La fundamentación sobre gestión integral empresarial busca entregar al estudiante claridad sobre la relación de una empresa con cada componente de la sociedad, para que las soluciones que planteen tengan en cuenta de manera integral el impacto que generan.
- Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla
¿Por qué elegirnos?

Programa Pionero y Prestigioso
La Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad del Norte es reconocida como la primera en Colombia en recibir la Acreditación de Alta Calidad del Ministerio de Educación. Este programa garantiza una formación avanzada, preparando a los profesionales para resolver problemas complejos y mejorar la productividad y el bienestar en cualquier entorno laboral o empresarial.

Flexibilidad y Versatilidad Profesional
En tres semestres, los estudiantes completan ocho cursos, incluyendo opciones electivas de otros programas de maestría/doctorado de la Universidad del Norte. Nuestro programa se destaca por impulsar a los estudiantes a desarrollar habilidades superiores de investigación e innovación, culminando en una tesis original. Además, su formación les permite presentar en conferencias nacionales e internacionales y publicar en revistas de alto impacto, preparándolos para asumir roles de liderazgo en el sector empresarial o roles de docencia e investigación en el sector educativo.

Cuerpo profesoral y egresados destacados
Con un profesorado altamente calificado, formado en prestigiosas universidades nacionales e internacionales, ofrecemos una amplia gama de líneas de investigación. Además, nuestros egresados, quienes ocupan roles destacados, coinciden en que los conocimientos y competencias adquiridas en el programa han tenido un impacto muy positivo en su crecimiento profesional y personal.
Profesores


amoros@uninorte.edu.co



































Más información
Objetivos
Objetivo General
Brindar formación científica avanzada en aéreas de Ingeniería Industrial a los profesionales del ámbito específico y ramas afines, que les permitan aplicar sus conocimientos y competencias a la solución integral de problemas presentes en su entorno, generando impacto significativo derivado de su quehacer en la sociedad.Objetivos Específicos
• Ofrecer al estudiante la oportunidad de entrar en contacto con los avances en ciencia y tecnología, manteniendo una actitud crítica frente a ellos.• Capacitar al estudiante en el aprendizaje de herramientas que le permitan simular y desarrollar modelos de sistemas industriales y organizacionales.
• Dar a conocer herramientas estadísticas para diseñar y analizar experimentos industriales, así como para realizar análisis de datos.
• Ofrecer conceptos y métodos para la propicia gestión de sistemas industriales.
• Instruir al estudiante sobre el empleo de técnicas modernas de análisis para la evaluación de resultados y determinar su confiabilidad.
• Formar al estudiante en técnicas para la formulación soluciones sistémicas, prácticas y económicas a problemas de nuestro entorno utilizando el método científico.
Perfil Ocupacional
• Diseño de sistemas productivos.
• Optimización matemática y experimental de operaciones industriales.
• Ingeniería de calidad y confiabilidad.
• Optimización financiera.
• Docencia e investigación universitaria.
• Investigación industrial.
• Cadena de Suministros
Al finalizar sus estudios, el egresado contará con una formación científica y técnica, así como un alto sentido de responsabilidad social para aplicar la tecnología en el análisis y diseño de sistemas productivos. Su preparación le permitirá contribuir al progreso técnico y económico de la comunidad, en total alineación con el objetivo general del programa.
Modalidad y Horarios
La oferta de asignaturas se realiza de manera semestral, dependiendo de la demanda. Es posible tomar asignaturas de otros programas y divisiones académicas con previa autorización del tutor y coordinador académico.
Se ofrecen asignaturas por módulos con horarios de fines de semana (viernes y sábados). En caso de seleccionar asignaturas de otros programas o divisiones académicas, los horarios pueden variar.
Homologaciones
Fechas importantes

Febrero 14 de 2025

Hasta 30 de mayo 2025

A partir del 28 de julio de 2025

Mayo 23 de 2025
Ruta de aprendizaje
Doctorado en Ingeniería Industrial
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.
Maestría en Analítica de Datos
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.
Maestría en Sistemas Integrados de Gestión
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.
Maestría en Ingeniería Administrativa
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.