Responsive Image
Responsive Image

A toda nuestra comunidad:

Los primeros meses del año han estado llenos de logros y eventos que reflejan el dinamismo y compromiso de nuestra División. Celebramos con orgullo la graduación de 77 nuevos abogados, politólogos e internacionalistas, quienes ahora inician una nueva etapa como profesionales al servicio de la sociedad.

También dimos inicio a tres nuevos semilleros de investigación con el objetivo de seguir impulsando el análisis y la reflexión en temas clave para el país. Estos son: el Semillero de Derecho Laboral y Seguridad Social, el Semillero de Investigación en Gobernanza Mundial y Administrativa (SIGMA Caribe) y el Semillero de Derecho Privado.

Además, los grupos estudiantiles organizaron espacios de conversación con los candidatos presidenciales, Vicky Dávila y Sergio Fajardo, promoviendo el debate y el análisis crítico en la comunidad universitaria. Estos encuentros, que seguirán desarrollándose, refuerzan el papel de la academia como un escenario clave para la deliberación democrática y la formación de ciudadanos informados y comprometidos.

Uno de los momentos más importantes de este periodo fue la Semana de Derecho, un encuentro académico que reunió a 643 estudiantes, profesores y expertos nacionales e internacionales en discusiones sobre los grandes desafíos jurídicos y políticos del país.

Finalmente, los invito a participar en las elecciones de representantes ante los consejos directivo y académico. Su voto es fundamental para seguir fortaleciendo nuestra comunidad universitaria.

Sigamos avanzando juntos.

Descubre lo más reciente

Mantente al día de nuestras novedades, eventos y logros. Conoce cómo estamos marcando la diferencia en Uninorte.
Responsive Image

Conoce los requisitos de grado para el programa de Derecho

A partir del primer semestre de 2025, los requisitos de grado para el programa de Derecho cambiaron con la implementación de los Exámenes de Valoración del Aprendizaje (EVA), que reemplazaron el régimen de exámenes preparatorios. Adicionalmente, se mantienen como requisitos la judicatura o la monografía, así como el cumplimiento de la exigencia de inglés.

Para aquellos que iniciaron antes de esta fecha, seguirán vigentes los requisitos tradicionales (preparatorios, judicatura o monografía, e inglés). Sin embargo, los estudiantes con menos del 75 % de los créditos (132 créditos, sin incluir inglés) podrán optar por acogerse al régimen de los EVA hasta el 30 de junio de 2025.

A partir de la publicación de esta resolución, los egresados no graduados tendrán cinco semestres para completar sus requisitos de grado.


Grupos estudiantiles de la División lideran conversatorios con candidatos presidenciales
 

Los grupos CERI, Cosmopolítica y Comité Jurídico demostraron su liderazgo académico y ciudadano al organizar conversatorios con Sergio Fajardo y Vicky Dávila. Estos espacios permitieron a la comunidad universitaria dialogar sobre los desafíos del país, analizar propuestas y reflexionar sobre el impacto de la política en la sociedad.

La iniciativa resalta el compromiso de los estudiantes con el pensamiento crítico y la construcción de una ciudadanía informada. Además, los conversatorios continuarán con la participación de otros candidatos y figuras clave del panorama político, como Héctor Olimpo y Humberto de la Calle, fortaleciendo así el debate académico y el análisis de los retos que enfrenta Colombia.

Responsive Image

13 de febrero | Se llevó a cabo el conversatorio con Sergio Fajardo, donde se debatió sobre el liderazgo público en Colombia y los retos de la política en el país.

Responsive Image

18 de febrero | La periodista Vicky Dávila compartió su perspectiva sobre la actualidad nacional, abordando temas clave del debate público.

Responsive Image

22 de abril | Recibiremos a Héctor Olimpo, quien expondrá su visión sobre el futuro del país y los desafíos en materia de gobernabilidad.



Responsive Image

Universidad del Norte conmemoró 10 años del Centro de Conciliación y Arbitraje con foro sobre acceso a la justicia

En el marco de la Semana de Derecho, se conmemoró los 10 años del Centro de Conciliación y Arbitraje con el I Foro de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), un espacio de reflexión sobre la evolución y el impacto de estos métodos en el acceso a la justicia. El evento, realizado en el Auditorio Marvel Moreno, contó con la participación de expertos nacionales e internacionales en conciliación, arbitraje y mediación, quienes analizaron los desafíos y avances en la resolución alternativa de conflictos.


