Saludo del Decano

Estimada comunidad académica:

Este mes la energía regresa a nuestra División porque estamos de vuelta para comenzar con éxitos el último semestre del año. Les doy la más calurosa bienvenida a este nuevo semestre académico. En esta oportunidad quiero compartir con ustedes los eventos e iniciativas que nuestra comunidad académica realizó durante los meses de mayo, junio y julio de 2023, así como los eventos que nos esperan este nuevo semestre.

En esta edición, le estamos dando un cubrimiento especial a la Semana de Derecho que celebramos durante el mes de mayo. Me complace informarles que a esta evento asistieron más de seiscientas personas y, a la fecha, tenemos más de 1.300 visualizaciones en nuestro canal institucional de Youtube.   

Para este nuevo período, esperamos con entusiasmo la Semana de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, el relanzamiento del IDEPI, el lanzamiento del Centro de Conciliación y Arbitraje y la celebración de la Cátedra Europa. Además, inciamos semestre con un nuevo convenio con la universidad de Penn State, que recientemente admitió a un grán número de nuestros egresados de derecho para cursar su Maestría en Leyes (LL.M.). La gran mayoría de estos estudiantes obtuvieron becas parciales o totales. 

También retomamos con fuerza nuestra campaña de socialización de la Política de No Violencia Uninorte. De ahora en adelante, podrán acceder a este reglamento a través de nuestro boletín, haciendo click en el botón ubicado en la esquina inferior derecha de sus pantallas. En esta política encontrarán la ruta para denunciar cualquier caso de violencia, abuso, hostigamiento, acoso o intimidación que surja de las relaciones entre los miembros de nuestra comunidad. 

Sin más que decirles, les deseo a todos la mejor energía y actitud para este nuevo semestre.

¡Feliz comienzo de semestre!

Alberto Madero Rincón

 
Responsive Image
Responsive Image

¿Ya conoces la Declaración, política y protocolo contra toda forma de violencia y acoso?

La política promueve la sana convivencia entre los miembros de la comunidad uninorte, bajo los principios y valores institucionales y con garantía plena a los derechos y libertades que se reconocen en la Constitución, la ley y los reglamentos internos a cada uno de estos.

Desde la Decanatura organizamos sesiones de socialización de la Política de No Violencia Uninorte. En nuestro último evento nos acompañó la Decana Daniela Sánchez del Insituto de Idiomas.

Conoce más aquí
Responsive Image

¿Sabías que en Uninorte estamos en proceso de Reflexión Curricular?

Esta reforma es una de las grandes apuestas que nos fijamos en la universidad para realizar en el corto plazo. Queremos que la educación que impartimos a los estudiantes sea pertinente a las necesidades que trae el mundo contemporáneo. Queremos que nuestros programas sean tan atractivos como idóneos para los intereses de las generaciones de profesionales que llegan aquí con ilusiones y expectativas de crecer integralmente al confiar en esta universidad.

 

Conoce más aquí

Noticias

Responsive Image

Resultados en competencias específicas


Relaciones Internacionales

Primer puesto en Ivestigación en Ciencias Sociales

Derecho

Segundo puesto en Investigación Jurídica
Tercer puesto en Comunicación Jurídica
Sexto Puesto en Gestión de Conflictos

Ciencia Política

Quinto puesto en Investigación en Ciencias Sociales

La Semana de Derecho 2023 se tomó Uninorte

Entre el 6  y  el 12 de mayo tuvo lugar la Semana de Derecho de la Universidad del Norte. A lo largo de estos cinco días se desarrollaron 15 paneles, talleres y conversatorios sobre una gran variedad de temas. El evento contó con la participación de más de 60 conferencistas nacionales e internacionales, incluyendo magistrados de altas cortes, árbitros reconocidos y abogados de las principales empresas de la región Caribe y el país. Cabe resaltar la participación de un nutrido grupo de egresados Uninorte

 

En el siguiente link podrás acceder a todo nuestro contenido sobre la Semana de Derecho 2023, incluyendo los videos completos de los paneles.

