Gestión Ambiental

Conoce nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible:

¡Conoce nuestro SGA!

Política Ambiental

Comité Ambiental

Objetivos Ambientales

Manual de Gestión

Normatividad
Programas

Más para descubrir:

Blogs


null Fortaleciendo la Cultura Ambiental: Iniciativas claves desde la Dirección de Sostenibilidad Ambiental

Durante el periodo 2025-10, desde la Dirección de Sostenibilidad Ambiental (DISA) se impulsaron múltiples iniciativas orientadas a consolidar una cultura ambiental sólida y participativa en la Universidad del Norte. Bajo una mirada que integra lo pedagógico, lo experiencial y lo comunitario, las acciones desarrolladas buscaron fortalecer el compromiso de la comunidad uninorteña con la sostenibilidad, entendida como una responsabilidad compartida y transversal a la vida universitaria.

Entre las estrategias más significativas destacan aquellas que combinaron el aprendizaje activo con la apropiación del entorno:

Recorridos por el Campus Sostenible

A través de visitas guiadas por distintas zonas del campus, se propició un acercamiento vivencial a los proyectos de sostenibilidad implementados en la universidad. Estos espacios ofrecieron una oportunidad para reconocer, desde la cotidianidad, prácticas como el manejo responsable de residuos, el uso eficiente de recursos, la conservación de la biodiversidad y otras acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Más que una experiencia informativa, se trató de un ejercicio de sensibilización que buscó generar sentido de pertenencia hacia un entorno construido colectivamente.

 


 

Charlas ambientales

Desde una comprensión de la sostenibilidad como eje transversal para la transformación social, se propiciaron espacios de diálogo y formación que abordaron temas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, con énfasis en sus implicaciones locales. Estas actividades formativas también brindaron herramientas prácticas que invitan a la acción desde los entornos inmediatos, incentivando una participación más activa y consciente frente a los retos socioambientales actuales.



 

Aplicación del SULITEST (Test Internacional de Competencias en Sostenibilidad) 

Como parte de los esfuerzos por evaluar y fortalecer las competencias en sostenibilidad de la comunidad universitaria, se integró el SULITEST, una herramienta internacional respaldada por la ONU. Su aplicación permitió identificar niveles de conocimiento y compromiso frente a los ODS, al tiempo que ofreció una base diagnóstica útil para trazar nuevas estrategias educativas dentro del marco de la sostenibilidad institucional.
 

Semana por la Sostenibilidad Ambiental

Durante esta jornada institucional, la comunidad participó activamente en la Semana por la Sostenibilidad Ambiental en una programación diversa que incluyó actividades lúdicas, pedagógicas y colectivas.

Trivias sostenibles, recorridos por el Museo Vivo, charlas lideradas por grupos estudiantiles como IEEE, Green Generation y  Felinorte con su tradicional gatotón. Además, de la presencia del Centro Médico Uninorte y aliados como la empresa Ultracem y La Feria de Seguna Mano, y espacios creativos que hicieron parte de una experiencia que buscó sensibilizar desde la interacción, reforzando valores como el consumo consciente, la corresponsabilidad y el respeto por los ecosistemas.


 

 

Voluntariado Ambiental: Siembra de Manglares

La apuesta por una sostenibilidad con impacto territorial se vio reflejada en las jornadas de voluntariado ambiental, que incluyeron acciones de siembra de manglares en zonas estratégicas del Caribe. La Dirección de Sostenibilidad Ambiental de la Universidad del Norte, en conjunto con empresas aliadas como ISA Transelca, Ruta Costera, UPL y Ultracem, llevaron a cabo el 26 de abril la jornada “Manos a la Ciénaga” en la Ciénaga de Mallorquín. 

La actividad contó con la participación de 57 personas, entre colaboradores, estudiantes de la brigada ambiental y voluntarios, quienes unieron esfuerzos para sembrar 280 nuevos manglares en esta zona del Caribe colombiano. Esta experiencia fortalecio el vínculo entre la universidad y su entorno, al tiempo que contribuyeron a la recuperación de ecosistemas fundamentales para la adaptación al cambio climático.


 

Gracias a estos procesos, más de 5.000 integrantes de la comunidad uninorte se vincularon de manera activa a las acciones desarrolladas, consolidando una red de compromiso colectivo que reafirma el liderazgo de la Universidad del Norte en el ámbito de la educación ambiental, la innovación en sostenibilidad y la responsabilidad ecológica desde la región.

Noticias


Adoptamos la Política de Diversidad, Equidad e Interculturalidad: un compromiso con la educación inclusiva

Busca garantizar el acceso, permanencia y graduación en condiciones de equidad para todos los estudiantes. La política articula acciones académicas, de bienestar y pedagógicas, fortaleciendo rutas de atención y formación docente.

Jul 03, 2025

Eventos


Julio

26

26/07/2025

Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar

Universidad del Norte

Todo el día

Septiembre

16

16/09/2025

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

Universidad del Norte

Todo el día

Octubre

4

4/10/2025

Día Mundial de los Animales

Universidad del Norte

Todo el día

Octubre

24

24/10/2025

Día Internacional contra el Cambio Climático

Universidad del Norte

Todo el día

Noviembe

15

15/11/2025

Día Mundial del Reciclaje

Universidad del Norte

Todo el día