con el potencial de mejorar la computación
Rafael González, profesor del departamento de Física y Geociencias de Uninorte, hizo parte de una investigación en la que hallaron que existen materiales propicios para el diseño de dispositivos microelectrónicos más pequeños y que consumen menos energía.
Jul 06, 2020
Cadena perpetua contra violadores de menores: una mirada desde el derecho
Expertos del derecho penal, constitucional e internacional señalan que la nueva reforma puede terminar otorgando beneficios a los procesados por violaciones de niños, además de considerarla ineficaz, pues en el país ya se han realizado aumentos en la condena a este delito sin que haya tenido...
Jul 03, 2020
En Diálogos de Arqueología analizan la violencia ritualizada en América precolombina
Este tipo de prácticas religiosas que realizaban los pueblos indígenas para pedir favores a los dioses, aún despierta el interés de los investigadores, pues ayuda a reconstruir de una mejor manera cómo eran socialmente los habitantes del continente antes del arribo de los españoles, y permite...
Jul 03, 2020
Proyectos de Uninorte para enfrentar la covid-19 son socializados en Cumbre de Mincienciatón
En todo el país se seleccionaron 32 proyectos que proponen soluciones para hacer frente a las distintas problemáticas generadas por la pandemia por covid-19. De Uninorte, la profesora Virginia Paredes, de Ingeniería Mecánica, presentó la propuesta para fabricar respiradores artificiales de...
Jul 03, 2020
Cineasta uninorteña representa a Colombia en mundial de cortometrajes
Mayra Alemán, egresada de Comunicación Social y Periodismo, participa en el 48 Global Film Challenge 2020 con su corto “La caída de La Soberanía”, por un cupo en el Short Film Cornner en Cannes 2021. Desde el 29 de junio hasta el 2 de julio las votaciones están abiertas para la eliminatoria de...
Jul 02, 2020
Con el poder de la radio comunitaria, el mensaje de Uninorte Social llega al sur del Atlántico
El programa institucional se alió con Manatí FM Estéreo para llevarles a las comunidades de Manatí y Santa Lucía, así como al resto del sur del Atlántico, información preventiva y de autocuidado ante el contagio de covid-19, y de corte comunitario durante el periodo de cuarentena.
Jul 02, 2020
Diversificar exportaciones, alianzas regionales y otras claves para la recuperación económica
¿Qué papel juegan las exportaciones para contrarrestar este efecto negativo? Esta fue la pregunta que motivó el conversatorio organizado por la Escuela de Negocios, en el que participaron René Puche, presidente de Puerto de Barranquilla, y Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.
Jul 02, 2020
Diálogo, canto y música en conversatorio sobre orígenes del Son de Negro
El evento, organizado por Uninorte Social y con el apoyo del Centro Cultural Cayena y la Fundación Son de Negro, se llevó a cabo el 26 de junio; día en que, tradicionalmente, en las calles de Santa Lucía se celebra el Festival Son de Negro.
Jul 01, 2020
Uninorte ratificado como miembro del Comité Consultivo para la Regla Fiscal
Recientemente, el Gobierno decidió suspender el cumplimiento de la regla fiscal, permitiéndole realizar gastos adicionales que le permitan atender de mejor manera las necesidades actuales, por lo que el comité ejercerá el monitoreo de las finanzas públicas.
Jul 01, 2020