Huawei premia el talento de estudiantes y egresados que crean apps con impacto social
El grupo de jóvenes destacó en la Huawei ICT Competition - Track de Innovación, obteniendo el primer y segundo puesto con sus proyectos: AURA, asistente virtual para personas con discapacidad visual, y ApoyoVIVO, plataforma de acompañamiento emocional.

Estudiantes y egresados de la Universidad del Norte fueron distinguidos a nivel nacional en la edición más reciente del Huawei ICT Competition - Track de Innovación, gracias a sus propuestas tecnológicas enfocadas en generar impacto social y empresarial. Los proyectos AURA y ApoyoVIVO, desarrollados interdisciplinarmente, ganaron el primer y segundo puesto, respectivamente, por su innovación, complejidad técnica y compromiso con la solución de problemas reales.
Ambos equipos fueron seleccionados como finalistas entre 159 equipos a nivel latinoamericano. El proceso inició con la formulación y postulación de las ideas de proyecto en diciembre de 2024, luego de un trabajo previo que comenzó desde septiembre del mismo año. El 18 de febrero de 2025 ambos grupos fueron seleccionados para la fase final nacional, cuya sustentación se llevó a cabo el 27 de febrero. Los resultados de esta etapa fueron notificados el 6 de marzo y la ceremonia de premiación se realizó el 2 de abril en Bogotá, en las instalaciones de Huawei.
El proyecto AURA, desarrollado por el estudiante Santiago Castro Sierra, de doble programa en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica; Valentina de La Hoz, estudiante Ing. Electrónica y Ayrgthon Soraca, de Matemáticas y Ciencia de Datos, consiste en un asistente virtual pensado para personas con discapacidad visual, que combina inteligencia artificial, procesamiento de lenguaje natural y visión por computador para facilitar tareas cotidianas a través de comandos de voz.
“Quisimos crear algo que de verdad marcara una diferencia en la vida de alguien”, puntualiza Valentina de La Hoz.
AURA permite leer documentos, enviar mensajes, identificar objetos y reconocer el entorno mediante modelado 3D, todo desde una aplicación móvil desarrollada en Flutter. Su propósito es claro: hacer que la tecnología sea más accesible y mejorar la autonomía de las personas con discapacidad visual.
La idea nació tras una reflexión compartida por el equipo sobre el potencial de la tecnología para resolver problemáticas sociales. Inspirados por experiencias anteriores en proyectos con impacto social, decidieron continuar por esa línea, con un fuerte enfoque en la inclusión. A lo largo del proceso, enfrentaron retos técnicos y personales, como adaptarse a la competencia en inglés, defender sus ideas ante un jurado internacional y trabajar bajo presión.

Para Santiago, la experiencia también dejó claro que las oportunidades están al alcance cuando se combina pasión con trabajo constante: “No hay que esperar a ser experto, hay que comenzar. Aprendes en el camino y eso es lo más valioso. Fue muy bonito ver que todo el esfuerzo invertido estaba siendo valorado y realmente este reconocimiento nos motiva a seguir perfeccionando AURA y llevarlo a otro nivel”.
El segundo proyecto galardonado, ApoyoVIVO, fue desarrollado por Dariana Sanguino, estudiante de Ing. Sistemas, y los egresados de Ingeniería Electrónica (2025), Henry Daniel Capdevilla y Manuel Leyes. Crearon una plataforma digital de acompañamiento emocional que funciona como un “Duolingo de la salud mental”, diseñada para ayudar a los usuarios a entender, gestionar y fortalecer su bienestar emocional a través de actividades diarias, seguimiento de estado de ánimo y recomendaciones personalizadas. Utilizando inteligencia artificial y análisis en la nube, ApoyoVIVO busca actuar a tiempo frente a señales de alerta emocional, promoviendo un cuidado proactivo y empático de la salud mental.

El proyecto nació de una vivencia real que vivió el grupo. Abordaron el problema con un enfoque técnico sólido, construyendo una infraestructura escalable en la nube, desarrollando un motor de decisiones que analiza el lenguaje del usuario y diseñando un sistema capaz de detectar y actuar frente a crisis. Para sus integrantes, esta experiencia no solo fortaleció sus habilidades técnicas, sino que también les permitió reafirmar que la tecnología puede ser una herramienta poderosa cuando se combina con empatía.
Para Manuel Martín, este reconocimiento fue una validación del esfuerzo y dedicación invertidos: “Ver que todo nuestro empeño se tradujo en algo tangible y premiado fue una alegría inmensa, el logro nos impactó de manera positiva nuestra formación profesional, fortaleciendo los perfiles y reafirmando el interés por desarrollar tecnología con propósito social”.
La meta principal de los ganadores es potenciar ambos proyectos y llevarlos a una etapa de desarrollo más avanzada. Buscan conseguir patrocinadores y colaboradores estratégicos que les permitan culminar los proyectos y desplegarlos al público en el futuro cercano. El objetivo es hacer que AURA y ApoyoVIVO sean accesibles a una mayor audiencia, proporcionando soluciones tecnológicas que aborden de manera efectiva la inclusión social y el bienestar emocional, con el compromiso de transformar estas ideas en herramientas prácticas y de gran impacto social.
Más noticias

Abr 25, 2025
Histórico

Abr 25, 2025
Histórico

Abr 24, 2025
Histórico