Normatividad legal ambiental
Búsqueda
Guías Ambientales
En esta sección del manual puedes encontrar orientaciones para desarrollar el trabajo teniendo en cuenta la gestión ambiental. Estas orientaciones están alineadas con los objetivos y programas ambientales actualmente definidos y han sido definidas para ser tenidas en cuenta como recomendaciones en cada una de las direcciones, divisiones y departamentos.
En el Sistema de Información Documental (ISOLUCION) se tiene mayor detalle para el control operacional, seguimiento y monitoreo de las actividades de gestión ambiental.
Artículos secundarios (4)
-
Ambientalización curricular
La Universidad del Norte, a través de la Dirección de Sostenibilidad Ambiental procura desarrollar en las asignaturas experiencias que conecten a nuestros estudiantes con el sistema de gestión...
-
Manejo de residuos
En la Universidad del Norte vemos los residuos como recursos que son aprovechados en cumplimiento con la legislación vigente. Todos los residuos generados en la institución son gestionados a través...
-
Transporte y movilidad
Nuestra comunidad universitaria requiere utilizar transporte para su desplazamiento cotidiano desde y hacia la institución, o también por actividades de extensión. El uso del transporte genera...
-
Manejo de sustancias químicas
Los miembros de la comunidad universitaria manipulan y consumen sustancias químicas en la institución para actividades de docencia, investigación, extensión, mantenimiento, limpieza, entre otros;...
Ley 1955 de 2019 de Congreso de la Republica
Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad.
ARTICULO 13o REQUERIMIENTO DE PERMISO DE VERTIMIENTO. Solo requiere permiso de vertimiento la descarga de aguas residuales a las aguas superficiales, a las aguas marinas o al suelo.
ARTICULO 14o TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES. Los prestadores de alcantarillado estarán en la
obligación de permitir la conexión de las redes de recolección a las
plantas de tratamiento de aguas residuales de otros prestadores y
de facturar esta actividad en la tarifa a los usuarios, siempre que
la solución represente menores costos de operación, administración,
mantenimiento e inversión a los que pueda presentar el prestador del
servicio de alcantarillado. El Gobierno nacional reglamentará la
materia.
Adicionalmente, la disposición de residuos
líquidos no domésticos a la red de alcantarillado sin tratamiento
podrá ser contratada entre el suscriptor y/o usuario y el prestador
del servicio público domiciliario de alcantarillado siempre y cuando
este último tenga la capacidad en términos de infraestructura y
tecnología para cumplir con los parámetros y los valores límites
máximos permisibles en los vertimientos puntuales.