Uninorte abre espacio de diálogo sobre democracia con Humberto de la Calle

La Universidad del Norte recibe al doctor Humberto de la Calle en un espacio de diálogo con la comunidad universitaria, orientado al análisis y la reflexión sobre los desafíos democráticos del país. Esta visita reafirma el compromiso institucional con la formación crítica, el pensamiento plural y el fortalecimiento del debate académico.

Prográmate para estos espacios que se llevarán a cabo en el Auditorio Marvel Moreno el 14 de mayo:

10:30 a 11:30 a.m. — ¿Qué es la democracia y cómo defenderla?
11:30 a.m. a 12:30 p.m. — Colombia: una democracia a prueba

Responsive Image

Responsive Image

La Semana del Derecho 2024 reunió a 643 estudiantes en un espacio de debate y aprendizaje sobre los principales desafíos jurídicos del país. Durante el evento, expertos y académicos abordaron temas clave como la inteligencia artificial en el derecho, las reformas legislativas y el impacto del litigio estratégico. Con conferencias, paneles y actividades interactivas, esta iniciativa reafirmó el compromiso de la Universidad con la formación crítica y el análisis de la actualidad jurídica.
Responsive Image

Uninorte Vuelve a ser sede del Modelo de Naciones Unidas del Karl C. Parrish 

El 6 y 7 de febrero, se llevó a cabo el Modelo de Naciones Unidas del Colegio Karl C. Parrish, un espacio de simulación diplomática donde los participantes debatieron sobre temas globales y fortalecieron sus habilidades en negociación, oratoria y resolución de conflictos. Esta iniciativa promueve el pensamiento crítico y el liderazgo entre los estudiantes interesados en el ámbito internacional.

Lee la noticia completa aquí
Responsive Image

Presentación del Observatorio Global de Corrupción y conversatorio sobre datos abiertos

El 26 de febrero, en el marco de la red OSUN, se presentará el Observatorio Global de Corrupción, una plataforma desarrollada por la Universidad de los Andes, la Central European University y SciencePo. El evento contará con la participación especial de Kevin Mojica, profesional en Economía y Gobierno de la Universidad de los Andes. Además, se llevará a cabo un conversatorio sobre la importancia de los datos abiertos en el sector público, con la presencia de los expertos Pablo Sanabria, Luis Trejos y Ángel Tuirán.
Responsive Image

Nuevos Semilleros de Investigación fortalecen la formación jurídica

La Universidad del Norte presentó tres nuevos semilleros de investigación: Derecho Laboral y Seguridad Social, SIGMA Caribe (Gobernanza Mundial y Administrativa) y Derecho Privado. Estos espacios académicos impulsan el análisis y la investigación en temas clave como la reforma laboral, el sistema pensional y la seguridad social en Colombia.

A través de debates, proyectos y publicaciones, estos semilleros buscan fortalecer el pensamiento crítico y el compromiso social de los futuros profesionales del derecho.

Responsive Image

Cóctel de despedida para graduandos

El 20 de marzo, los graduandos de Ciencia Política y Relaciones Internacionales fueron homenajeados en un cóctel de despedida, donde compartieron con compañeros y docentes. De esta forma celebraron el cierre de una etapa académica llena de retos y aprendizajes, listos para asumir nuevos desafíos en el ámbito profesional.
Responsive Image

Nuevos profesionales listos para transformar el mundo

El pasado 21 de marzo, 77 estudiantes de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales recibieron su título en una emotiva ceremonia de grados. Durante el evento, las autoridades académicas resaltaron el compromiso y la excelencia de los graduandos, quienes ahora se suman a la red de egresados  preparados para aportar al desarrollo del país y la región.
Responsive Image

Socialización de la Misión de Ciencias Humanas

El 27 de marzo se presentaron los avances de la Misión de Ciencias Humanas y Ruta de Articulación, una estrategia de movilización académica que busca formular de manera participativa una política pública para fortalecer y revalorizar las humanidades y las ciencias sociales en el país. El evento contó con la participación de Daniel Llanos.

