Tres grandes invitados a la XIV edición del Hay Festival Cartagena de Indias se darán cita en Uninorte para compartir con la comunidad universitaria sus conocimientos en literatura, economía y arquitectura. Este año el prestigioso festival tiene como lema “Imagina el mundo” y expondrá temas e ideas de actualidad global, así como lo mejor de la literatura internacional.
La jornada, fruto de la alianza del Hay y Uninorte, se llevará a cabo el lunes, 4 de febrero, desde las 8:00 a.m. en el Auditorio, y estará abierta a estudiantes, profesores y funcionarios. Conoce quiénes son los invitados.
Amanda Levete

Arquitecta británica galardonada, fundadora y directora de AL_A. Entre sus últimos proyectos destaca la exposición
Road Quarter del Museo Victoria & Albert en Londres; el Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT) en Lisboa; el centro comercial y hotel de lujo
Central Embassy en Bangkok; el campus y la sede de la compañía
Sky en Londres. Fue socia de
Future Systems, un estudio de arquitectura y diseño fundado en 1979 en Londres, donde realizó proyectos como el
Media Centre de Lord’s Cricket Ground, ganador del
RIBA Stirling Prize, así como los grandes almacenes
Selfridges en Birmingham. Levete dará una conferencia a las 8:30 sobre el estado actual de la arquitectura.
Juan Carlos Méndez Guédez

Escritor venezolano radicado en España, doctor en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Salamanca, y autor de más de 20 libros entre novelas, cuentos y ensayos, que abordan temáticas como el desarraigo, los viajes y el amor. Recibió en el 2013 el
Libro del Año en Venezuela por
Arena negra. En 2016 su libro para niños titulado
El abuelo de Zulaimar fue reconocido por el Banco del libro con el premio internacional
Los mejores de 2016. Sus novelas incluyen títulos como
Tal vez la lluvia, Una tarde con campanas, El libro de Esther y su obra más reciente,
La ola detenida. El autor estará en un conversatorio junto a la profesora de literatura y cine de Uninorte, Adriana Rosas, a las 9:45 a.m.
Deirdre McCloskey

Profesora distinguida de Economía, Historia, Inglés y Comunicación en la Universidad de Illinois de Chicago desde el año 2000, y graduada en Economía por la Universidad de Harvard. Ha escrito 17 libros y más de 400 artículos de teoría económica, historia económica, filosofía, retórica, feminismo, ética y leyes. En su obra ha abarcado temas como el “fracaso” económico del Reino Unido en el siglo XIX, el crecimiento económico en el siglo XIX, la agricultura en la Edad Media, el patrón oro, el capitalismo, el libre cambio y la revolución industrial. Desde 2007 ha recibido 7 doctorados honoris causa. Su último libro,
Bourgeois Equality: How Ideas, Not Capital or Institutions, Enriched the World, es un estudio de la historia social y económica de Europa. McCloskey estará en un conversatorio junto a Andrés Álvarez, profesor de Economía de la Universidad de los Andes, a las 11:00 a.m. Al finalizar el conversatorio McCloskey recibirá la Medalla al Mérito Académico, Científico y Empresarial de la Universidad del Norte.
Por Oriana Lewis