
Actualidad
La docente, doctora en lingüística educativa, ha contribuido desde 2017 al desarrollo de los procesos de evaluación del aprendizaje de las lenguas maternas y extranjeras en el Instituto de Idiomas, a través de su apoyo en la creación de programas de formación profesoral, proyectos de investigación y asesorías a nivel de pregrado y posgrado. Su trabajo ha permitido la consecución de fondos internacionales para investigación, publicaciones de alto nivel y la participación de los profesores de la División en asociaciones internacionales.
Proyectos de investigación
Eyeland es una aplicación que incorpora una variedad de metodologías de enseñanza probadas, como el enfoque comunicativo, la enseñanza basada en tareas y el aprendizaje basado en proyectos. Estas metodologías fomentan la interacción en situaciones reales, promueven la colaboración entre estudiantes y facilitan un aprendizaje significativo y duradero. Su misión es brindar oportunidades educativas a todos los estudiantes de educación media en Colombia, por lo que han creado una aplicación móvil que no solo facilita el aprendizaje del inglés, sino que también es accesible para personas con discapacidad visual.
Ecosistema Distrital para la construcción de una comunidad global
El Ecosistema Distrital para la construcción de una comunidad global es una iniciativa público-privada que se formó el 10 de noviembre para la búsqueda de estrategias y trabajo colaborativo en aras de atender problemáticas sobre la educación y cultura bilingüe en Barranquilla. A este encuentro asistieron representantes de la Secretaría Distrital de Educación (Programa Soy Bilingüe y Calidad Educativa), Institución Universitaria Barranquilla, Universidad Simón Bolívar, Universidad del Atlántico, SENA y Universidad del Norte.
Participación de Uninorte en el Seminario Internacional de Lenguaje Claro de Colombia
Este 2023, la profesora Angélica Rojas participó en el Seminario Internacional de la Red de Lenguaje Claro de Colombia que se llevó a cabo el 3 de noviembre en la Universidad ICESI de Cali. El evento académico anual se centró en el tema de "Claridad en el lenguaje: precedentes, desafíos y oportunidades". El evento incluyó tres mesas de discusión sobre temas como lenguaje jurídico claro en las decisiones judiciales, lenguaje claro e inteligencia artificial y lenguaje jurídico claro y administración pública. La Universidad del Norte aportó en la mesa 2 su experiencia con la inclusión de las Inteligencias Artificiales (IA) en el proceso de escritura y evaluación de textos.
Participación del pregrado en Lenguas Modernas y Cultura en CIFLEX
El 31 de octubre de 2023, estudiantes del programa de Lengua Modernas y Cultura y la Maestría en Lenguaje y sociedad participaron en CIFLEX, el 5° Coloquio sobre Interdisciplinariedad en la Formación del Licenciado en Lenguas Extranjeras que se llevó a cabo en la Universidad de San Buenaventura - Sede Cartagena. La participación de estos representantes de la Universidad del Norte en este espacio académico es un motivo de gran satisfacción para la institución.
Estudiantes de Lenguas Modernas y Cultura presentan ponencias en congreso internacional
Cuatro estudiantes del programa de Lenguas Modernas y Cultura participaron en calidad de ponentes en el Congreso Nacional de Lingüística "De la Forma a la Función", desarrollado de manera virtual entre el 7 y el 9 de noviembre y organizado por el Colegio de Letras Hispánicas de la Universidad Autónoma de México. La participación constó de dos ponencias enmarcadas dentro de la temática "Análisis del Discurso". El Dr. Jesús David Guerra Lyons, quien acompañó la preparación de las ponencias, resalta la importancia de motivar a los estudiantes a participar de congresos y otros espacios para la construcción de comunidades científicas y redes de conocimiento.

Culturales
Semana del Idioma
Conferencias, conversatorios, talleres, muestras culturales y actividades al aire libre, para todos los gustos e intereses, celebrando nuestro 30 aniversario del Instituto de Idiomas.

Abr 22, 2025- Abr 25, 2025

8:30 - 17:30

Según agenda

Académicos

Abr 21, 2025

16:30 - 17:30

Restaurante 1966

Culturales
Lenguaje, cultura y arte en la construcción de la memoria
Una oportunidad para aprender acerca de literatura y memoria.

Abr 2, 2025- Abr 3, 2025

9:30 - 18:00

Museo Mapuka

Académicos
Open Day
Abrimos las puertas de nuestro campus universitario, uno de los más bellos y completos de Colombia, para que vivas una experiencia única.

Mar 29, 2025

9:00 - 13:00

Universidad del Norte