
Diplomados
Manejar teórica y operativamente en el reconocimiento, medición y revelación de información y operaciones de las compañías, bajo el esquema de regulación contable que predomina en los mercados de capitales, siendo este Las NIIF para pymes.
Orientar a los participantes en el manejo financiero básico para poder resolver en forma apropiada los problemas que a diario se presentan en la administración financiera de los negocios.
Formar de manera integral a ejecutivos en elementos estratégicos de la gestión en empresas del sector turístico.
Desarrollar en las participantes capacidades que les permitan transformar sus organizaciones o crear nuevos emprendimientos a través de tomar conciencia de los cambios del entorno que afectan el modelo de negocios en el sector financiero, la apertura al cambio y la adquisición de nuevas metodologías.
Comprender de forma completa el ecosistema que conforma un proyecto de comercio electrónico, identificando los actores, las etapas clave, herramientas y recursos que se deben tener en cuenta.
Comprender la importancia de conceptos estratégicos, innovadoras y flexibles que fortalezcan a la organización y al bienestar de sus colaboradores en un contexto de cara a la era digital.
Formar la capacidad de análisis de información de bases de datos utilizando las Herramientas para transformación de datos de diferentes fuentes unificándolas en una sola consulta o vista, para realizar análisis y generar valor agregado apoyando en las toma de decisiones con argumentos basados en los datos.
Suministrar las herramientas y conocimientos en la gestión deportiva con la finalidad de capacitar al estudiante para la dirección y gestión de organizaciones, instalaciones y eventos deportivos en un contexto internacional.
Comprender el concepto de Transformación Digital, como aspecto clave en la competitividad de las organizaciones.
Entender la fiscalidad de las operaciones de Import/Export para una correcta gestión de transacciones en el comercio internacional.
Aplicar las herramientas lean en los procesos contables para asegurar el desarrollo de sistemas agiles de planeación, administración de ingresos y egresos y generación de información para la toma de decisiones.
Conocer las diferentes variables del área comercial para plantear estrategias de crecimiento en los diferentes sectores de la sociedad.
Suministrar a los participantes los fundamentos administrativos y conceptos básicos gerenciales que les permitan desarrollar sus habilidades para afrontar los diferentes retos y situaciones al interior y fuera de sus organizaciones, en búsqueda de la creación de valor mediante la toma de decisiones acertadas.
Enfrentar con mejores recursos y herramientas, un mercado cada día más competitivo.
Implementar, gestionar y monitorear un modelo de gestión integral de Customer Experience en cualquier organización
Dar a conocer los lineamientos normativos y mejores prácticas frente al Sistema de Administración de Lavado de activos y Financiación del Terrorismo.
Comprender el marco multilateral de comercio exterior (OMC) y de manejar reglas fundamentales sobre los principales procesos de integración, así como las diferentes medidas de defensa comercial.
Proponer, justificar e implementar una Estrategia de Precios Retail, indispensable para la diferenciación estratégica de la empresa.
Incrementar sus habilidades con un correcto proceso de ventas
Fortalecer las competencias administrativas y legales sector gastronómico.
Comprender los principios de Lean Six Sigma y el papel que juegan los líderes en el proceso de transformación de una empresa.
Cursos
Conocer las herramientas y la metodología para gerenciar los recursos financieros con base en un sistema de monitoreo de indicadores y un control efectivo del costo.
Implementar las herramientas de Microsoft Excel en la elaboración de modelos financieros para la evaluación de proyectos.
Proporcionar conceptos y herramientas necesarias para apoyar la toma de decisiones relacionadas con las estructuras operativa y financiera, a partir de las proyecciones de cada una de las áreas principales de la empresa.
Sensibilizar a los participantes de la importancia del proceso de planeación estratégica como un factor crítico, para analizar los contextos estratégicos y desarrollar estrategias diferenciadoras
Identificar las diferentes estructuras del cerebro y su incidencia en la construcción de conocimiento, afecto y acciones frente a la compra, el consumo y la lealtad hacia un producto-servicio-marca.
a
Analizar aspectos claves de la transformación de comportamientos, cambios y contexto como fundamento para comprender la cultura organizacional de seguridad de la información
Aprende a implementar exitosamente los fundamentos de la metodología inbound en sus empresas.