Coloquio sobre derecho procesal abre la Semana de Derecho

Este espacio acádemico se ha consolidado para que expertos nacionales e internacionales puedan dialogar de manera crítica  sobre los retos, desarrollos e innovaciones actuales en diversas áreas del derecho.

May 09, 2023

Presentan el nuevo Centro de Estudios de Derecho de la Empresa

En el marco de la Semana de Derecho, se realizó su lanzamiento oficial en el Auditorio Marvel Moreno, en donde su director, Oscar Hernando Sarmiento Hernández, compartió la misión de la unidad académica, los servicios y temas más representativos de su agenda.

May 12, 2023


El IV Foro Norte abre la Semana de Derecho con tres paneles sobre inclusión social en la empresa

Responsive Image

Panel 1: Inclusión Social en Justicia y Conflicto Armado

Este panel fue moderado por nuestro profesor Luis Trejos del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Contó con la presencia de Mauricio Pava de Pava Díaz Arana, Hernán Penagos  (exrepresentante de la Cámara de comercio), Yesid Reyes (Universdad Externado), Ana Ramos (experta en Justcia), Juán Gómez (Cámara de Representantes) y la participación virtual de Laura Sarabia, en ese momento Jefa del Gabinete de la Presidencia de la República. 

Panel 2: Inclusión Social en Economía

La Profesora Silvana Insignares, Directora del nuestro Departamento de Derecho estuvo moderando esta charla sobre inclusión. Los expertos que participaron son: Ana Maiguashcan (Presidenta de Compite), Paula Torres (Grupo Energía Bogotá), Julia Prado (Grupo Semana), Patricia Abudinem (Banco Serfinanza S.A.), Aída Vélez (Grupo Olímpica), Efraín Cepeda Tarud (Intergremial del Atlántico). Tambien tuvimos un mensaje virtual de la Senadora Paloma Valencia. 
 

 

Responsive Image

Panel 3: Inclusión Social en Educación

Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image

La tercera y última parte del foro contó con un panel de lujo de expertos en educación. La conversación fue moderada por nuestro Decano Alberto Madero. Dentro de los participantes destacamos a Sergio Fajardo, exalacalde de Medellín y profesor del Tecnológico de Monterrey, Santiago Carvajal (Fundación FAUDS), María C. Correa (Universidad del Rosario), Hernán Darío Orozco (Universidad Externado) y Andrés Díaz Arana (Pava Díaz Arana).


La visita de la Superintedente de Industria y Comercio cerró con broche de oro la Semana de Derecho

Responsive Image

En el marco de su presentación, la Superintendente de Industria y Comercio Maria del Socorro Pimienta Corbacho, entregó oficialmente certificado de Registro de Signo Dinstintivo de "UNINORTE" al Decano Alberto Madero.

Delegados de la SIC desarrollan cátedra sobre propiedad intelectual

El evento se dio en el marco de la Escuela de Verano de Propiedad Intelectual, con el apoyo de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales y la OMPI. La superintendente María del Socorro Pimienta anunció el lanzamiento de la Casa Móvil del Consumidor de Barranquilla.

May 18, 2023


Autoridades y académicos analizan delitos que más afectan a los barranquilleros: homicidio, extorsión y hurto

Con apoyo de la Cámara de Comercio, se realizó el Foro Seguridad Ciudadana y Cierre del Ciclo Judicial en el salón 13G2. El fortalecimiento del crimen organizado constituye el principal reto para la gestión de la seguridad en la ciudad.

Jun 06, 2023


Visita del exdecano de nuestra división: Jesús Vall de Rutén

El Dr. Jesús Vall de Rutén Ruiz nos alegró con su presencia para recibir un reconocimiento por su contribución en la consolidación del Programa de Derecho como uno de los mejores del país. El Dr. Vall de Rutén fue decano entre los años 1991 y 1993. Después de su paso por la División, fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Director del Departamento Jurídico de la Asociación Bancaria de Colombia y conjuez de los Tribunales Superior de Barranquilla y Administrativo del Atlántico. Actualmente es Árbitro Nacional, especializado en derecho comercial y administrativo.

