Conoce Litinfan: el primer programa de lectura infantil de Uninorte

Dirigido a los hijos de los colaboradores, brinda espacios para fomentar la lectura de literatura y estrechar lazos familiares. Inscripciones a través del Boletín Entérate de Bienestar Organizacional.

Lectura infantil biblioteca 2025
Grupo de niños y colaboradores durante una sesión del programa.

Por: Emily Soto

28 abr 2025

Con el objetivo de fomentar en los niños la lectura de literatura de forma lúdica y divertida, la Universidad del Norte desarrolla desde el primer semestre el primer programa de lectura infantil, Litinfan, iniciativa creada por la Biblioteca Karl C. Parrish Jr., con el apoyo de la Dirección de Gestión Humana.

Las sesiones de lectura colectiva se realizan un sábado al mes, al aire libre o en un espacio tranquilo, con manteles y decoración. Se trata de un espacio dirigido a hijos de los colaboradores, donde, por medio de la conexión de sus emociones y experiencias personales, pueden estrechar sus lazos. Las inscripciones se hacen a través de la invitación por correo electrónico que llega con el Boletín Entérate, de Bienestar Organizacional. 

Durante los encuentros la figura colorida de ‘Litinfan, el elefante’, recibe a los niños para iniciar la actividad, siendo el puente entre ellos y la lectura. El objetivo es que solo un 30 % del texto sea leído por los colaboradores de la biblioteca, ya que se busca que los más pequeños sean los que ofrezcan su voz para leer. Terminado el libro se abre un espacio de preguntas abiertas para socializar lo leído con los padres y los niños, y así llevar a cabo una actividad lúdica de cierre.

El programa nació como un proyecto de tesis de Cindy Pérez Miranda, exauxiliar de la biblioteca y supervisora de piso en la Casa de Estudio Alfredo Correa De Andreis, para su pregrado en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío. A lo largo de estos diez años trabajando en Uninorte, se dio cuenta de la falta de espacios para niños en el campus.

“Notaba que había la necesidad de atraer a nuestros niños a la biblioteca porque observaba que entraban muchos usuarios con diferentes edades, pero no muchos niños y cuando lo hacían veía en sus rostros que esto les parecía hermoso, pero tenían esa sensación de ¿cuál es mi lugar aquí?”, explica Cindy.

Es por esto que investigó y encontró que, luego de casi 60 años de historia, en la Universidad del Norte no se habían desarrollado proyectos de promoción de lectura en la temprana edad. Desde la dirección de la Biblioteca se acogió la idea con entusiasmo y todos los funcionarios colaboraron para que fuese una realidad. 

Luego de un diseño piloto en 2024, Litinfan tuvo el aval oficial de consolidarse en el campus durante un año. En lo corrido de 2025 se han llevado a cabo dos sesiones en las que Alexander Boss, auxiliar de biblioteca y colaborador en las actividades, da fe del interés no solo de los niños, sino también de los funcionarios interesados en el programa. 

“Desde Bibliotecas Abiertas incentivamos la lectura en los estudiantes. Mira cómo desde los más chiquiticos estamos inculcando también ese amor por la lectura, entonces le auguro un buen futuro a esta actividad”, proyecta Alexander con entusiasmo sobre el programa.

Más noticias