Norma Barletta es la nueva presidenta de ALSFAL

normabarletta.jpg
Norma Barletta, nueva presidenta de ALSFAL

Por:

17 abr 2018

La Asociación de Lingüística Sistémico-Funcional de América Latina (ALSFAL) es una organización que agrupa desde 2004 a lingüistas e investigadores interesados en el estudio de fenómenos socio-discursivos, a partir de una perspectiva de la lingüística sistémica-funcional (LSF). Reúne a académicos del mundo para discutir sobre el trabajo que se realiza en el área, sus aplicaciones, innovaciones y cursos, y este año designó a Norma Barletta, docente del departamento de Español de la Universidad del Norte, como su nueva presidenta.

“Es un honor servirle a este grupo de investigadores, docentes y personas comprometidas con la construcción de conocimiento alrededor del lenguaje, en pro de mejores metodologías de enseñanza de lenguas, lectura, escritura, usos más conscientes del lenguaje y con procesos sociales y educativos más inclusivos y justos desde la lingüística”, afirmó Barletta.

La relación entre ALSFAL y Uninorte lleva tiempo tejiéndose. De acuerdo con la docente, la universidad fue sede del XII Congreso de ALSFAL y lleva más de 25 años estudiando la LSF, desde el grupo de Lenguaje y Educación. Ha realizado múltiples eventos: conferencias, talleres, seminarios abiertos para la comunidad y los docentes del Instituto de Idiomas e incluso para los de otras disciplinas. Dentro del campus se han adoptado metodologías para la enseñanza de la lectura y escritura, derivadas de la perspectiva teórica de la asociación y utilizando la experiencia de otros investigadores en otras partes del mundo.

“Somos un referente en Latinoamérica porque hemos implementado en nuestra universidad la pedagogía de géneros textuales, hemos hecho variedad de publicaciones sobre las experiencias en nuestro contexto y seguimos construyendo conocimiento. Contamos con el Colectivo Urdimbre, que ha hecho aportes importantes al conocimiento sobre el lenguaje de los textos escolares”, añadió.

Respecto a los retos y metas a futuro con el nuevo cargo, la doctora en Enseñanza y Adquisición de la Segunda Lengua manifestó que quiere divulgar, junto con el comité directivo, los eventos latinoamericanos que a cada momento se ofrecen para fortalecer la comunidad y estrechar más los lazos entre los profesionales miembros de la asociación. Esto, mediante eventos que promuevan el desarrollo teórico y aplicado de LSF, entre esos el congreso que este año se llevará a cabo del 8 al 12 de Octubre en la ciudad de Puebla, en México, y que tiene como lema: Explorando textos y contextos desde una perspectiva sistémico-funcional.

Por María Celeste Lozano

Más noticias