Responsive Image

Jornada Académica del Colegio de Jueces y Fiscales del Atlántico

Responsive Image


Marjorie Zúñiga durante su ponencia.
 

En esta Jornada Académica participó: Vivian Saltarín (Magistrada de la Sala Civil Familia del Tribunal Superior de Barranquilla), Octavio Tejeiro  (Magistrado de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia), Omar Mejía Amador (Magistrado de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia), Majorie Zúñiga (Magistrada de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia), Mauricio Rodríguez (Magistrado de la Comisión Nacional de Disciplina Juicial), Carlos Pérez (Magistrado de la Sala penal de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla).

Responsive Image

Gustavo Held, Presidente de la Escuela de Jueces y Conjueces del Atlántico, instalando la Jornada Académica.



La Sociedad de Debate y la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Interncionales organizaron el Primer Torneo de Debate Uninorte

Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Luego de su victoria en el Torneo Nacional de Debate, la Sociedad de Debate organizó, con el apoyo de la División, el Primer Torneo de Debate Uninorte. Es la primera vez que se organiza un evento de este tipo y magnitud en Barranquilla.

El apoyo al debate y la capacidad argumentativa hacen parte de una estrategia institucional que lidera nuestra División. Otra iniciativa que se organizó en el marco de esta estrategia fue el Debate Presidecial 2022.

Muchas felicitaciones al profesor Juan David Vargas y al equipo de la Sociedad de Debate por la excelente organización. 
Responsive Image

La capacidad argumentativa triunfa en el primer Torneo de Debate

El equipo ganador de la categoría Colegios fue el Real Royal School, el cual se enfrentó en la final contra el colegio San José. En la categoría Uninorte, el equipo campeón estuvo conformado por David Hernández y Christian Agamez, del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.

May 24, 2023


Novedades de Nuestros Profesores

El profesor Horacio Cruz ingresa al Comité Colombiano de Arbitraje

El abogado, especialista en Derecho Procesal Civil y magíster en Derecho Privado, se vinculó al cuerpo profesoral del Dpto. de Derecho en el primer semestre. Cuenta con amplia experiencia como árbitro y secretario de tribunales arbitrales.

Jul 12, 2023

Los profesores Victor Julio Díaz y Beatriz Vélez fueron nombrados conjueces de la honorable Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral

El Profesor Victor Díaz dicta clases en el área de derecho laboral de nuestro Departamento de Derecho. Ha participado en múltiples eventos de nuestra División, como la Semana de Derecho en el panel "La refoma laboral y el sector empresarial: visión de los actores sociales" para acceder al video de la charla haz click aquí.

Beatriz Vélez es profesora del diplomado en Negociación Colectiva y parte del comité consltivo de la División. Entre los años 1997 y 2006, también fue fue profesora de nuestro Departamento de Derecho en el área laboral en pregrado y posgrados. En este período también  colaboró en el diseño de la maestría en Seguridad Social.
Responsive Image
Responsive Image

El Decano Alberto Madero fue nombrado miembro de la junta directiva del MIT Harvard Club Colombia

El Decano Alberto Madero fue designado miembro de la junta directiva del MIT Harvard Club Colombia, la asociasión de egresados colombianos de las Universidades de Massachusetts Institute of Technology y Harvard. Esta organización se dedica a impulsar iniciativas de liderazgo, proyectos académicos, iniciativas sociales y recaudar recursos para becar estudiantes que quieran aspirar a cursar sus estudios en estas dos universidades. El Decano fue elegido como resultado de una votación en la que participaron todos los miembros de la la organización. 
 

Consultorio Jurídico

Conoce el Centro de Conciliación y Arbitraje y su objetivo de resolución pacífica de conflictos

Martha Cuadro Herrera, quien asumió su dirección desde el primer semestre de este año, tiene como objetivo posicionarlo como un referente tanto a nivel regional como nacional. Conoce aquí sus servicios.

