Noticias

Inicia programa de formación para 540 maestros de educación inicial en la región

Sep 04, 2025

Se desarrolla bajo la dirección del Instituto de Estudios en Educación, con el apoyo del Centro de Educación Continuada y en alianza con el Ministerio de Educación Nacional.

Alianza 4U consolida avances en movilidad, investigación e innovación educativa 

Sep 03, 2025

El 28 y 29 de agosto la Cumbre 4U reunió en Uninorte a los rectores y las comisiones de la Alianza para revisar logros y definir prioridades estratégicas en sus frentes estratégicos.

Sábado del Docente explora la etnomatemática zenú y nueva didáctica para cálculo

Ago 26, 2025

En su más reciente edición educadores compartieron una estrategia didáctica para el cálculo diferencial, más allá de las fórmulas; y un análisis etnomatemático de las prácticas constructivas zenúes.

Implementan inteligencia artificial para acompañar la formación jurídica en resolución de casos

Ago 13, 2025

El programa de Derecho incorpora una herramienta de IA, a través de la asignatura Consultorio Jurídico III, para fortalecer la redacción y el juicio crítico de los estudiantes, bajo acompañamiento docente.

Silvana Insignares, nueva decana de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Ago 12, 2025

La docente asume el cargo a partir del 6 de septiembre, en reemplazo del abogado Alberto Madero, quien presentó su renuncia. Su designación es resultado de una convocatoria interna.

Cátedra Europa 2025: un pasaporte a Suecia y Dinamarca desde el Caribe 

Ago 12, 2025

Los dos países nórdicos ‘aterrizan’ del 29 de septiembre al 3 de octubre en Uninorte, invitando a la comunidad a explorar temas como negocios, transición energética, ciudades sostenibles, educación, bienestar, entre otros.

Uninorte ratifica su excelencia académica en Saber Pro 2024: entre las 10 mejores universidades del país

Ago 11, 2025

La institución aumentó en dos puntos su puntaje global promedio, posicionándose nuevamente dentro del top, y la única de la región Caribe entre las primeras 25 posiciones.

“Los docentes saben algo que las máquinas no: establecer vínculos humanos”: Edgar Gómez

Jul 30, 2025

En el marco del Seminario Internacional en Pedagogía Universitaria, el profesor de la School of Information de la Universidad de Texas propuso desmontar los discursos que presentan a la IA como una inevitabilidad tecnológica y enfatizó en una reflexión profunda sobre sus usos.

Andrea Monroy es nombrada co-coordinadora de la Academia Joven de Ciencias

Jul 25, 2025

La docente del Departamento de Química y Biología es la primera investigadora del Caribe colombiano en ocupar este rol de liderazgo en la red nacional, un año después de haber sido seleccionada como miembro.

Educación ciudadana en crisis: los datos del Caribe hablan, Uribia lo vive

Jul 18, 2025

Análisis del Observatorio de Educación de Uninorte revela una tendencia preocupante en la formación democrática de la región. Uribia, con el puntaje más bajo del país en Saber 11, encarna una realidad marcada por la exclusión y aulas sin recursos.

Educación hacia el 2035: desafíos y decisiones clave desde el Caribe

Jun 24, 2025

El Instituto de Estudios en Educación realizó el 15.º Foro de Políticas Públicas en educación, un espacio de análisis y diálogo que reunió a expertos del ámbito académico, económico y social para reflexionar sobre los retos estructurales del sistema educativo colombiano.

Exploran el impacto de las legumbres en la salud intestinal desde la ciencia

Jun 20, 2025

Durante la cuarta edición de Sábado del Docente, estudiantes de la I.E.D. Simón Bolívar, guiados por la docente Neiffy Álvarez, presentaron una investigación sobre los FODMAPs de las legumbres y su efecto en la digestión. 

Estudio interdisciplinar demuestra que autoexplicarse mejora el rendimiento académico

Jun 05, 2025

Con el apoyo de la Alianza 4U, el profesor Camilo Vieira implementa una metodología basada en autoexplicaciones. El proyecto ganó el concurso de Innovación Pedagógica del CEDU, en la categoría de Innovación con investigación.

54 estudiantes certifican su vocación científica con el Semillero de Investigadores

May 29, 2025

Culminaron su paso por el programa, el cual les brinda herramientas esenciales para desarrollar habilidades en métodos y técnicas de investigación científica y desarrollo tecnológico.

Desde el aula, el CEDU sigue liderando la integración de la IA en la práctica pedagógica

May 23, 2025

El Centro de Excelencia Docente, con el apoyo de DirTIC, continúa capacitando a los docentes en esta materia. El acompañamiento se desarrolla en tres niveles de formación que responden a los distintos grados de familiaridad del profesorado con esta tecnología.

Docentes que inspiran dentro y fuera del aula

May 15, 2025

En el marco del Día del Docente, la universidad rinde homenaje a quienes dedican su vida a la formación con vocación, destacando también sus pasiones y actividades fuera del salón de clases. Además de enseñar asignaturas, también enseñan a disfrutar la vida.

Conoce los nuevos representantes de los profesores y estudiantes ante el Consejo Directivo y Académico

May 14, 2025

Desde el 1 de mayo, nuestra comunidad universitaria tienen nuevos representantes, cuyas funciones tendrán una vigencia entre 2025 y 2027. Fueron seleccionados por sus méritos y respaldo en las elecciones del 9 de abril.

Bernardo Uribe y Jaime Escobar, miembros distinguidos de la Academia Colombiana de Ciencias

May 07, 2025

La Academia exaltó el compromiso y las contribuciones científicas de los docentes. Uribe fue promovido a Académico de Número y Escobar fue nombrado Académico Correspondiente.

Participa de la semana que le da voz a la naturaleza y su sostenibilidad

Abr 22, 2025

Con actividades desarrolladas por el programa Ecocampus se lleva a cabo una nueva edición de la Semana de la Sostenibilidad, para reflexionar sobre el papel de la educación en la formación de una generación más consciente y comprometida con la sostenibilidad. 

Sábado del Docente explora la aplicación de la inteligencia artificial en la educación

Mar 18, 2025

La primera sesión del programa en 2025, abordó el impacto de la inteligencia artificial en la transformación de la enseñanza de las ciencias básicas y las posibilidades que ofrece a los docentes para personalizar los procesos de aprendizaje, adaptados a las necesidades de cada estudiante.

Mostrando el intervalo 1 - 20 de 176 resultados.