Responsive Image

Lanzamiento del I Concurso de Negociación de Conflictos y Mediación Escolar

Desde el 1 de abril están abiertas las inscripciones para este concurso académico, que brinda a los estudiantes la oportunidad de aprender y aplicar estrategias de resolución de conflictos. A través de escenarios simulados, los participantes fortalecerán sus habilidades de negociación, mediación, comunicación y toma de decisiones.

Más información aquí
Responsive Image

Expertos analizan la seguridad en el Atlántico en espacio de diálogo académico


 

La seguridad ciudadana es un tema de creciente interés en la región, y en respuesta a esta necesidad, Janiel Melamed, director del Observatorio de Seguridad Ciudadana, y Luis Trejos, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (IDEPI), lideraron el ocnversatirio "Diálogos sobre seguridad Ciudadana" donde abordaron los principales desafíos en materia de seguridad, las dinámicas de la criminalidad y las estrategias necesarias para fortalecer la convivencia en el territorio.


En Barranquilla se desaceleró el homicidio durante el primer trimestre del año

El Observatorio de Seguridad Ciudadana de Uninorte presentó el informe trimestral con los indicadores de seguridad en la ciudad y el departamento. Además, se realizó un panel en el que se discutieron los principales desafíos y estrategias para mejorar la seguridad urbana.

Abr 04, 2025

Consejo Académico establece cambios en los requisitos de grado para abogados

El 27 de noviembre de 2024 se expidió la Resolución No. 43, que establece el nuevo reglamento para los exámenes de valoración del aprendizaje (EVA) y otros requisitos de grado en el programa de Derecho de la Universidad del Norte.

Abr 03, 2025

Semana del Derecho invita a la reflexión académica sobre los principales debates de la coyuntura nacional

Del 25 al 28 de marzo de 2025, la comunidad académica y el público en general participan en una nueva edición de la Semana del Derecho, evento diseñado para el debate crítico, el intercambio de ideas y la construcción de conocimiento del derecho.

Mar 27, 2025

Grupos estudiantiles brillan en la Feria Vive Uninorte

Los grupos estudiantiles de la División destacaron su liderazgo y compromiso en la Feria Vive Uninorte, donde compartieron con los asistentes sus proyectos y actividades. Este espacio les permitió no solo conectar con nuevos estudiantes, sino también fortalecer sus iniciativas académicas y extracurriculares, impulsando la participación y el crecimiento de sus comunidades.

Ingresa aquí y conoce más sobre los grupos estudiantiles


Nuestros estudiantes se postulan ante el comité académico y directivo
 

Nuestros estudiante se postulan para ser representantes ante el Consejo Directivo y el Consejo Académico para el período 2025-2027, máximos órganos de dirección de la institución. Con sus postulaciones, nuestros estudiantes buscan  fortalecer la democracia universitaria y contribuir al desarrollo académico y administrativo de nuestra institución.  Préarate para votar este 9 de abril, modalidad virtual de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Ingresa aquí para más información

POSTULADOS CONSEJO ACADÉMICO

foto-perfil-tarjeta
Isabella Marrugo Martínez
 Programa de Ciencia Política y Gobierno 
foto-perfil-tarjeta
María Luisa Jolianes Lora
 Programa de Ciencia Política y Gobierno
foto-perfil-tarjeta
Mariangel Arteta Padilla
Programa de Ciencia Política y Gobierno
 
foto-perfil-tarjeta
Mariangel Cañas Rodríguez
Programa de Ciencia Política y Gobierno 
 
foto-perfil-tarjeta
Martina Valenzuela
Programa de Ciencia Política y Gobierno
foto-perfil-tarjeta
Valery Rodríguez Sánchez
 Programa de Derecho
foto-perfil-tarjeta
Adaluz Polanía Fernández
Programa de Derecho
foto-perfil-tarjeta
Angeline Paola López Márquez
Programa de Relaciones Internacionales
foto-perfil-tarjeta
Febe Lorena Peña García
Programa de Relaciones Internacionales
foto-perfil-tarjeta
Marco Antonio Marrugo Del Gallego
Programa de Relaciones Internacionales
foto-perfil-tarjeta
María Eugenia Gómez Arias 
Programa de Relaciones Internacionales

POSTULADOS CONSEJO DIRECTIVO

foto-perfil-tarjeta
Emmanuel Valencia Sierra
Programa de Ciencia política y Gobierno
foto-perfil-tarjeta
Alejandra Patricia Clavijo García
Programa de Derecho
foto-perfil-tarjeta
Javier Bernardo De la Hoz Armenta
Programa de Derecho 

Responsive Image

Profesora Insignares, asesora en política internacional

La Cancillería de Colombia invitó a la profesora Silvana Insignares a integrar la mesa técnica que definirá la posición nacional sobre la posible ratificación de la CONVEMAR. Su participación aporta un enfoque experto en derecho internacional.