Jun 28, 2023

Egresados Destacados

Responsive Image

La egresada de Derecho Margarita R. Sánchez  recibió un reconocimiento de la Asociación Venezolana de Arbitraje 

"Éste es un reconocimiento para todas aquellas abogadas que han ido abriendo los caminos para las mujeres en el ejercicio del derecho, así como para todos aquellos mentores, hombres y mujeres, que nos han impulsado. Todo mi agradecimiento."
Margarira R. Sánchez

Nuevos Convenios 

Pontificio Ateneo Antonianum

Responsive Image
Con este pacto se abren las puertas para posibles dobles titulaciones, intercambios estudiantiles y docentes y publicaciones e investigaciones conjuntas. Vale la pena destacar que la Potificia Unniversitas Antoniana es líder entmas de paz y ambiente. Este convenio de cooperación académica fue gestionado por el Profesor Jairo Agudelo, director del Centro de Estudios Europeos de nuestra división.

MIT Harvard Club Colombia

Responsive Image
Esta alianza con la Asociación Colombiana de exalumnos de MIT y Harvard se propone generar iniciativas, espacios, capacitaciones, foros y otras actividades, que brinden oportunidades de crecimiento profesional, académico y personal a los estudiantes de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Penn State

Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Este convenio busca promover los  intercambios de pregrado y posgrado, proyectos conjuntos de investigación, programas educativos, intercambio de materiales científicos, publicaciones e información, desarrollar y realizar seminarios conjuntos y otros eventos académicos. Los estudiantes de Derecho tuvieron la oportunidad de participar de un curso gratuito de introducción al sistema legal de Estudos Unidos, dictado por el Decano Adjunto de Leyes de Penn State, Stephen Barnes. 
Los beneficios de esta poderosa alianza también se extienden a nuestros egresados. Gracias a este convenio, recientemente un número importente  de abogados uninorteños fueron admitidos a la Maestría en Derecho de Penn State, con becas del 100%, 80% y 50%.

Educación Continuada

Responsive Image

Escuela de Verano de Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) sobre propiedad intelectual 

¡GRATIS PARA ESTUDIANTES!

Responsive Image

Diplomado en Formación Profesional de Abogados Conciliadores

Responsive Image

Diplomado en Arbitraje Nacional con Tirant Formación

Responsive Image

Diplomado en Negociación Colectiva: Una mirada 360 a las relaciones laborales colectivas

Responsive Image

Diplomado en Gobierno Territorial y Políticas Públicas

Responsive Image

Diplomado en Regulación,  Supervición y Solución de Controversias en el sector energético

Prácticas, Pasantías y Judicaturas

Nuevos convenios de prácticas profesionales

Responsive Image
Responsive Image

Nuevas vinculaciones y nombramientos 

Responsive Image

Valentina Alarcón Camargo

Practicante del Departamento de Derecho

Técnico Laboral de  Auxiliar Administrativo
Centro de Formación Combarranquilla

Contacto:

valentinaalarcon@uninorte.edu.co
Responsive Image

Juan Carlos Cantillo Arcón

Profesor del Departamento de Derecho
Área de Penal


Abogado, Especialista en Derecho Penal, Magister en Derecho (Uninorte), y Doctor en Derecho de la Universidad de León (España)
 

Investigación y publicaciones

Responsive Image

Neuromarketing and Perception of the Well-being of Human Talent: A Preliminary Approach for Latin America

AUTORES

Mario de la Puente, Mauro Maury
Responsive Image

The hybrid political role of feminism on Twitter during COVID-19: SISMA Mujer in Colombia

AUTORAS

María A. González-Malabet, Eliana Sanandres Campis, Rachel May, Ivonne Samira Molinares Guerrero, Sheyla Durán-Oviedo
Responsive Image

Social Movement Madres de Soacha (Mothers of Soacha)

AUTORAS

María González Malabet, Roberto gonzález

Prácticas, Pasantias y Judicatura