Estudiantes ganan primera fase de concurso internacional de arquitectura

Por segundo año consecutivo, la Universidad del Norte fue invitada a participar en la fase latinoamericana del concurso Multi-Comfort House, que es realizado por Isover Sant Gobain, una firma de construcción internacional, líder del mercado de construcción con soluciones innovadoras, energéticamente eficientes, que contribuyen a la protección medioambiental y la fabricación de materiales aislantes.
Hace un año fue la primera versión de la fase continental, en la que el único país que participó fue Colombia y Uninorte su representante. “Uno de nuestros proyectos ganó y llegó a la fase internacional que se hizo en Europa. El proyecto es hoy referente para México y Brasil”, afirmó Fabián Amaya, director del departamento de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Norte.
El objetivo del concurso está enfocado en la propuesta de un conjunto de vivienda multifamiliar en Dubái, el cual debe ser acorde con las condiciones climáticas de ese entorno y sus aspectos arquitectónicos y de urbanismo. Además, debe utilizar los materiales y los sistemas constructivos de la firma francesa.
Laura Palacios y María Camila Cortes, estudiantes ganadoras de la fase local, manifestaron que decidieron hacer parte de la convocatoria porque les resultó “muy interesante”. “En ese momento no se pensaba en la posibilidad ni de ganar o perder, simplemente en enriquecer el proceso académico con solo participar”, señaló Palacios.
Contaron que su proyecto pretende resaltar un modelo donde el viento moldea las dunas y desarrollar otros aspectos esenciales, como la forma, la adaptación al entorno y la utilización de los materiales Isover Saint Gobain.
“Nos sentimos realmente muy contentas, fue algo completamente inesperado. El momento en el que anunciaron el ganador ninguna de las dos entendía muy bien si de verdad habíamos ganado, no lo creíamos. Realmente nos sentimos muy satisfechas con nuestro desempeño, aunque hubo momentos de duda y sacrificios, como dejar por completo la vida social. Estamos felices con el resultado que también fue gracias a la dedicación del profesor Olmos”, puntualizaron.
Para Amaya la universidad participa de estas actividades porque quiere dar visibilidad a los estudiantes, profesores y asumir un reto: “enseñar sobre la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente a través de la construcción y el diseño, así mismo investigar y establecer vínculos con compañías internacionales”.
Los participantes de Uninorte fueron monitoreados por el docente investigador del departamento, Antonio Olmos, quien afirmó que con estos concursos “los estudiantes empiezan a medir sus fuerzas creativas y técnicas en conjunto con otros pares, que en este caso son de talla internacional”.
Entre los jurados de la fase local, llevada a cabo el pasado 12 de abril en el campus, estuvo Roberto Benavente, arquitecto reconocido de la Universidad de Valparaíso, Chile, quien afirmó que el evento busca incentivar la creatividad de los estudiantes y reafirmar la convicción de la construcción de viviendas sostenibles, cómodas para quienes las habitan. “El diseño y la arquitectura van de la mano. Es importante que la arquitectura sea responsable con sus creaciones y a lo que se le apunta es a generar armonía entre el constructor y el utilizador en este campo a futuro”, agregó.
Por María Celeste Lozano
Más noticias

May 08, 2025
Histórico
