Temperatura en el trópico está aumentando a tasas sin precedentes cercanos
Jun 02, 2022
Científicos colombianos, estadounidenses y canadienses determinaron que la temperatura en el norte de Suramérica está aumentando a tasas cuatro veces mayor que la de los últimos periodos de cambio climático en dos mil años.
4 propuestas seleccionadas en Ia Convocatoria para Proyectos I+D+I del Instituto de Idiomas
May 27, 2022
Se trata de proyectos dirigidos por los docentes del Departamento de Español: Artevic Holgueras, Adriana Pérez, Andrés Forero y Jesús Guerra. Sus propuestas fueron escogidas bajo los parámetros de pertinencia, concordancia presupuestal y conformidad con los resultados.
Andrés Muñoz, primer doctor en Psicología del convenio académico Uninorte - Unisevilla
May 18, 2022
Es el primero en obtener la doble titulación en ambas instituciones. Su tesis doctoral 'Influencia de factores organizativos y redes personales en la efectividad de programas en instituciones educativas' obtuvo la calificación sobresaliente Cum Laude.
Un nuevo espacio para impulsar la producción científica de calidad
May 17, 2022
La Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación dio inicio a una serie de talleres prácticos, donde nuestros docentes pueden escribir y optimizar sus artículos científicos y 'reviews'. Profesores del Departamentod e Odontología inauguraron el espacio.
Jaider Vega, una autoridad para responder cómo se debe gestionar la innovación en Colombia
Abr 29, 2022
El profesor de la Escuela de Negocios ha desarrollado una carrera investigativa por más de 20 años enfocada en entender cómo se genera la innovación en territorios poco intensivos en I+D. La relevancia de sus hallazgos lo posicionan como uno de los científicos más referenciados de Uninorte.
Perfiles investigadores
Dayana Agudelo Castañeda, veedora del aire de Barranquilla
Sep 01, 2022
La profesora de Ingeniería Civil y Ambiental ha desarrollado diversas investigaciones en la ciudad para determinar qué tipo de contaminantes estamos respirando y cómo podemos hacer frente a esta problemática.
Jorge Vélez Valbuena, la estadística en el estudio del genoma humano
Jun 13, 2022
El profesor de Ingeniería Industrial ha centrado su carrera como investigador en identificar qué variaciones genéticas inciden en el desarrollo de enfermedades como el alzhéimer o el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Juan Carlos Dib, un médico que rompe paradigmas científicos
May 13, 2022
Durante 25 años, este profesor de Medicina ha contribuido a la comprensión de las enfermedades infecciosas tropicales con las que conviven de manera endémica los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.