Definir un prospecto ideal de tu interés. Cómo construir una propuesta de valor para ese cliente “prospecto ideal”
Comprender cómo se sienten y piensan tus clientes para brindar una mejor guía.
Estructurar preguntas precisas y efectivas que permitan a tus clientes hacer procesos reflexivos más eficientes.
Formar la capacidad de análisis de información de bases de datos utilizando las Herramientas para transformación de datos de diferentes fuentes unificándolas en una sola consulta o vista, para realizar análisis y generar valor agregado apoyando en las toma de decisiones con argumentos basados en los datos.
Ofrecer una formación integral para diseñar y ejecutar modelos de negocios acorde a la dinámica de los contextos actuales, dando a los asistentes conocimientos y herramientas prácticas que les permita entender lo que realmente quiere su público de interés y traducirlo en soluciones diferenciadas y así mantenerse relevante para ellos.
Crear un proyecto de analítica de datos enfocado en procesos de análisis y toma de decisiones a partir de la herramienta Power BI.
Identificará los requisitos de etiquetado y las certificaciones de calidad en cuidad demandadas en los mercados internacionales, también adquirir los conocimientos del proceso logístico de una exportación haciendo énfasis en el manejo de cargas de productos perecederos.
Conocer y experimentar cómo profundizar en las raíces del aprendizaje y las emociones son determinantes para diseñar e implementar programas de mejora continua que sean sostenibles a largo plazo.
Utilizar Excel es fundamental para aquellos que aspiran ser competitivos en el mercado laboral. En un mundo como hoy donde todo es cada vez más digitalizado, una herramienta como esta ayuda a ahorrar tiempo en el cálculo y análisis de cifras. Se espera que el seminario contribuya a que los asistentes manejen aspectos básicos de Excel necesarios a nivel laboral y personal.
Permitir al estudiante, la correcta utilización de las herramientas de hoja de cálculo (Microsoft Excel) para facilitar el trabajo de analizar los datos.
Permitir al estudiante implementar de una forma adecuada, la correcta utilización de las herramientas de hoja de cálculo (Microsoft Excel), tales como consolidados, subtotales, formularios, tablas dinámicas, gráficos dinámicos y macros para la correcta manipulación de la información desde un ámbito académico o de una empresa (inventario, nómina, facturación, informes estadísticos, entre otro) basado en la experiencia de casos reales.
Desarrollar destrezas en el procesamiento de la información de forma eficiente y oportuna, de tal manera que el participante pueda organizar, manipular, procesar, presentar datos y contenidos de una forma totalizada mediante el uso de las herramientas de Excel (tablas, fórmulas, gráficos)
Conocer las herramientas en Excel que se pueden utilizar en el análisis financiero, así como aprovechar las ventajas tiene el uso de herramientas financieras de Excel en la toma de decisiones.
Adquirir las competencias, habilidades y aptitudes para desarrollar unas efectivas tareas de compras en relación a la cadena de valor, la estrategia empresarial y el contexto competitivo global
Reconocer las exigencias del mercado actual y porqué la calidad en la atención y en el servicio al cliente, es una vital necesidad para que las organizaciones modernas sean exitosas.
Estructurar un Plan Estratégico Comercial como lineamiento de articulación para la creación de un embudo de ventas acorde a la estrategia.
Clarificar el concepto de desarrollo sostenible y su vínculo con los reportes de sostenibilidad, así como identificar el modo en que estos ejercicios de rendición de cuentas generan valor agregado para la sostenibilidad de las organizaciones.
Diseñar una estructura organizacional que responda a un profundo entendimiento de la estrategia de la empresa. Y así proponer estructuras que den soporte efectivo a la estrategia empresarial.
Identificar y fundamentar una metodología conversacional desde el coaching ontológico para ayudarlos a alcanzar sus propósitos en las ventas.
Implementar y administrar la estrategia de fondeo de un proyecto de la industria creativa a través de cooperación nacional e internacional.
Identificar la perspectiva de tus clientes partiendo desde las presuposiciones de la programación neurolingüística.
Desarrollar una perspectiva estratégica sobre la gestión de la cadena de suministro de las organizaciones a nivel global.