Manuel Góngora impulsa el debate jurídico en Alemania y Colombia

El profesor Manuel Góngora representó a la Universidad en eventos académicos internacionales y nacionales. En Alemania, participó en el Coloquio Iberoamericano y conferencias en el Max-Planck-Institut, donde presentó sus investigaciones sobre derecho comparado y resiliencia democrática en América Latina. Además, en Colombia, fue parte del lanzamiento de la tercera edición del Concurso Universitario de la JEP, que este año analizará la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas.

Responsive Image

Nuestros profesores se postulan para representar a la comunidad académica

Nuestros profesores han presentado sus postulaciones para ser representantes ante el Consejo Directivo en el período 2025-2027, uno de los máximos órganos de dirección de nuestra institución. Su compromiso con la academia y la mejora continua de nuestra universidad es clave para seguir fortaleciendo nuestra comunidad educativa.

Prepárate para votar este 9 de abril, en modalidad virtual, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Ingresa aquí para más información


Las fechas pueden estar sujetas a cambios y pueden surgir nuevas actividades.

Abril

10

FORO

Teoría y Práctica del Buen Gobierno: Legaltech y Compliance

Lugar: 13G2

1:00pm - 6:00pm

Abril

9-11

Modelos

Modelo Colegio los Corales

Lugar: Auditorio Marvel Moreno

8:00am - 5:00pm

Abril

22

conversatorio

Conversatorio con Héctor Olimpo

Lugar: Por Confirmar

Hora: Por Confirmar

Abril

23

taller

Lenguaje Jurídico Claro

Lugar: 31K

2:30pm - 4:30pm

Abril

24-25

modelo

Modelo Colegio la Medalla Milagrosa

Lugar: Auditorio Marvel Moreno

 8:00am - 5:00pm

Abril

24

Conversatorio 

Fronteras en Tensión: América Latina y la Transformación de la Política Migratoria de EE.UU.

Lugar:Virtual

5:00pm - 6:00pm

Abril

24

taller

Derechos humanos y tierras

Lugar: Virtual

5:30pm - 6:30pm

Abril

26

Conferencia

Defensa de los consumidores ante el incumplimiento de las constructoras 

11G2

10:00am-12:00m

Abril

26

Conversatorio

De la Academia a la Práctica: Experiencias en Cooperación Internacional 

13G2

10:00am-12:00m

Abril

26

Taller

Taller práctico: DIH y Justicia Transicional: Aspectos públicos y constitucionales 

21K

10:00am-12:00m

Abril

28

ceremonia

Ceremonia Multiplicadores

Lugar: Restaurante 1966

Hora:10:00am - 12:00m

Abril

29

taller

Workshop Negociación Internacional

Lugar: Laboratorio de Aprendizaje Estudiantes. Bloque K, primer piso.  

10:30am - 12:00m

Abril

30

taller

Donald Trump’s Remaking of American Government: Implications Globally and for Latin America.  

Lugar: Laboratorio de Aprendizaje Estudiantes. Bloque K, primer piso.  

2:30pm-5:30pm

Mayo

14

conversatorio

Colombia: una democracia a prueba

Lugar: Auditorio Marvel Moreno

11:30 - 12:30m

Mayo

9-10

modelo

Torneo de Debate Uninorte

Lugar:Marvel Moreno

8:00 - 5:00pm

Mayo

13

modelo

Modelo de las Naciones Unidas

Lugar:Marvel Moreno

8:00 - 5:00pm

Mayo

14

conversatorio

¿Qué es la democracia y cómo defenderla?

Lugar: Auditorio Marvel Moreno

10:30 - 11:30am


Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Conoce sobre nuestros Grupos de Investigación, Centros, Institutos y Observatorios aquí

Más novedades de nuestra dirección de Investigación

¡Grandes noticias desde el Semillero Institucional de la Vicerrectoría de Investigaciones
Nos llena de orgullo anunciar que cuatro talentosos estudiantes han aprobado todos los módulos y avanzan al Ciclo de Profundización:
🎓 María José Gil Junco – Relaciones Internacionales
🎓 Mariana Sofía González – Relaciones Internacionales
🎓 Sara García Ruidiaz – Relaciones Internacionales
🎓 Sharleen Susana Castro – Derecho

Este logro refleja su compromiso con la excelencia académica y la investigación.
¡Sigamos fortaleciendo el conocimiento y la innovación en nuestra comunidad académica! 
Nuestro equipo de docentes recibe formación en el manejo de herramienta ARIEL, un recurso con inteligencia Artificial (IA ) que  produce respuestas fundamentadas en el marco legal colombiano, ideal tanto para expertos en derecho, como para equipos empresariales que requieren de apoyo en la fundamentación de consultas jurídicas legales.
 
La cita “Un espacio para la investigación” Contó con la participación de un invitado especial el pasado 14 de marzo, en que Allan Desmond expuso un análisis sobre el impacto de las remesas en la ecnomia mediante un espacio orientado a formar docentes y en el que participaron estudiantes titulado “ An International Human Rights Law Obligation to Reduce Remittance Transaction Costs?”
 
Convocatorias de investigación
La Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación cordialmente les envía información sobre posibles convocatorias de subvenciones para sus proyectos de investigación.

Ingresa aquí para más información
Responsive Image
Responsive Image

Victoria jurídica en el barrio Carrizal

Gracias a la acción popular liderada por el Consultorio Jurídico, un juez ordenó a las autoridades reparar la infraestructura de saneamiento básico en el barrio Carrizal. Esta decisión protege el derecho a un ambiente sano de la comunidad, marcando un hito en el trabajo social de nuestros estudiantes.

Responsive Image

Erika López, nueva conjuez del Tribunal Administrativo

La profesora Erika Patricia López tomó posesión como conjuez del Tribunal Administrativo de Córdoba, un reconocimiento a su trayectoria en el derecho público. Su designación fortalece el prestigio académico y profesional de la División.

Responsive Image

Justicia para la educación inclusiva

El Consultorio Jurídico logró que el ICFES garantizara ajustes razonables para que un estudiante con discapacidad visual presentara la prueba SABER 11 en condiciones de igualdad. Esta acción refuerza el compromiso de la Universidad con la equidad en la educación.



Algunos de nuestros

Egresados Destacados

Responsive Image

Heber Andrés Mantilla Gómez
Egresado del Programa de Derecho

Asume el cargo de Director Administrativo de Comfamiliar Atlántico. Con una destacada trayectoria en el sector de Cajas de Compensación y el ámbito gremial, Mantilla se ha consolidado como un líder en dirección estratégica y gestión del Subsidio Familiar. Ha ocupado roles de alto impacto, como Presidente y Vicepresidente Ejecutivo de ASOCAJAS, además de asesorar procesos estratégicos en múltiples Cajas de Compensación a nivel nacional.

Responsive Image

Mónica Patricia Vásquez Alfaro
Egresado del Programa de Derecho

Asume la presidencia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Sincelejo. Doctora en Derecho de la Universidad de los Andes y abogada de la Universidad del Norte, se ha consolidado como una referente en derecho procesal, acceso a la justicia y administración de justicia. 

Mantente al día con nuestros

Podcasts


Conoce las nuevas

Vinculaciones y Nombramientos

foto-perfil-tarjeta
Karen Isabel Cabrera
Directora Programa de Derecho
foto-perfil-tarjeta
Juan Pablo Isaza Gutiérrez
Editor Revista de Derecho
foto-perfil-tarjeta
Nora Miranda Ferreira
Asistente de Decanatura
foto-perfil-tarjeta
Noris Nelly Alarcón Torres
Asistente Consultorio Jurídico
foto-perfil-tarjeta
Heidy Rodríguez
Secretaria Decanatura
foto-perfil-tarjeta
Martha Sanchez
Secretaria Consultorio Jurídico

Síguenos en redes sociales
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image